Médico uruguayo explica las contradicciones de las vacunas y el uso y abuso del test PCR
por Dr. Javier Sciutto (Uruguay)
1 año atrás 1 min lectura
Conferencia de prensa en San José del Dr. Javier Sciutto, médico que ha cuestionado los métodos de combate al COVID-19 y asegura que «el hisopado PCR es la mentira más grande que hay».
La OMS modifica las directrices para el uso de las pruebas de PCR
Profesor Drosten desarrollador del PCR, en Berlín, Alemania: “El Chico de Oro” [algo huele mal]
Artículos Relacionados
Claves del éxito de Cuba contra el coronavirus (no lo verás en otros medios)
por Ahí les va!
2 años atrás 1 min lectura
La característica común que compartían casi el 100 % de los fallecidos por coronavirus en Italia
por Actualidad RT
2 años atrás 1 min lectura
Ni con Fujimori, en Lima balas y detenciones a manifestantes contra proyecto Tía María
por Revista Mariátegui (Perú)
7 años atrás 1 min lectura
La minería canadiense socava la democracia en América Central
por Alexandra Pedersen (Canadá)
7 años atrás 7 min lectura
Mapa de Conflictos por el Agua desnuda crisis nacional
por Constanza Martínez y Pedro M. Andrade (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Semillas en resistencia contra la Ley de Obtentores
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
18 horas atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
2 días atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.