Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Derechos de los niños, Salud

Familia bajo amenaza de embargo por deuda para enfrentar enfermedad de sus hijos: requieren medicamento de $500 millones

Los dos hijos de Paula y Giovanni tienen atrofia muscular espinal. El tratamiento cuesta $500 millones anuales. Valentina tiene 11 años y Diego un año y medio, y nunca han recibido siquiera una dosis. La enfermedad tiene a la niña postrada y necesita una operación a la columna con un costo de otros $35 millones. En medio de bingos y rifas para juntar el dinero, la familia recibió notificaciones de embargo por deudas que contrajeron para pagar gastos médicos.

Represión, Salud

Investigación científica francesa concluye que componente presente en lacrimógenas de Carabineros produce cianuro en el organismo

Según el estudio, largas exposiciones al gas CS – como las ocurridas durante el estallido social – son un “gran factor de riesgo para el cerebro, hígado, riñones, ojos y el sistema gastrointestinal”, tanto para manifestantes como para policías.El gas CS (clorobenzilideno malononitrilo) es el compuesto de las lacrimógenas que provoca irritación y malestar, dejando a manifestantes y transeúntes con ardor en los ojos, tos, mareos y dolores de cabeza. Es, también, responsable de generar cianuro dentro del organismo humano, un compuesto químico altamente tóxico y potencialmente mortal.

Agua y Alimentos, Terrorismo

Confederación Nacional de Dueños de Camiones: «Amenazar que no se va a transportar arroz, también es terrorismo»

Gremio de camioneros extrema su ultimátum: “No vamos a trasladar ni remedios, ni abarrotes”
Frente a esto, Juan Araya. presidente de la CNTC dice que «No queremos ser «los matones del barrio«, sostuvo el presidente de la CNDC, en referencia las amenazas que han emitido en estos días desde la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC). Juan Araya, presidente del gremio que se aleja de esta estrategia que pretende doblarle la mano al Congreso, expresó que amenazar a la población con desabastecimiento en un contexto de pandemia «es terrorismo» y que algunos» deberían ubicarse».

Ciencia - Técnica, Salud, Socialismo

Cuba. Está haciendo historia con su vacuna «Soberana» contra la pandemia (video)

Testimonios de científicas y científicos cubanos creadores de «Soberana», el candidato vacunal contra la pandemia realizada en tiempo record para salvar a la Humanidad. En la ciencia cubana la mayoría son mujeres y las podemos ver en este documental emocionadas hasta las lágrimas por estos logros que están pensados para la infancia en primer lugar, porque como sabemos es un privilegio en la Isla.

Salud

Capitalismo y pandemia

En un tweet de la periodista española Helena Villar, corresponsal de RT en Estados Unidos, se muestra todo la canalla propagandista que ha desatado la prensa occidental para desacreditar la anunciada vacuna rusa contra el Covid19. En un titular de la agencia británica BBC respecto de la vacuna de la Universidad de Oxford y Astra Zeneca se señala que es muy prometedora y que se encuentra en última fase de ensayos clínicos. La misma agencia pone en duda la efectividad de la vacuna rusa por la “velocidad con la que se ha aprobado”.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos, Medioambiente, Salud

«Viaje a los pueblos fumigados»

«Viaje a los Pueblos Fumigados» revela por un lado, cómo las corporaciones transnacionales y sus socios locales se enriquecen con el menor costo financiero, privatizando recursos naturales, tales como el petróleo, nutrientes del suelo y la soja, mediante su exportación. Por otro, el proceso que hay detrás de su comercialización: la explotación a los dueños de las tierras y la falta de control de calidad de aquellos bienes que forman parte de los alimentos de la canasta básica de consumo (soja, frutas y verduras), contienen agrotóxicos y perjudican la salud de miles de argentinos.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Organizaciones campesinas de Coquimbo ignoradas por la política de Desarrollo Rural del gobierno de Piñera

En el Día del Campesino y la Campesina, que en Chile se celebra el 28 de julio en conmemoración de la ley de Reforma Agraria promulgada ese día, el Consejo Regional Campesino de Coquimbo rechazó la Política de Desarrollo Rural lanzada recientemente por el gobierno de Sebastián Piñera para perpetuar un modelo de agricultura sin agricultores, orientado a fortalecer la agroexportación.

Politica, Salud

La necropolítica, las varias pandemias y lo que vendrá

Toda la prensa hegemónica especula con la vacuna para el Covid-19, la píldora (o poción) milagrosa que ipso facto terminará con la pandemia. Pocos se han puesto a pensar en la pospandemia, en cómo será América Latina y el Caribe, cuando el pronóstico optimista es de un desempleo de 50 millones de personas para el fin de año y la pobreza que alcanzará a 230 millones, el 37 por ciento de la población regional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.