Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

Algunos nacen con estrella y otros estrellados

Los estrellados”, los que no tienen “la suerte” de haber nacido en cuna de oro y de pertenecer a la casta, provienen de un medio en el cual el ingreso familiar asciende a $109.000, es decir, aproximadamente 200 dólares, tres dólares por día; un nivel apenas superior a los países africanos, cuyo presupuesto es un dólar diario; el 60% de los alumnos perteneciente a este estrato se sitúa en el nivel inicial, es decir, casi analfabeto y, el 29%, el nivel intermedio; sólo el 11% alcanzó el nivel avanzado. ¿De qué modernidad, sociedad de la información o pedagogía crítica me están hablando, entonces?

Iniciativas

Los Chicos del Pueblo en el techo noreste de la Argentina

“El hambre es un Crimen”

Pablo Vacazur, referente del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo de Formosa, remarcó: “Hace quince años marchamos por la Masacre de la Comisaría de Formosa donde se murieron quemados ocho niños. Hoy está con nosotros el padre de Antoliano Figueredo, muerto hace dos años por la represión policial. Los pibes que mata la policía no son los pibes que andan en moto, son los pibes que andan en la calle, son los pibes que no tienen para comer”, acusó con dolor y coraje.
Opinión

«El Papa tiene que abordar los problemas sociales de América Latina»

Entrevista al teólogo de la liberación Leonardo Boff:
Lo queramos o no, la vida de Jesús tuvo dimensiones políticas. Fue crucificado a causa de sus actividades, de su posicionamiento frente a la pobreza y frente a las corrientes religiosas de su tiempo. De ahí que su vida tuviese una dimensión política irrebatible. Todo aquel que no quiera aceptarla no ve al Jesús histórico y mitifica la figura de Jesucristo”.

Iniciativas

Comisión de Venezuela llegó a Chile para hablar sobre el caso de RCTV

Para hacer frente a la campaña de desprestigio que pretende desvirtuar los logros del pueblo venezolano en materia de comunicación se encuentran en Chile la periodista Hindu Anderi y el Reverendo Ramón Castillo, quienes vienen con una agenda de intercambio con diferentes sectores de la sociedad chilena. Para conversar con ellos te invitamos:
Cuando:  este lunes 14,
Hora:       a partir de las 18 horas,
Dónde:   José Besa 1481, Quinta Normal sede de las Urracas Emaús.
Opinión

Entrevista a Frei Betto, pedagogo brasileño, compañero de Freire

En la reformas educacionales en Argentina , Bolivia y Chile temo que se coloca demasiado énfasis en las nuevas tecnologías, en la educación tecnocientífica, restringiendo el espacio de los paradigmas, los valores, la ética. Sin humanismo tendremos una generación dotada de capacidad profesional pero sin corazón. La competencia habrá de prevalecer sobre la solidaridad y el capital sobre los derechos humanos. Y así iremos a la barbarie.

Análisis

¿Por qué Lula apoya a Petrobras en todas sus marramucias contra PDVSA y Bolivia?

Desde siempre la oligarquía brasileña ha considerado a Bolivia como un coto privado y la frontera es una especie de "tierra de nadie". En 1.902 se aprovecharon, como lo hacen ahora, de la debilidad en que se encontraba en Estado boliviano y continuaron en su afán de apoderarse del llamado territorio de Acre, que ocupa una superficie de 153.150 km² (ligeramente inferior al de Guayana Esequiba que es de 159.500 km²).  

Iniciativas

«La hora de actuar ha llegado»

Les convocamos a juntarnos éste viernes 11 de mayo, en el metro Bilbao (línea 4), a las 12hrs. Para luego dirigirnos a Casa Piedra (Av. Escriba de Balaguer  #5600, Vitacura, micro C07).

Allí denunciaremos "Las verdades incómodas" que se viven en Chile en el tema medioambiental como Pascua Lama y otros mega proyectos mineros que amenazan la vida del Valle del Huasco. Algunos de los responsables directos e indirectos ocuparán con la mejor sonrisa un puesto en este seminario con el único fin de lavar su imagen.
Noticias

Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica

Según cuentan en Slash Film, la productora de Moore llevó a un grupo de enfermos a Cuba, para demostrar que el sistema de salud bajo Fidel Castro es mejor que el americano.
Y por supuesto, siendo Michael Moore, no son unos enfermos cualquiera, son trabajadores de la zona cero, los que se ocuparon de quitar los escombros en el área afectada por el colapso de las torres gemelas tras el 11 de septiembre: muchos han han contraído diversas enfermedades respiratorias.
Parece ser que en Cuba ha habido ciertos avances en la técnica para curar este tipo de dolencias, según el New York Post, que tiene todos los detalles de este viaje y las reacciones suscitadas.

Noticias

Nos dejó Aníbal Sampayo

    "Yo vengo de aquel tiempo
      de los antiguos pájaros…
       de los que abrieron surcos
         en el cielo del canto… "
"Las cosas que digo y canto es porque las conozco y me han dolido.
Es cierto que mis letras tienen un contenido social pues es el propio pueblo quien me las dicta. Yo las hago poesía y música, las transmito y de esa forma se las devuelvo. " 

Opinión

América Latina: ¿Cooperación o conflicto?

La prensa brasileña, particularmente el periódico O Globo, abre titulares de primera página para anunciar una guerra civil en Bolivia, a partir de los cuatro departamentos de Santa Cruz, Pando, Bení y Tarija, la “media luna” “moderna” y sin importante presencia indígena. Ahí, cerca de 12 mil hombres estarían siendo entrenados secretamente para levantarse en contra del gobierno central.

Opinión

Derecho a voto para los chilenos del exterior sin restricciones

Con sorpresa he leído las declaraciones del Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, aceptando en nombre del gobierno la condición impuesta por Renovación Nacional en el sentido de conceder el derecho a voto solamente a los chilenos que hayan salido o hayan visitado el país en el curso de los últimos cinco años.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.