Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

Té para ocho

Estados Unidos inventó el Consejo de Seguridad de la ONU y 60 años después el G8. Dos cuerpos elite que solapan sus funciones de poder mundial. ¿Por qué, existiendo uno hace falta el otro? ¿Dónde está la trampa?

Opinión

Bachelet y el asilo político

"Es difícil de explicar en Chile que Suiza otorgue el asilo político al frentista Patricio Ortiz", dijo públicamente Michelle Bachelet en Berna. Esta declaración, digna de un personero de la derecha chilena, no deja de sorprender a quienes tuvimos que solicitar esa calidad durante las casi dos décadas de dictadura en nuestro país.
Lo que ocurrió en Chile es de conocimiento público en Europa y en todo el mundo, y si es difícil de explicar en Chile el asilo otorgado por Suiza, es quizás más difícil de explicar a los ojos de la humanidad la impunidad entregada por el Chile de la Concertación a Pinochet y a los criminales de DDHH y el desprecio con que se ha tratado a las víctimas de Pinochet en Chile.
Análisis

A propósito de la alianza Falabella con D. y S.

Modelo económico chileno vs. Modelo económico norteamericano:
Es aquí donde aparece la gran diferencia entre el modelo de libre mercado vigente en Estados Unidos y el modelo económico establecido en Chile. En el país del norte hay toda una legislación e instituciones destinadas a velar por la permanencia de un modelo económico con las características de un modelo de libre competencia.
En Chile bajo la doctrina que el mercado soluciona todos los problemas económicos y en el afán de facilitar la inversión en Chile la legislación vigente destinada a preservar un mercado de libre competencia ha brillado por su ausencia.

Declaraciones

Carta Abierta del Comité Memoria y Justicia de Ginebra (Suiza) a la Presidenta Bachelet

Este ex-Fiscal de la Marina en Valparaíso en 1973, Luis Winter Igualt, hombre de confianza de los almirantes golpistas Ismael Huerta y Patricio Carvajal, fue designado para representar y defender el régimen dictatorial de Pinochet en Ginebra, ante la Comisión de Derechos Humanos en 1977. No sólo defendió lo indefendible, sino que inició un proceso judicial contra los defensores suizos de los Derechos Humanos. El Tribunal de Ginebra, tras un proceso que ocupó las páginas de la prensa de Ginebra, desestimó las razones del ex-Fiscal Winter, absolvió a la acusada y condenó al temerario diplomático a pagar las costas del proceso.

Cultura

La Iglesia Católica, los medios televisivos y el gobierno de Caldera cerraron la Televisora Naciona

Pocos saben que en Venezuela existió una estación de televisión del Estado, que se llamaba Televisora Nacional y salía por la frecuencia del canal 5, puesta al aire el 22 de noviembre de 1952. Posteriormente, en fecha 1º de enero de 1953, comenzó con su programación regular, convirtiéndose en la pionera en Venezuela.

Su deceso oficial se produjo el 4 de diciembre de 1998, dos días antes del triunfo electoral de Hugo Chávez Frías.

Opinión

Carta a mi padre socialista

Las noticias urgentes que llegan del país de Bolívar y Bello te traerán, sin duda, el recuerdo nostálgico de la permanente zozobra, a veces limitando en la angustia, que provocaba en toda la masa socialista y de los partidos populares, el peligro inminente en que vivía la patria del socialismo en América Latina, la Cuba de Fidel Castro en los años negros de la guerra fría que te tocó vivir.
Recordarás también que el fervor revolucionario de las ideas sustentadas por tu partido, te llevó muchas veces a enarbolar en esos mismos años, junto con el color rojo de tu principios, el nombre de Ho Chi Minh en aquellas memorables marchas pidiendo detener la mano homicida del imperialismo descargada sobre el Vietnam heroico.

Denuncia

¿Aló… Justicia?: Hace 21 años mataron a José Carrasco

Todavía no se escribe el final de esta historia, no hay justicia por el asesinato del periodista. Para el Estado, además, la indemnización dispuesta para su familia es demasiado alta.
En Chile los muertos nunca terminan de morir. La institucionalidad pretende duelo eterno –y luego eterno olvido. Mientras, los responsables de la hazaña de matar a un hombre indefenso confían en volver a caminar por las calles donde perpetraron el crimen.

Cultura

Día Mundial del Medio Ambiente: La tierra esta amenazada

La Pacha Mama está herida
 Y tememos por su muerte,
 Si no mejora su suerte
 ¡Con enérgica medida.!
 El poeta te convida
 Desde acá, desde Ecuador,
 A combatir con fervor,
 A formar la barricada,
 En esta lucha sagrada,
 ¡HERMANO ARTISTA, ESCRITOR!

Noticias

«No somos menos ni inferiores… exigimos relaciones de respeto a la soberanía, a la igualdad»

(Vea Video) El que la Sra. Rice se retirara de la sala consideró que “es el reconocimiento de la derrota y el aislamiento en que está el gobierno de Estados Unidos en el hemisferio. Es un síntoma: se fue porque se sienten solos. Cuando ellos no estaban solos, bombardeaban los pueblos; cuando tenían sometidos a sus intereses a todos los gobiernos, invadieron a Guatemala y asesinaron a más de cien mil hombres y mujeres, eso ocurrió en 1954; invadieron a Panamá en 1990 y asesinaron, solo en un barrio, a 3000 hombres y mujeres que estaban durmiendo en sus casas; invadieron Grenada, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Haití; ponían y quitaban gobiernos; alentaron un golpe de estado contra Salvador Allende e instauraron a Pinochet. Ellos hacían lo que le viniera en ganas en el hemisferio”.
Noticias

Querella en contra de policía chilena por robo de ganado

Carabineros de Retén Quilquén se apropiaron de 14 vacunos de propiedad de una comunidad mapuche. Cuando representantes de esta llegaron hasta esa unidad de la policía, les negaron la propiedad, la cual sin embargo pudo ser demostrada fehacientemente con documentación legal. Sin otra alternativa, el jefe del Retén, entregó a sus dueños 8 animales (bueyes) y se comprometió verbalmente hacer entrega en un corto plazo del resto, que ya habían sido vendidos, pidiendo que esta situación no sea publicada.

Cultura

Leonardo Boff: Roma tiene miedo del presente y del futuro

Ahora imaginemos la primera escena: estamos en Manaos, capital de la Amazonia, y le explico a un grupo de cristianos y sacerdotes el “Jesús en la visión crítica de la ciencia”, y veo en sus ojos que no entienden nada.  Uno de ellos me pregunta: “¿Cómo voy a anunciar a este Jesús a los indígenas que mueren en las tierras de los latifundistas porque las desmatan y acaban con ellos y todo su mundo?”  Entonces percibo que debo ser humilde y aceptar que debo reinventar la teología a partir de ellos.  En la escena siguiente estoy en Roma, sentado en la misma habitación donde estuvieron Galileo Galilei y Giordano Bruno…

Opinión

Somos más de ocho

Una de las consecuencias del modelo de desarrollo vigente es que los recursos del planeta no alcanzan para todos. La tarea del G8 es asegurar que alcancen para ellos y preservarlos de quienes quisieran compartirlos. La justicia distributiva no figura entre las virtudes de la globalización. Al club de los ricos corresponde el papel del can Cerbero, mientras los pobres son rehenes de aquel estilo de vida.
En Rostock (Alemania) los ricos caben en un sofá, los pobres son más pero no están convidados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.