Elisa Loncon habla en momentos que se ha postergado la inauguración de la Convención Constituyente
Se realizó ceremonia ancestral Aymara en Cerro Chena
El Cerro Pukará Chena, indica la señalética oficial, “es un territorio sagrado de los pueblos originarios, elegido por nuestros antepasados quienes instalaron pircas de acuerdo con el uso astronómico y espiritual, por lo cual es una waka, un espacio sagrado y ritual”.
Constituyentes mapuche proclaman a Elisa Loncon como candidata a la directiva de la Convención
En una declaración firmada por la totalidad de los y las constituyentes mapuche se establecen puntos mínimos para el funcionamiento de la Convención Constitucional y en particular de la mesa directiva que presidirá el órgano. Además, declaran a Elisa Loncon Antileo como su candidata para ser parte de la mesa directiva de la Convención que redactará la nueva Constitución.
Establecen alianza de comunicación para fortalecer Runasur
Con Runasur se concreta la idea, largamente acariciada por las organizaciones populares del continente, de posibilitar un proceso de integración desde los pueblos que complemente y enriquezca a las instancias oficiales interestatales de integración.
Bajo los buenos auspicios del año nuevo 5529 de los pueblos andino-amazónicos y del Chaco, tuvo lugara comienzos de esta semana una reunión virtual para forjar un principio de colaboración entre la naciente RUNASUR y el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA).
Antecedentes sobre la riqueza y complejidad cultural de Perú: El legado cultural de José Marías Arguedas
“ese hermoso día… en que nuestros pueblos volverán a nacer viene, lo siento, siento en la niña de mis ojos la aurora”
Canada: Colegios para «cristianizar» a niños indígenas, destruir sus culturas y sus idiomas nativos. Se han descubierto cientos de cadáveres. Más de un siglo de violencia y crímenes
El descubrimiento la semana pasada de los restos de al menos 215 niños indígenas, estudiantes del internado más grande de Canadá, ha provocado indignación en todo el país, que exige que haya más búsquedas de tumbas sin nombre. Esto es lo que sabemos hasta ahora.
Runasur, nace una Unasur de los pueblos con 4 países: ¿de qué se trata?
Desde que regresó del exilio a Bolivia en 2020, el expresidente Evo Morales impulsa la creación de una entidad regional capaz de reunir a los movimientos sociales de toda América Latina. El líder aymará plantea irradiar el modelo del Estado Plurinacional a los sistemas organizacionales de otros países. Ahora, cuatro países le dan vida al proyecto.
Estos son los 17 representantes de los pueblos originarios que lideraron la votación a la Convención Constituyente
17 de Mayo, 2021 Pese a ser las opciones más votadas, su lugar en la convención aún no está asegurado, ya que se debe aplicar la fórmula de paridad…
«Si la libertad existe, es posible soñar con un mapuche como candidato a la Presidencia de la República de Chile»
Estimado/a Somos el movimiento “Por el Buen Vivir de Chile” y junto a dirigentes sociales e indígenas queremos invitarte a que te sumes a un gran sueño que marcará…
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
Aquí están los nombres de los autores del proyecto y de quienes lo aprobaron en la Cámara de Diputados, es decir, los nombres de los primeros responsables de lo que podría comenzar a suceder en el territorio de La Araucanía, para que Usted y la historia no los olviden. Son ya demasiados los crímenes que ha sufrido nuestro pueblo, de norte a sur, a lo largo de la historia. en nombre de la Seguridad y los Derechos, para creer que esta vez será diferente, con la diferencia que está vez son millones los que rechazan lo que una minoría del país persigue, en defensa de los privilegios de un puñado de privilegiados.