Chilenos han esperado 28 años para conocer su destino
Colombia: ¿hechos de paz?
Patricio Pardo: Fotografía y Solidaridad
Tengo el agrado de informarles que mi próxima exposición fotográfica Sahara=Saharahui ha sido seleccionada para estar presente en el próximo festival internacional de fotoperiodismo de Perpignan Francia.
Cabe recordar que en el mes de noviembre 1979 la Asamblea general de
Naciones Unidas adoptó una resolución calificando el Frente Polisario como único representante del pueblo Saharahui.
Derechos Humanos en El Líbano y Palestina
Universidad de Chile,
Plan secreto para atacar El Líbano desde el 2001
Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) con motivo de celebrarse el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” hacemos un llamado a los Estados para que en este día adopten políticas nacionales y mecanismos para la protección, reconocimiento y respeto pleno a los derechos indígenas, a los pueblos indígenas a unirnos contra todas las formas de exclusión y a fortalecer nuestras luchas y alianzas para la construcción de Estados Plurinacionales con sociedades interculturales.
Festejen izquierdistas, festejen
Aunque no lo reconozcamos en nuestro imaginario, en nuestros sueños secretos había una dosis de lirismo, de expectativa sobre la velocidad y la profundidad de los cambios diferente a la que nos está imponiendo la realidad. A pesar de que los discursos pre electorales fueron claros y medidos, todos depositamos en el nuevo gobierno un enorme paquete de expectativas, un elevado nivel de voluntarismo y sobre todo muchas frustraciones acumuladas.
En casa del herrero…. (II Parte)
Aquellos que insistan con el gastado discurso de que el despido de Mario Bascuñan "son problemas internos de la CUT" o que se trata de "ataques de los enemigos del sindicalismo" le hacen un flaco servicio a la causa. Sin duda que opiniones como esas son el fiel reflejo del estado de postración en que se encuentra el movimiento sindical.
Chiloé y el puente
La marginalidad de Chiloé, no se soluciona con un puente, sino que pasa por discutir realmente qué tipo de desarrollo existe actualmente y cuál es el que Chiloé realmente necesita o puede abordar. En definitiva se debe revisar que está pasando actualmente y hasta cuándo nos va a durar Chiloé al ritmo de explotación en la que se encuentra
Respuesta al Consorcio Agrícola del Sur (CAS)
Ana Frank murió en Beirut
