Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Declaraciones

¿Geoingeniería para arruinar los mares de las Islas Galápagos?

Mientras el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) -principal grupo científico de la ONU en el tema- se prepara para criticar el concepto de la geoingeniería, Planktos Inc., una impertinente empresa de geoingeniería, anunció estar lista para descargar varias toneladas de partículas minúsculas en las aguas alrededor de las Islas Galápagos. "En un mundo sensato, se cancelaría la licencia de operaciones a los fanáticos geoingenieros de Planktos," afirmó Jim Thomas del Grupo ETC.  "Sin embargo se les permite contaminar los mares ¡y hasta se los considera para otorgarles un premio millonario! El cambio climático es una verdadera amenaza, pero el sentido común no debería ser su primer víctima."

Análisis

Editorial de Ignacio Ramonet sobre las elecciones en Francia: Reconstruir

La victoria de Nicolas Sarkozy, el 6 de mayo de 2007, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con el 53% de los votos, marca un viraje decisivo en la historia de la V República francesa. Porque no se trata de la simple reconducción de la derecha al poder –que ocupó al más alto nivel desde 1958 hasta 1981 y nuevamente desde 1995–, sino de un cambio de gran envergadura.

Noticias

Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano

Principio de un hallazgo macabro. En todo Colombia se encontraron casi mil cadáveres de asesinados y puestos en fosas comunes por los paramilitares de ultraderecha. La fiscalía tiene documentación para dar con unas 10 mil víctimas.
Entre los centenares de cadáveres de personas asesinadas por los grupos de autodefensa encontrados este fin de semana había algunos ecuatorianos. “Hay que advertir, en este momento, que parte de las víctimas eran extranjeros, en este caso ecuatorianos
Análisis

ALBA: Del sueño a la realidad

¿Dónde se sitúa ALBA y que la diferencia de los otros proyectos de integración regional? La línea divisoria fundamental es aquella que separa a los países que firmaron acuerdos de libre comercio con EE UU –México, Chile, además de los tratados avanzados por Colombia y por Perú–, que hipotecan su futuro y cualquier posibilidad de regular lo que pasa en sus países, en una relación radicalmente desigual con la mayor potencia imperial del mundo, y los que países que privilegian la integración regional.

Noticias

Más de 20 mil personas despidieron a Rodrigo Cisternas: primer mártir de la lucha forestal

Este obrero forestal era despachador de camiones y ganaba 60 mil pesos (aprox. US$ 100). "De los sesenta mil pesos que él ganaba, pagamos 20 mil para poder vivir en donde estábamos de allegados y él lo único que quería era ganar un poquito más para poder tener su casa propia. Nada más", dijo entre lágrimas su viuda. "El día que lo mataron estábamos de aniversario y yo lo estuve esperando en la casa. Pero no llegó más".

Opinión

La Francia política y la Francia social

Nicolás Sarkozy representa, para los franceses, lo más reaccionario, anti inmigrante y neoliberal de la derecha de ese país. Como Ministro del Interior de Jacques Chirac, se permitió tratar de canalla a los habitantes de los suburbios; Sarkozy pretendía terminar con la Francia rebelde de mayo de 1978. Se considera,  junto a Tony Blair y José Maria Aznar, uno de los pocos amigos europeos de Georges Bush que, como él, pretende reducir los  impuestos a los  especuladores  financieros, limitar la protección social, etc.

Opinión

Chile: La quiebra del Transantiago

Se dice que la renuncia de Blas Tomic a la presidencia del Metro reflejaría la eventual "quiebra" del Transantiago. Andrés Velasco, ministro de Hacienda pretende subsanar el crítico déficit aumentando el capital del Metro para que éste se lo preste al Administrador Financiero del Transantiago (AFT). Blas Tomic impulsó la integración del Metro al Transantiago y renunció hace pocos días tras "diferencias de visión con el resto del directorio en torno a ciertas materias de trascendental importancia para la empresa"

Iniciativas

Hoy a las 19:00 horas todos a la Plaza de Armas

El supuesto orden publico que cuida carabineros no puede estar por sobre el derecho a la vida y la búsqueda sensata de tener un mejor pasar, ¡si a estos trabajadores les pagan un sueldo de $40.000 y la empresa con cientos de millones de dólares de utilidades!.

¡30 trabajadores forestales mueren al año en accidentes por falta de equipos de seguridad!. Si esta –la lucha de los Trabajadores de Bosques Arauco- no es buena causa para apoyar, no se cual seria adecuada, estamos en una sociedad individualista que mientras no nos toque, no nos importa o nos hacemos los lesos.
Hoy, a las 19:00 hrs. manifiesta tu descontento en la Plaza de Armas de tu ciudad. Sólo luchando nos escucharán.
Opinión

Recuperar la visibilidad

El sistema neoliberal se ha encargado de establecer y reproducir esta perversa lógica de invisibilidad. Es una lógica que excluye y discrimina.
El oscuro laberinto donde habitan los invisibles es un campo en el cual el poder se limita a dar órdenes y a veces a regular y siempre sin considerar a los invisibles como sujetos. Cuando alguien pregunta o intercede por ellos, la respuesta del poder es invariablemente la misma “yo los considero”, “fueron tomados en cuenta” o con mayor descaro se dice “hemos escuchado a la gente”.

Opinión

La Oposición en Venezuela quedó como el hijo de Eugenio Mendoza

La Oposición en Venezuela, después que alcanzaron el más grande auditorio que jamás alguien se haya podido imaginar en el año 2002, gracias a la ayuda, asistencia, cooperación y asesoría del gobierno de Bush, de Gustavo Cisneros y demás empresarios mediáticos, llegaron al clímax de las ansiedades políticas. Cinco años después, esa Oposición abandonada por Cisneros y gracias a la concreción (no concesión) de muy malos negocios políticos, está quebrada, en la ruina y para colmo asociada a un eterno rival de Gustavo Cisneros

Iniciativas

Chile: ¡Nada justifica la violencia machista!

Alfredo Cabrera Opazo, el 19 de diciembre del año 2005, asesinó a Javierita, su hija de 6 años, lanzándola al vacío desde un séptimo piso. Lo hizo por violencia machista: para dañar a la madre de Javiera, Claudia Neira Oportus, a quien también intentó asesinar.

Y no sólo eso, actualmente este homicida machista anexa a su miseria humana, la indignidad de pretender esconderse tras el hecho de ser hijo de un detenido desaparecido. ¿Acaso toda víctima de la dictadura debería ser justificada en crímenes horrendos por el hecho de haber sido violados sus derechos humanos?
Opinión

Fin del Modelo Político Chileno

Los errores NO forzados, cometidos por Bachelet, en el ejercicio de sus funciones, son casi increíbles,  propios de quien tiene como único capital la buena voluntad de originar cambios sin la experiencia que ello requiere y solo apoyada en tecnócratas que no tienen bagaje alguno, ni siquiera cercano de la vida cotidiana de las grandes masas, han vivido en las nubes rosadas desde siempre y tienen una visión del mundo propio de ellos.
Demasiados “hijitos de papa”, llenos de postgrados y terriblemente “pagados” de si mismo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.