Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Timonel RN: Día del Detenido Desaparecido es «arqueología política»

Concejal Carlos Larraín cuestionó anuncio de la mandataria, en su mensaje presidencial, de declarar el 30 de agosto como el Día Nacional del Detenido Desaparecido: “Lo encuentro que es una pleitesía más al origen ideológico de la presidenta Bachelet es volver al tema de la arqueología política y de la nostalgia que marca tanto al gobierno de Bachelet. No, francamente no lo entiendo”, señaló el dirigente a radio Cooperativa.
Link: Escuche el audio de la entrevista en Radio Cooperativa

Iniciativas

Brasil: Carta de las Madres Sin Tierra

Nos levantamos junto a las madres que pierden a sus hijos e hijas en las guerras, en las masacres urbanas, en el caño de un fusil, en los campos de concentración, en los actos de femicídio y genocidio, en la violencia doméstica, en las persecuciones políticas, en las cercas armadas. Nos levantamos junto a las madres que pierden a sus hijos e hijas por no tener la leche, el pan, la tierra y el acceso a los conocimientos acumulados por la humanidad. Nos levantamos junto a las madres que deambulan con sus hijos e hijas en busca de un nuevo mundo. Nos levantamos para clamar por justicia social y dignidad!

Opinión

Bush y el caso de Radio Caracas Televisión

¿Qué hubiera pasado con RCTV si ésta hubiera estado operando en Estados Unidos? ¿Cómo hubiera reaccionado el gobierno de Estados Unidos ante una estación de radio o televisión que apoyara en su territorio un golpe de Estado, como el de abril de 2004 en Venezuela? Olvidémonos por el momento de la situación de “emergencia nacional”, donde la constitución de Estados Unidos confiere al presidente el poder de suspender los derechos civiles de la población e incluso militarizar la justicia. Ahí la contestación es fácil: RCTV sería historia olvidada.

Iniciativas

Chilenos en el extranjero piden: «Apoya nuestro legítimo derecho a voto y no viajes por LAN»

Elecciones Presidenciales 2004:
Piñera: “…Considero plenamente válido reconocer el derecho de sufragio a los chilenos radicados en el extranjero… Igualmente apoyaré el reconocimiento de las asociaciones de los chilenos en el extranjero como instituciones constituidas en Chile. …me comprometo a eliminar toda discriminación arbitraria entre los chilenos, sea por su origen social, religión, ubicación geográfica…”

Noticias

John Perkins: «Jaime Roldós y Omar Torrijos fueron asesinados en accidentes aéreos»

Arrastrar a los países a un punto de asfixia económica es la labor de los sicarios o gángsteres económicos, como fuera el mismo Perkins durante varios años, cumpliendo órdenes oficiales camufladas a través de misiones empresariales privadas. Pero si ellos fracasan, lleguen “los chacales” (los agentes de la CIA) a castigar a los gobernantes insumisos, derrocándolos o asesinándolos. Mejor así, porque si fracasan los chacales, llega la hora de la intervención militar cuyo ejemplo descomunal es la guerra de Irak.

Opinión

El Papa Ratzinger sabe lo que hace y lo que dice

El sabe que los pueblos originarios de América están en ebullición, que están hurgando en sus propias conciencias, que están penetrando en sus hondas raíces y están descubriendo cosas maravillosas. Por eso preocupa el resurgir de los "cultos precolombinos" que creían extinguidos. Esos cultos nada tienen que ver con la dominación, con la sumisión; tienen que ver hoy –repito: hoy– con la solidaridad y con la esperanza de un mundo mejor, que con toda seguridad no encontrarán en la religión católica, donde sus jerarquías que ayer sirvieron al imperio español, hoy están en sintonía con los intereses del imperio norteamericano.

Noticias

Resumen del Mensaje de Bachelet el 21 de Mayo del 2007

Reiteró el compromiso del gobierno para terminar con la exclusión política: "Como Presidenta estoy convencida que en este salón del Congreso Pleno, caben todos para aportar y construir un mejor país". Insistió en la necesidad de reformar el actual sistema electoral, apoyó la inscripción automática y anunció el envío de una indicación al proyecto que permite la desafiliación voluntaria del registro electoral.
Ratificó su compromiso con los chilenos en exterior, señalando que "personalmente di mi palabra a esos chilenos y la voy a cumplir".

Análisis

La armada chilena se hunde en la mentira

Los códigos militares modernos –en los países democráticos- establecen una doble prohibición: las órdenes criminales no pueden ser dadas por ningún superior ni pueden ser cumplidas por ningún subordinado. Ello exigirá introducir modificaciones a los artículos 334 y 335 del Código de Justicia Militar chileno cuya esencia es que “el derecho a reclamar de los actos de un superior que conceden las leyes o reglamentos, no dispensa de la obediencia ni suspende el cumplimiento de una orden del servicio”, es decir, si le orden matar, debo obedecer, aunque sepa que se trata de un crimen.

Declaraciones

Alfredo Cabrera Opazo, asesino de su hija Javiera, fue condenado a cadena perpetua

Este es un Juicio criminal, es cierto, pero el hecho es un hecho Político,  porque el Femicidio y la Violencia contra las Mujeres, que ni siquiera están tipificados como tales en la legalidad chilena, constituyen un crimen contra la Humanidad. De todas las mujeres muertas por homicidio en Chile y en el Mundo, el 70 por ciento y más, son asesinadas por hombres en razón de que el Patriarcado permite y normaliza el uso de la fuerza contra la mujer que se rebela a su rol.

Opinión

Benedicto XVI, crítico de la cultura

Normalmente es así como los filósofos del conocimiento nos enseñan que «la cabeza piensa a partir de donde pisan los pies», y que «cada punto de vista es la vista que se tiene desde un punto». ¿Dónde pisan los pies del intelectual Ratzinger, y qué vista permite el punto en el que él está situado? Sin duda, él pisa el espacio cultural de la Europa central, del grupo de países hegemónicos en el mundo, y, por tanto, su vista depende de ese punto a partir del cual él ve el mundo y la Iglesia. En efecto, no mira desde la óptica de los pobres y de los oprimidos.

Declaraciones

Sobre la negación de los derechos ciudadanos de los y las chilenos en el exterior

El día 16 de mayo reciente, una vez más, el Congreso Chileno ha burlado a la opinión  pública del país e internacional y ha sancionado la continuidad de la negación de los derechos ciudadanos de los cerca de 800.000 chilenos/as emigrados en el exterior.   
 El término de esta ilegítima e indecorosa violación masiva de la ciudadanía ha sido burlado desde el año 2.000, cuando un proyecto de Ley para reconocer este derecho fue presentado al senado el 24 de agosto de ese año; y a pesar que las fuerzas políticas en el Congreso acordaron públicamente, en el año 2.004, la aprobación de reformas que restablezcan este y otros derechos a los/as emigrados.

Opinión

Mi dignidad dice no

Sucede que estos iluminados actúan desde el desprecio. Ellos los que han entregado a Chile al control de las transnacionales; cobre, agua, electricidad, transporte, etc. salen ahora con que quienes vivimos en el exterior somos menos chilenos y por lo tanto tenemos menos derechos.
"Chile no puede arrodillarse, una vez más, ante una derecha que se cree dueña del país y de la suerte de sus ciudadanos. Preferimos que el gobierno retire la iniciativa, antes que aceptar las proposiciones de la oligarquía, que atentan contra los derechos humanos y la seriedad de Chile como nación moderna. Mientras decenas de países aceptan, sin condiciones este derecho a sus ciudadanos, el pinochetismo sigue castigando a miles de chilenos, que con esfuerzo y sacrificio, se vinculan, aman y ayudar al país que los vio nacer."
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.