Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Análisis

El Miedo enquistado en la Intelectualidad Argentina

Tradicionalmente, la ciencia política ha probado que el miedo es un ingrediente propio de los regímenes fascistas y dictatoriales, donde la principal víctima es el intelectual independiente; y que por el contrario, en los regímenes democráticos, dicho miedo se va extinguiendo a medida que las libertades democráticas se consolidan. (En los medios culturales argentinos sin embargo vemos) una realidad de signo adverso, pues aunque las instituciones democráticas se han restaurado y el modelo neoliberal fue derrotado, el miedo al poder persiste…

Opinión

Donde la vida de uno vale más que la de varios miles

Muchos líderes mundiales y árabes, se han manifestado alarmados por los recientes eventos en Gaza e Israel, donde  militantes de la resistencia palestina se enfrentaron con las tropas de ocupación israelí matando a dos soldados israelíes y secuestraron a otro.
Es un solo soldado, que pertenece a un ejercito extranjero que hace 39 años, ocupa militarmente territorios ajenos, sin embargo se ha armado un escándalo sin precedentes. Hasta el propio presidente palestino llamó a su liberación.

Opinión

El fracaso de las Comisiones de tecnócratas en el reinado de Michelle Bachelet

A la democracia representativa, producto de la Revolución Francesa, le ha sucedido el gobierno de tecnócratas. Se supone que la sociedad civil está muerta y es incapaz de dominar los complejos problemas de la red pública; hay que ser muy ingenuo para creer  que la democracia de las Comisiones, por muy amplias que estas sean, son sinónimo de la  democracia sustantiva o, más simplemente, participativa.

Opinión

Salvador Allende nació hace 98 años, un 26 de junio de 1908

La fecha de hoy se encargará de traer una vez más a la conciencia pública la figura señera del Presidente Allende, pues hoy se cumplen 98 años de su nacimiento. Es significativo que incluso a los que vivimos lo mejor de nuestra juventud bajo el gobierno de la Unidad Popular, nos parezca casi increíble que estemos a apenas dos años de que se cumpla al centenario del natalicio de Allende.

Iniciativas

Chullito de Méjico, el niño ciego por los pesticidas

Vean esa sonrisa ciega que se le desborda de ternura por los labios. Es la de Chullito, apenas tiene cuatro primaveras que no ha visto crecer de brillantes lumbres y pujante y renaciente coloración vital. Chullito, al que también llaman Pepe entre los suyos, que son los de abajo, nació ciego por el uso de pesticidas en los campos de cultivo que trabajaban sus padres, allá en Méjico.

Iniciativas

De la memoria al poder

¿Qué mejor para cultivar la memoria de los nuestros que subvertir la tradicional marcha que conmemora la caída del gobierno popular, y en vez de caminar fúnebremente desde el centro de Santiago hasta el Memorial del Cementerio General (puesto allí por los poderosos y no por los de abajo) ahora inauguramos una nueva tradición, marchando desde el Memorial hasta la Plaza de la Constitución, corazón cívico de la patria que nos tocó por suelo y fortuna?

Noticias

Argenpress.info cumple cuatro años

Hoy, ARGENPRESS celebra su cuarto aniversario e invita a continuar con este ejercicio informativo que disocia la voz de aquellos intérpretes globalizados de la opinión pública, de las muchas otras voces apartadas de esa agenda y surgidas de un amplio universo cultural.

Denuncia

El mercado negro de riñones, de Bolivia a la Argentina

Aunque es ilegal, cirujanos bolivianos venden y trasplantan órganos a sus pacientes, entre los cuales hay muchos argentinos. Las operaciones cuestan entre 30.000 y 40.000 dólares, y se hacen fraguando documentación oficial. El debate ético. Y el rol de los médicos argentinos.

Opinión

Progresismo desde la visión cristiana

En la recuperación democrática se pactó una transición garantizada con acuerdos entre las cúpulas políticas de la Concertación y de las fuerzas que integraban el gobierno militar, en lo que constituyó un retiro programado para el ex dictador. Se impuso así una “política de cúpulas”, alejada de esa civilidad que había protagonizado la apertura democrática con sus movilizaciones. Paulatinamente, los partidos se alejaron de los vectores marcados por la izquierda o la derecha, convirtiéndose en instrumentos para alcanzar cuotas de poder.

Noticias

Fallo pone en jaque proyecto Pascua Lama

Jueza declaró nula la transacción por la cual la transnacional canadiense Barrick Gold adquirió los derechos mineros que le permiten explotar y llevar a cabo el proyecto, cuestionado tanto por el traslado de milenarios glaciares como por la contaminación del Valle del Huasco.
Un duro revés judicial sufrió hoy la compañía canadiense Barrick Gold en sus planes por explotar el mineral aurífero de Pascua Lama, ubicado en la cordillera entre Chile y Argentina.
Declaraciones

Porque el agua y la vida valen mas que su sucio dinero

La conclusión más importante establecida en el Primer Encuentro de todas las comunidades en conflicto con la industria de la celulosa en Chile, efectuado en Cobquecura el día 26 de Mayo, es que las comunidades NO SE HAN BENEFICIADO, NI HOY NI MAñANA, NI NUNCA, CON LA INSTALACION DE ESTE TIPO DE INDUSTRIAS.

Denuncia

Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida

El día en que los periodistas no tengan que contar el asesinato de sus colegas en América Latina, los niños iberoamericanos serán conscientes del poder de las palabras aprendidas, capaz de vencer a la muerte. Será ésa la mejor lección para que ellos sigan adelante, escribiendo un periodismo a flor de vida que la luzca y estimule de libertad sin las vigentes sombras.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.