Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

Los nuevos políticos…

Por favor léelo completo, vale la pena… es impresionante la creatividad de quien lo hizo! Fue hecho para el PRI mexicano, pero sirve para sus hermanos políticos españoles o de cualquier nacionalidad.

Denuncia

Posada en Miami: luz verde al terror

Al liberar al terrorista internacional Luis Posada Carriles sin prohibirle reunirse con los cabecillas terroristas de Miami que financiaron sus crímenes y los matones que siempre lo acompañaron en sus fechorías, la Administración de George W. Bush ha consentido una peligrosa concertación de elementos criminales que se consideran autorizados a conspirar con impunidad.

Iniciativas

Mientras Sacarach huye, ¿por qué nos cuesta tanto decir «pedofilia»?

Asumimos la necesidad de comenzar a manifestar públicamente nuestro desencanto, nuestra frustración y también nuestra rabia. Esta vez no serán solo panfletos para tapizar las calles, ni solo afiches para llenar los  árboles y los postes de alumbrado. Esta vez encenderemos cuántas velas podamos encender para proteger con esa luz la conciencia de  los niños abusados, para servir de pequeño faro y guiar a los que aún creen, sentados con el control remoto en la mano, que la realidad es dura y adversa solo hasta que se cambia de canal. Nos vemos en Víctor Manuel, jueves 26, a las 20:00 horas, frente  al número 1139.

Cultura

Señor Gobernador (un poema)

Queridos hermanos, recién he recibido este mensaje. Me pareció muy significativo y muy humano. Quizás esté enviado al gobernador de la provincia de Neuquén, donde ocurrió el cruel asesinato de un compañero docente.
Bien lo podemos aplicar nosotros, que en nuestra lucha, por un mundo mejor, venimos pregonando la justicia, la libertad y la educación.
Un abrazo

Análisis

Una izquierda Detenida-Desaparecida. Exigimos saber de su paradero

Aquella heredera de la Unidad Popular y del MIR, en la llamada transición a la democracia fue disminuyendo su importancia social y política. Hoy existen Partidos Políticos, como el Partido Socialista, Partido Comunista, Fuerza Social, Movimiento Nueva Izquierda, Surda, IC, MIR, entre otros. Estos partidos, grupos y movimientos que se reconocen como parte de la izquierda ya no piensan en el socialismo, con esto el Socialismo en su aspecto ideológico esta detenido-desaparecido, esta secuestrado.

Iniciativas

Por un Primero de Mayo de quienes viven del Trabajo

Dada la denuncia pública que pesa contra CONFESIMA  hecha llegar a PiensaChile (ver a traves de este link el articulo publicado por La Insignia), nos vemos en la obligación de quitar nuestro apoyo al llamado que esa organización y ese dirigente hacen para el 1º de Mayo.
Los planteamientos contenidos en la convocatoria sin embargo, siguen teniendo una validez que compartimos. Es el drama del movimiento popular y de la izquierda chilena actualmente. A pesar de todo, sabemos que el proceso de reorganización está en marcha y será el trabajo diario, la lucha diaria, la entrega abnegada, la que irá forjando la nueva generación de dirigentes que sea capaz de organizar y encabezar la larga marcha de nuestro Pueblo, de los que viven de su trabajo, por volver a ocupar el lugar que nos corresponde en la sociedad, y que el crimen y la traición nos han arrebatado.
La Redacción de PiensaChile
10:40 hrs de Chile, miércoles 25 de abril
Opinión

Monseñor García-Gascó y el cura Llidó, desaparecido en Chile

El arzobispo de Valencia, Monseñor García-Gascó, afirmó el pasado domingo que la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía, aprobada por el actual Gobierno, equivale al ateísmo científico propio de las cátedras de adoctrinamiento marxista en la extinta Unión Soviética. Mientras que los responsables de los archivos de la Conferencia Episcopal Española y del Arzobispado de Valencia impidieron al autor de un libro sobre Llidó la consulta de la documentación que conservan sobre este sacerdote "hasta que pasen cien años de los hechos". Y el actual arzobispo de Valencia ni siquiera respondió la carta que éste le remitió para solicitarle una entrevista.

Denuncia

En Venezuela: Otra vez sopa y el mismo loco, loco afán

El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, de la Republica Bolivariana de Venezuela, en la figura de su titular William Lara, dio a conocer un ‘alerta’ sobre la posible nueva-vieja operación mediática contra Venezuela esta vez por parte del Grupo de Diarios de América (GDA) con la que se intentará desprestigiar al Gobierno de Chávez creando matrices de opinión negativas. GDA son  La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile)….

Opinión

La masacre de Virginia: Es parte de su ideología

La muerte de universitarios en Virginia forma parte de la realidad permanente de USA. Es un aspecto del modelo que sigue sin vacilaciones aunque determinadas consecuencias no le gusten. La idea de sociedad en que se basa el actual imperio es una lucha entre hombres agresivos que se disputan ventajas que unos pierden en provecho de los ganadores.

Opinión

A la izquierda no la une ni el espanto. Las viejas prácticas recicladas

Es imprescindible una renovación en la izquierda, de mentalidad, de método, de discurso, de sensibilidad, de acción hacia las masas. Es imprescindible un baño de humildad. La militancia debe preguntarse por qué con tanta condición objetiva para sembrar, sigue siendo una ínfima expresión de la sociedad. Lo cierto es que hasta ahora nadie dentro del espectro revolucionario ha acertado la fórmula, ha dado en la tecla.

Opinión

Ecuador: Correa es hijo de la dolarización

Entrevista con Pablo Dávalos
La dolarización decidida en plena crisis del sistema financiero, en 1999, representó un triple terremoto –político, económico y social– sobre cuyas bases nació un nuevo movimiento ciudadano que busca la moralización del sistema político ecuatoriano. Ese movimiento ya derribó un presidente y el domingo pasado apoyó al actual mandatario Rafael Correa, que logró casi el 80 por ciento de los votos en su intento por instalar una Asamblea Constituyente.

Opinión

Intelectuales del Norte opinando sobre el Sur. El irresistible encanto de lo simple

A diestra y siniestra, intelectuales del Primer Mundo suelen desgranar análisis y proyecciones, críticas y apologías sobre diferentes aspectos político-sociales de América Latina. Entre los que se ubican en la izquierda, abundan las simplificaciones y las “bajadas de línea” sobre lo que deberían hacer las izquierdas y los movimientos sociales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.