Joven Mapuche baleado, símbolo de la represión del Estado
El Estado, como dijo Max Weber, es una asociación que reivindica el monopolio del uso legítimo de la violencia. Recuerdo esto, porque ya suman 15 los Mapuche asesinados, en “democracia”, aun así, hay quienes siguen negando la violencia del Estado.
¿Por qué cuesta tanto reconocer la verdad? Admitir que los asesinos de estos 15 Mapuche, en su mayoría han sido agentes del Estado.
La impunidad es inaceptable. Algunos delincuentes ni siquiera han sido juzgados, no han estado ni un solo día encarcelados, al contrario, muchos fueron premiados con ascenso en sus funciones policíacas. Sí el Estado no hace justicia, ¿quién debe hacerla?.
Comunicado Público Familia Hernández Huentecol ante la situación de su hijo Brandon y las mentiras de Carabineros y Gobierno
La presencia del Ministro del interior don Mario Fernández en la mañana del día de hoy se da con la supuesta finalidad de apoyar a la familia en este proceso y a la vez de analizar la presencia de fuerzas especiales en las comunidades. Estas palabras creemos que solo hablan de un lavado de imagen del gobierno ya que ellos son los responsables de llenar las comunidades de fuerzas especiales y servicios de inteligencia, de instaurar el miedo y la violencia a todos quienes somos parte de comunidades mapuche y vivimos en zonas rurales.
Cobarde carabinero acribilla a comunero mapuche por la espalda
¿Accidentes, casualidades, defensa propia, carabineros víctimas? ¿Cómo es que los muertos son jóvenes mapuche, y ahora un comunero en riesgo vital en una clínica de Temuco luego de un control de identidad en un camino a Curaco, en las cercanías de Collipulli, sector de recuperaciones territoriales? Porque en esta ocasión las Fuerzas Especiales recurrieron a la nueva Ley de Control de Identidad cuyo propósito es el control individual y colectivo de la sociedad mediante el temor .
“Disparar por la espalda a un joven en el piso es delito de homicidio”
Ada Huentecol, madre de Brandon, afirmó, “mi hijo de 13 años salió a andar en bicicleta, como todos los días, y los ‘pacos’ le dicen ‘ven para acá, que también andabas con ellos’. Lo toman y mi hijo les dice que no ha hecho nada, casi le quiebran su bracito…entonces sale mi otro hijo Brandon (17) que ahora está grave. Él sale a auxiliarlo y lo tiran al piso y allí este sargento le disparó por la espalda”.
Chile: La vida de un niño mapuche no vale nada
Brandon Hernández Huentecol (17) hoy lucha por su vida. Está muy mal herido. Ayer 18 de diciembre fue en ayuda de su hermano Isaías (13) que había sido detenido por las Fuerzas Especiales, y al estar reducidos en el suelo un carabinero le dio un tiro cobardemente por la espalda, reventándole el estómago.
Da rabia que este tipo de noticias en Chile no le den cobertura en los Medios nacionales, al contrario de lo que ha pasado con una muñeca inflable.
Estamos seguros que si Brandon Hernández Huentecol hubiese sido homosexual, entonces estaríamos una semana con la noticia y con la «Ley Zamudio», pero como el menor de edad es Mapuche…
Pedro Cayuqueo: “Chile es un amor no correspondido para los mapuches”
El periodista y escritor Pedro Cayuqueo conversó con Juan Pablo Cárdenas de su libro «Esa ruca llamada Chile y otras crónicas mapuches», libro fundamental para comprender la histórica relación entre el Estado y el pueblo mapuche. Además, abordó las desigualdades profundizadas por la postdictadura y el cambio cultural que de a poco se gesta.
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Los Tratados Mapuche
Aucan Huilcaman Paillama.Luego de 17 años de dialogo entre representantes de los Pueblos Indígenas y los gobiernos de la Organización de Estados Americanos OEA, en Santo Domingo República Dominicana, en su…
Comunidades indígenas inician diálogos para formar Gobierno de La Araucanía
El diputado Gaspar Rivas, quien asistió al evento de este martes, dio cuenta de la desatención del Gobierno a la actividad: “De la época de la Colonia, de principios de la República, que no veíamos al pueblo mapuche tomando una decisión autónoma tan importante como ésta. Me parece que el Estado y Gobierno de Chile debería darle mucha más importancia a la situación que se está generando hoy, desgraciadamente no la hemos visto”, comentó.
Gobierno insiste en reforzar contingente policial en La Araucanía
Mientras en la Comisión de Seguridad del Senado trabajan la prevención y combate de la violencia en zonas del conflicto mapuche con fuerza policial, parlamentarios de la Araucanía y organizaciones pro derechos humanos insisten en focalizar los esfuerzos en el diálogo y resolución del conflicto histórico.
Macarena Valdés: Justicia sin discriminación exige Tribunal Etico de ANAMURI en Cañete
La justicia chilena debe investigar a fondo y sin discriminación la muerte de Macarena Valdés, declaró el Tribunal Etico “Terrorismo de Estado y Violencia del Capital en Territorio Mapuche”.
La muerte de Macarena Valdés, es en este contexto un montaje criminal para notificar a las comunidades de Panguipulli (donde hay 8 proyectos de centrales) y a todas las de la Región de los Ríos que deben bajar la resistencia a la construcción de las decenas de centrales hidroeléctricas allí proyectadas, y abandonar la defensa del agua y de su territorio ancestral.