Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Viaje al centro de la conciencia argentina

Cien chicas y chicos paraguayos recibieron a las pibas y pibes de la marcha que viaja al centro de la conciencia argentina y en ese marco de vida, ternura, pueblos originarios y unidad latinoamericana, se inició la cuarta marcha organizada por el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, bajo las consignas: “El hambre es un crimen” y “Ni un pibe menos en la Argentina”. En la mañana del lunes, con una lluvia permanente de fondo, Marcelo Martorell, obispo de la ciudad ubicada en el extremo noreste argentino, bendijo la marcha y les pidió a los pibes que lleven un mensaje claro: “Ningún gobernante puede dejar que los niños mueran de hambre”. Los chicos paraguayos, mientras tanto, desplegaron una bandera donde se leía que “con hambre: ni paz ni justicia. Con trabajo digno no hay explotación”.

Declaraciones

A todos los pueblos de Nuestra América

Reafirmamos la necesidad de consolidar la convergencia y articulación continental de los movimientos, redes y organizaciones sociales que han dando la lucha por la autonomía y los derechos de nuestros pueblos. La Campaña de los 500 años, el levantamiento zapatista, la movilización contra la deuda, la Campaña Continental contra el ALCA, la formación de muchas redes sectoriales y temáticas, y la creación de la propia Alianza Social Continental

Opinión

Ricardo Lagos es el cambio climático

Su nombramiento es una pésima señal, pues se nos está diciendo que la seriedad política no es el camino y que la frivolidad mercantil de quienes viven en la lógica del marketing político y del posicionamiento de imagen, es la forma correcta de actuar.
Lagos representa el triunfo de la frivolidad y de la superficialidad política, así como de la desfiguración moral del quehacer público y eso no es bueno para la salud psíquica de una Nación.
Opinión

El travestismo de los medios de comunicación

Mal identificada como neoliberal, la ideología dominante es contraria a la intervención del estado en el ámbito de la economía y de la cultura. Los exégetas de la modernidad prefieren que éste se acote lo más posible e intervenga sólo en los temas de soberanía y seguridad interna. En lo demás, piensan que el mercado debe ser el rector de la vida social, incluído lo que ocurra con un valor democrático tan decisivo como la Libertad de Prensa. De esta forma es que palabras como raiting y tiraje adquieren el sacrosanto derecho a definir los contenidos de la televisión, la radio y la prensa.

Análisis

Trabajadores forestales señalaron el camino

Pese a la muerte del obrero forestal Rodrigo Cisternas, el jueves pasado a manos de carabineros, la muestra de unidad de las organizaciones de trabajadores forestales y las distintas formas de negociar con la empresa, logró que los beneficios obtenidos sean para todos los obreros, contratados o subcontratados.
El acuerdo entre los trabajadores forestales y la empresa Bosques Arauco, realizada el día de ayer, para algunos analistas es el primer paso que se da para que los trabajadores chilenos puedan negociar por ramas de la producción. Con su acción nos han señalado el camino: la Unidad de todas las fuerzas en lucha.

Opinión

Nueva agenda para Aparecida

En Aparecida estarán presentes obispos de toda la Amazonia que cubre parte de los nueve países latinoamericanos.  Sabemos que estos bosques unidos son el factor principal de equilibrio de todo el sistema climático de la Tierra, del régimen de los vientos y de las lluvias.  La Iglesia, heredera de la frase:"vine a traer vida y vida en abundancia", deberá anticiparse asumiendo acciones responsables.  La Iglesia tiene la vocación de ser la guardiana de la vida y salvaguardia de todo el rebaño.  Aparecida no podrá quedar por debajo de este desafío, so pena de no cumplir su misión sagrada.  Y eso será exigido por toda la humanidad.

Opinión

Chile: El joven obrero y el brazo armado de los empresarios

Más de 15 mil personas, despidieron a Rodrigo en el cementerio de Curanilahue, una localidad del sur de Chile, las casas sencillas del sur lluvioso, despidieron a Rodrigo con banderas enlutadas a media asta, mientras Pascual Sagredo, presidente del Sindicato de Trabajadores Forestales manifestaba “uno de nosotros ha caído, pero se levantaran miles de trabajadores humildes y sencillos de la provincia de Arauco”.

Iniciativas

Ambientalistas piden remoción de ex-presidente Lagos de la Misión sobre Cambio Climático

Veinte  organizaciones ciudadanas entre las cuales están Defendamos la Ciudad, Acción Ecológica, Centro Ecocéanos, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos  Ambientales-OLCA; Acción por los Cisnes-Valdivia y Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile solicitaron a Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas pidiendo la remoción del personero chileno de la Misión sobre Cambio Climático nombrada por esa organización.

Opinión

Hay un problema del que no se habla

Hay abundante información, crítica, análisis, en el medio. De la calidad de la locomoción, la previsión en manos particulares, las medidas tomadas ante un sismo que era previsible, el proyecto de ley general para la educación, los cambios al sistema de elección de parlamentarios. Hay en cambio un silencio masivo sobre el problema más grave y doloroso, la enfermedad progresiva que afecta a la Tierra. Sus hielos, lluvias, calor, plantas, aire, animales, océanos.

Análisis

Nota Técnica para un Asesinato en Arauco. (A propósito de la muerte violenta de un obrero forestal

Probablemente el lector no encontrará en este escrito palabras emotivas lamentando la muerte violenta de un trabajador, más los datos contenidos en este escrito nos permiten entender la desesperación de las víctimas de un sector productivo que muestras vetas sádicas de insensibilidad y abuso que no han encontrado cota ni limitación alguna pese a los gobiernos de la Concertación, peor aún, en éstos han encontrado un terreno fértil para continuar su proceso de acumulación y concentración de la riqueza.

Opinión

Los Empresarios como Roberto Angelini contra los trabajadores como Rodrigo Cisternas

Lo que va de este año, y el pasado, hemos visto como los trabajadores subcontratados se han movilizado: los de Codelco, los conductores del Metro, los trabajadores de el Sindicato Líder que tuvo en jaque a Nicolás Ibáñez de DyS. Esta última huelga se realizó en la zona de Quilicura donde se concentra una gran cantidad de empresas entre ellas Cerámicas Cordillera, y es conocida la intervención policial de la Comisaría de la zona a favor de los empresarios. 

Los trabajadores en huelga han tenido que resistir el ataque artero de Carabineros quienes buscan que se reestablezca el orden empresarial y los trabajadores vuelvan a sus labores.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.