Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Cultura

«Adagio en mi país»

«En mi país, ¡qué tibieza
cuando empieza a amanecer!
Dice mi Pueblo que puede leer
en su mano de obrero el destino,
y que no hay adivino ni rey
que le pueda marcar el camino
que va a recorrer.»

Democracia, Opinión, Politica

¿Alguien sabe quién quemó el Metro? Carta al Presidente Gabriel Boric

Estimado Presidente Gabriel Boric, sabemos que cuando pases de Presidente electo a Presidente a secas te esperan desafíos de todo orden y magnitud. Y que la guerra al otro lado del mundo eclipsa aún más la ocurrida por estos lados, bajo tierra, hace dos años. Pero Chile requiere poner luz a este asunto y más temprano que tarde, para que las alamedas se abran, tu Gobierno debiera dar respuesta al enigma. ¿Quién quemó el Metro?

Declaraciones, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Familiares de Ejecutados y Desaparecidos. «Denunciamos que en el informe del Gral. Martínez no hay ninguna condena al golpe cívico militar”

Denunciamos que el Ejército no ha colaborado para establecer la verdad y hacer justicia, la impunidad está vigente, los archivos de la represión, en manos de la DINE, fueron quemados por funcionarios del Ejército. No ha existido colaboración.

Derechos de la mujer, Salvador Allende Gossens

La memoria de Allende y la lucha por los Derechos de la Mujer

Mirar la historia es siempre aconsejable y sobre todo, para caminar hacia el futuro, para aprender de las lecciones que otras, en este caso, mujeres, nos dejaron y que algunas escribieron con el sacrificio de sus vidas, luchando por un pais mejor más justo e inclusivo, como lo fueron las luchas sociales durante el periodo del gobierno de Salvador Allende y luego, en el periodo de resistencia y lucha  que protagonizaron también muchas mujeres para terminar con la dictadura.

Derechos de la mujer, Mujeres

Chile autónomo y de pie: «Nuestro 8 de marzo no es su 8M»

Desde el grupo de feministas del RPS hemos dicho que estamos viviendo un segundo momento de institucionalización, que incluso es más agudo que el primero ocurrido en los años 90, porque hoy es todo el aparato institucional que trata de cooptar el concepto feminista para transformarlo en una dependencia gubernamental, del Estado capitalista y no del movimiento, no de las mujeres y esto es gravísimo. 

Análisis, Facismo, Historia - Memoria

Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”‎

Rusia no está en guerra contra el pueblo ucraniano sino contra un pequeño grupo de ‎individuos que, desde el seno del poder estadounidense, logró transformar Ucrania ‎sin que los ucranianos percibiesen esa transformación. Se trata de los discípulos de ‎Leo Strauss. Ese grupo, formado hace medio siglo, ya ha cometido una increíble ‎cantidad de crímenes en Latinoamérica y en el Medio Oriente, incluso a espaldas de los ‎estadounidenses.

Medios, Nueva Constitución

Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 3 de marzo 2022

Los resultados, publicados hoy por la fundación Educación 2020, dan cuenta de que si bien las comunidades educativas están interesadas en el proceso constituyente, reportan tener un bajo nivel de información sobre sus avances. Sobre este punto, un 80% de las y los docentes, profesionales de la educación y apoderados indica que le gustaría estar más informado sobre el proceso constituyente.

Medios, Nueva Constitución

Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 5 de marzo de 2022

El órgano constituyente aprobó la existencia en la nueva Constitución de un «órgano colegiado de representación regional que, en conformidad a la Constitución, está dotado de potestades normativas, resolutivas y fiscalizadoras». Entre las atribuciones que tendrían estas instituciones estaría el poder de crear empresas públicas regionales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.