Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Chilenos han esperado 28 años para conocer su destino

El y su mujer, esperan desde hace 28 años ser aceptados como inmigrantes, pero en entrevistas pasadas con funcionarios de inmigración canadienses y otros, Arduengo ha admitido haber  participado en atrocidades en los años inmediatamente anteriores a su venida a Canadá. Los horrorosos actos en los que reconoce haber estado involucrado -aunque no cometido- incluyen la tortura y el asesinato.
Opinión

Colombia: ¿hechos de paz?

Al presidente (Uribe) le da miedo no alcanzar la paz y (le da miedo) retroceder en la (aplicación de su plan de) seguridad. La dicotomía es falsa porque promover la solución política es parte de un modelo de seguridad en el que el diálogo y la negociación tienen cabida. Sin embargo, el presidente tiene razón cuando afirma que la paz necesita sinceridad, pero no sólo de las guerrillas sino también del gobierno colombiano, del gobierno de Estados Unidos y de la clase dirigente del país
Cultura

Patricio Pardo: Fotografía y Solidaridad

Tengo el agrado de informarles que mi próxima exposición fotográfica Sahara=Saharahui ha sido seleccionada para estar presente en el próximo festival internacional de fotoperiodismo de Perpignan Francia
Cabe recordar que en el mes de noviembre 1979 la Asamblea general de
Naciones Unidas adoptó una resolución calificando el Frente Polisario  como único representante del pueblo Saharahui.

Iniciativas

Derechos Humanos en El Líbano y Palestina

Mesa Redonda: Derechos Humanos en El Líbano y Palestina,   a realizarse
Cuándo:    el Jueves 10 de agosto 
Hora:          a las 18:00 horas
Dónde:       Auditorio José Carrasco Tapia del Instituto de la Comunicación e Imagen de la
                    Universidad de Chile,
Dirección: Campus Juan Gómez Millas, Ignacio Carrera Pinto 1045, ñuñoa.
Análisis

Plan secreto para atacar El Líbano desde el 2001

Y, tal como el sitio web de PNAC dice, el autor principal de ese plan, Thomas Donnelly, era un funcionario top de la Lockheed Martin, una compañía bien familiarizada con la guerra y sus potenciales ganancias. No causa ninguna sorpresa que los Republicanos estén empezando a hablar sobre retirar las tropas de Irak; las tropas se necesitarán en el Líbano. ¿Y quizá en Sudán y en Siria?
Declaraciones

Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios

Según la Oficina de Estadística Penal de Estados Unidos, las mujeres indígenas de Estados Unidos y Alaska sufren un índice de agresión sexual 3,5 veces superior al de cualquier otro grupo racial. Sin embargo, sólo una pequeña porción de estos delitos se investiga o se enjuicia. La ausencia de servicios para las víctimas, en especial de servicios que tengan en cuenta su cultura, y la ausencia de una formación adecuada para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contribuyen a que no haya investigaciones adecuadas y desalientan a las mujeres a la hora de denunciar las agresiones sexuales.

Declaraciones

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) con motivo de celebrarse el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” hacemos un llamado a los Estados para que en este día adopten políticas nacionales y mecanismos para la protección, reconocimiento y respeto pleno a los derechos indígenas, a los pueblos indígenas a unirnos contra todas las formas de exclusión y a fortalecer nuestras luchas y alianzas para la construcción de Estados Plurinacionales con sociedades interculturales.

Opinión

Festejen izquierdistas, festejen

Aunque no lo reconozcamos en nuestro imaginario, en nuestros sueños secretos había una dosis de lirismo, de expectativa sobre la velocidad y la profundidad de los cambios diferente a la que nos está imponiendo la realidad. A pesar de que los discursos pre electorales fueron claros y medidos, todos depositamos en el nuevo gobierno un enorme paquete de expectativas, un elevado nivel de voluntarismo y sobre todo muchas frustraciones acumuladas.

Denuncia

En casa del herrero…. (II Parte)

Aquellos que insistan con el gastado discurso de que el despido de Mario Bascuñan "son problemas internos de la CUT" o que se trata de "ataques de los enemigos del sindicalismo" le hacen un flaco servicio a la causa. Sin duda que opiniones como esas son el fiel reflejo del estado de postración en que se encuentra el movimiento sindical.

Opinión

Chiloé y el puente

La marginalidad de Chiloé, no se soluciona con un puente, sino que pasa por discutir realmente qué tipo de desarrollo existe actualmente y cuál es el que Chiloé realmente necesita o puede abordar. En definitiva se debe revisar que está pasando actualmente y hasta cuándo nos va a durar Chiloé al ritmo de explotación en la que se encuentra

Declaraciones

Respuesta al Consorcio Agrícola del Sur (CAS)

Los contenidos de la declaración del CAS constituyen una manifestación preocupante de ignorancia y desconocimiento de lo que constituyen las bases mismas de un sistema penal en un régimen democrático, y un desatino desde el punto de vista constitucional. Y la agresividad del modo de comunicar sus opiniones constituye un acto de añeja prepotencia patronal.
El país y el parlamento no pueden dejarse manipular por a una campaña de terror mediático, y el debate no puede ser enturbiado con falacias. 
Opinión

Ana Frank murió en Beirut

Ana Frank fue devorada por los piojos en el campo de Berger-Belsen.
Los mismos piojos que están devorando a las Anas de Bagdad, Kabul, Palestina y Beirut.
Dicen los piojos que por allá todos quieren matarse entre todos. Que ya no hay lucha entre opresores y oprimidos.
Ana Frank… niña mía: ¿qué vientos están borrando los fundamentos y bases éticas de tu religión?
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.