Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Denuncia, Politica, Salud

Alemania: hacen responsable al principal asesor del gobierno en el tema Covid 19 de las consecuencia de los lockdowns

Y sin la mentira de un riesgo de infección sin síntomas, nadie habría tenido la idea de probar incluso a personas perfectamente sanas para el SARS CoV-2 usando la PCR. En realidad, los diagnósticos basados en la PCR están llenos de tantas fuentes de error que fue totalmente irresponsable introducirlos para personas sin síntomas. El Test PCR no es adecuado para establecer un diagnóstico de COVID-19 por sí solo!

Denuncia, Salud

La vacuna de covid, ¿potencial arma biológica contra los palestinos?

El sistema de atención médica de Gaza, sometido a medio siglo de ocupación y más de una década de bloqueo, ya no puede satisfacer las necesidades de su población. La pandemia y la falta de un acceso justo a las vacunas solo han magnificado la discriminación y la desigualdad que enfrenta la población palestina.

Agua y Alimentos, Denuncia, Derechos Humanos

¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?

En Chile se privatizó el agua como resultado de una política ultraliberal impuesta por la dictadura de Pinochet. Este recurso, sometido a la ley del mercado, se compra como títulos de propiedad y las consecuencias son devastadoras para la población. En la región de Petorca, los árboles de aguacate son regados abundantemente mientras la población vive bajo racionamiento. La privatización del agua ha estado presente en las protestas, y los manifestantes cuentan con el referendo de este 25 de octubre para poner fin a la reglamentación.

Salud

Covid-19: Venezuela v/s países del Grupo de Lima

Los integrantes del Grupo de Lima, manifiestan su preocupación por el Covid-19 en Venezuela. En el cuadro anexo va una comparación de los casos de infección y muertes causadas en algunos de esos países. Vea Usted la realidad.

Ciencia - Técnica, Salud

El coronavirus no sería una pandemia sino una sindemia. La diferencia impacta enormemente en las formas de tratar este virus

Analizar la situación a través de la lente de la sindemia, dice Kenny, nos permite pasar de la aproximación de la epidemiología clásica sobre el riesgo de transmisión, a una visión de la persona en su contexto social. Es una postura compartida por muchos científicos que creen que para frenar el avance y el impacto del coronavirus es crucial poner atención a las condiciones sociales que hacen que ciertos grupos sean más vulnerables a la enfermedad.»Si realmente queremos acabar con esta pandemia cuyos efectos han sido devastadores en la gente, en la salud, en la economía, o con futuras pandemias de enfermedades infecciosas , la lección es que tenemos que abordar las condiciones subyacentes que hacen posible una sindemia»

Politica, Salud

Alemania: Crece la inquietud por la política que aplica el gobierno en materia covid-19

Sólo en los hospitales, se cancelaron un millón de operaciones en Alemania en un período de doce semanas, incluyendo 52.000 operaciones de cáncer. La tasa de mortalidad prevista es difícil de estimar, pero es probable que sea considerable. De lo contrario, habría que suponer que las operaciones en los hospitales alemanes son en la mayoría de los casos superfluas. Ya muchos se preguntan ¿cuántos son los muertos debido a la no atención adecuada y a tiempo, por otras enfermedades o tratamientos?

Ciencia - Técnica, Salud

El virólogo alemán Streeck: «Este virus es letal sólo para unos pocos. Al igual que muchos otros virus»

Streeck aboga por el fin de la crisis y el modo de pánico, dijo que el manejo del virus debe cambiar a un manejo normal del riesgo, como con muchos otros riesgos en la vida. Provocar temores es el camino equivocado porque divide a la sociedad y debilita la aceptación de la atención auto-responsable. El deber de llevar máscaras al aire libre, por ejemplo, es absurdo. «Necesitamos un cambio en la gestión de la crisis. No debemos manejar la crisis, sino encontrar soluciones. Soluciones cuidadosamente pragmáticas», recomienda el virólogo.  Las cifras de infección ya no deberían ser el foco principal.

Opinión, Politica, Salud

El día en que murió nuestra libertad

¿A dónde fue a parar nuestro derecho a ejercer libremente nuestra responsabilidad, como adultos que somos? ¿Por qué ahora nos tratan como si fuéramos niños del kindergarten? ¿No podemos asumir la gravedad de un problema y al mismo tiempo asumir nuestra responsabilidad libremente? ¿Por qué tantos obstáculos a nuestra libertad? ¿Por qué la mayoría de las protestas contra las restricciones en pandemia se deben dar en países desarrollados o con niveles de vida y educación muy superiores, contrario a lo que sucede en países en vías de desarrollo o con niveles de vida y educación inferiores, donde las personas parecieran ser más obedientes o no tienen ánimos de contrariar a sus autoridades?

Derecho Internacional, Medioambiente

A dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas: apuntes sobre algunas ausencias

«La falta de interés de algunos Estados, la poca presión ejercida por organizaciones de la sociedad civil en el caso de algunos Estados firmantes del texto (desde setiembre del 2018), así como la presión de algunos influyentes sectores en la dirección opuesta, pueden explicar estos tímidos resultados para un instrumento internacional extremadamente innovador, tal y como lo explicaremos en las líneas que siguen».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.