México. Los 43 de Ayotzinapa: “El nuevo gobierno nos está dando largas”
“Yo soy Clemente Rodríguez Moreno y mi hijo es Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos”, dice y recuerdo a quienes oyen el programa que ‘normalista’ viene de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, suroeste de México, a un paso de Guatemala.
En Eurasia, la guerra de los corredores económicos está en pleno apogeo
Mientras todos miran la guerra en Ucrania, las grandes organizaciones euroasiáticas y sus respectivos proyectos convergen ahora a una velocidad récord, con un polo global muy por delante del otro.
Periodismo clandestino en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos
La tinta habló con Ahmed Ettanji, director de Equipe Media, un medio clandestino de información difusión que denuncia las violaciones de los derechos humanos cometidas por Marruecos contra el pueblo saharaui.
Radio «Apruebo»
Radio Apruebo, es una iniciativa ciudadana e independiente que nace desde el mundo cultural y que busca poner en valor la propuesta de una nueva Constitución para Chile. Radio Apruebo, aspira a informar a la ciudadanía e impulsar en el próximo plebiscito constitucional la opción: «Apruebo»
La nueva Constitución y las Fuerzas Armadas
Las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional que integran el borrador de la Nueva Constitución (NC) a ser plebiscitada el próximo 4 de septiembre, permitirán el término de los altos niveles de autonomía corporativa que han observado las Fuerzas Armadas durante casi medio siglo y asegurarán su apropiada inserción en el Estado democrático social de derechos como un servicio estatal que desempeña la función militar, coadyuvante de la defensa nacional.
Guerra sicológica y el rechazo de la Nueva Constitución
Que la guerra ideológica desatada por los eternos privilegiados no nos haga perder el foco y la noción de la realidad! La verdad es clara y concreta, que con la nueva constitución se abrirán los caminos hacia el pais más justo e inclusivo que queremos.
Libro del Secretario de Defensa de Trump revela los planes de guerra de EE.UU. y sus ataques terroristas contra Venezuela
A Estados Unidos le gusta verse como un ejemplo brillante, un faro de libertad y un luchador mundial por la democracia, pero una persona de alto nivel ha revelado ahora lo sucias e inhumanas que son las cosas entre bastidores en el poder en Washington.
Fernando Paulsen: Jaime Guzmán dijo claramente el objetivo de la Constitución de Pinochet
Con ésta frase de Jaime Guzmán leída por Fernando Paulsen a Coloma, queda claro que la actual constitución, en su eje, nunca pretendió ser la casa de todos, tratando a su propio pueblo de adversarios. Justamente es eso lo que debemos cambiar. #AprueboNuevaConstitucion Nota: Que bello es ver a uno de los «Coroneles» de la UDI no poder hilar una palabra cuando le dicen la verdad.
La carta
A partir de la carta de Ricardo Lagos donde aparenta favorecer el rechazo a la nueva constitución, el periodista Freddy Stock analiza a la élite política chilena y su costumbre de «mantener firme el timón del poder, sea con la mano que lo esté tomando».
Chile y el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia
Si existe un tema específico usado históricamente por los sectores más conservadores, tanto en Chile como en el resto de los países de la región, para acercarse a la población y ganar notoriedad en los grandes medios de información, es sin lugar a dudas la falta de seguridad que viven las personas día a día.
AMLO defiende a Assange: Si lo condenan, deberían quitar la Estatua de la Libertad
Sobre la extradición concedida del gobierno británico al estadounidense del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, Andrés Manuel López Obrador dijo que si lo llevan a Estados Unidos y lo condenan a pena máxima habrá que empezar la campaña para desmontar la Estatua de la Libertad, que entregaron los franceses a EE.UU. y está en Nueva York, porque, dijo, «ya no representa nada». ¿Qué opinas de las declaraciones del presidente?
La sorprendente indigencia teórica de quienes apoyan el rechazo
Cuando se emplea la mentira y la farándula, cuando se recurre a engaños manifiestos como el pacto que acaban de firmar los partidos del Chile Vamos, la alternativa del Apruebo parece, paradojalmente, robustecerse. Porque quien está seguro de su triunfo, jamás realiza acciones desesperadas como lo hacen los sostenedores del Rechazo, circunstancia que nos hace suponer un posible triunfo del Apruebo.