Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: bolivia

Entrevistas

La OEA no pudo desarrollar una teoría del fraude electoral en Bolivia

-El Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR) viene insistiendo desde finales de octubre 2019 que los hallazgos de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia han sido problemáticos y que la OEA no ha presentado evidencias de fraude en las elecciones. El CEPR dijo que “la auditoría final de la OEA no prueba -ni siquiera argumenta de manera convincente- que los resultados de las elecciones fueron manipulados” Extraoficialmente: en la OEA hay mucho nerviosismo. Saben que técnicamente lo que han hecho no tiene defensa alguna, y que es muy grave. No contestan preguntas de la prensa. Ni siquiera han contestado un pedido de preguntas que les hicieron llegar formalmente varios congresistas de los EEUU, un país miembro de la organización. Se han encerrado sobre sí mismo.

Noticias

EE.UU. ayudará a los “gobiernos legítimos” de América Latina a evitar que las protestas “se conviertan en sublevaciones”

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, dijo este lunes que Washington ayudará a los “gobiernos legítimos” de América Latina para evitar que las protestas, que se desarrollan en diversos países, “se conviertan en sublevaciones”. El funcionario, además, negó que estos disturbios reflejen “la voluntad democrática del pueblo”, en referencia a los países donde se han registrado manifestaciones. En concreto, dijo que La Habana y Caracas “secuestran esas protestas” y tratan de convertir las democracias aliadas de EE.UU. en “dictaduras”.

Pueblos en lucha

Bolivia la dignidad de un pueblo soberano

«El robo: cuando las leyes se escribían en inglés», documental producido por la firma mexicana ‘Neurona’ . La cinta, que se basa en las conclusiones de la investigación sobre…

Análisis

Bolivia: «¡¡Volveremos y Seremos Millones!!»

La victoria del MAS en las anunciadas elecciones, parecen seguras, pero la persecución de opositores declarados o presuntos; los anuncios de privatizaciones, del restablecimiento de políticas neoliberales, el alineamiento del gobierno de facto con Washington y el Grupo de Lima, indican que los golpistas están allí para quedarse. Pero, las divisiones entre Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari, Carlos Mesa y en el seno mismo del gobierno de Añez, hacen difícil una alternativa electoral creíble frente a un candidato del MAS. De ganar el MAS ¿Respetará la derecha ese veredicto democrático?

Pueblos en lucha

Evo Morales, reunido con la dirigencia del MAS, suscriben el MANIFIESTO DE BUENOS AIRES

El Estado Plurinacional lucha por su sobrevivencia y pretende ser descuartizado por el Estado capitalista, colonial, patriarcal y confesional que defiende la derecha boliviana. El sujeto transformador de la Revolución democrática y cultural continúa siendo el pueblo boliviano que agrupa a todas las bolivianas y bolivianos, a los pueblos y naciones indígena originario campesinos, a las comunidades interculturales del campo y de las ciudades, a las juventudes, a los obreros y al pueblo afroboliviano.

Pueblos en lucha

Bolivia: dictadura persigue a sus opositores hasta después de muertos

La represión contra las protestas antigolpistas llegó hoy en Bolivia al extremo de perseguir a sus víctimas más allá de la muerte, pues se lanzó contra una marcha que llevaba ataúdes de abatidos a balazos hace dos días.
Una multitudinaria manifestación descendió de la vecina ciudad de El Alto cual cortejo fúnebre, hacia el centro de La Paz, con el fin de rendir tributo en la Plaza Murillo (principal) a los caídos y cuando estaban a tres cuadras del lugar, se desató la represión.

Análisis, Pueblos aborigenes

Bolivia, laboratorio de una nueva ‎estrategia de desestabilización

La prensa internacional nos relata con parsimonia los acontecimientos de Bolivia. ‎Describe el derrocamiento del presidente Evo Morales, señala que es un enésimo golpe ‎en la historia de ese país, pero no logra entender lo que realmente sucede. No percibe ‎el surgimiento de una nueva fuerza política, hasta ahora desconocida en Latinoamérica. ‎Thierry Meyssan señala que si las autoridades religiosas del continente no asumen ‎inmediatamente sus responsabilidades, nada podrá impedir la propagación del caos.‎

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.