Sahara: Diez notas sobre el derecho internacional para comprender el conflicto
Este texto se trata de una declaración firmada por Araceli Mangas Martín, Antonio Remiro Brotonsy otros seis profesores de Derecho
Internacional. Se han adherido más de 300 internacionalistas de universidades de España, Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Cuba, Santo Domingo, Holanda, Italia, Suiza, Portugal y Francia.
«Que ningún weichafe empuñe sus armas contra sus propios hermanos»
Sáhara Occidental: ¿Por qué la decisión del Gobierno español no cumple con el derecho internacional?
El derecho a la libre determinación del pueblo saharaui se reconoce desde 1960, y el plan de Marruecos para su soberanía en el territorio que apoya ahora el Gobierno contradice el derecho internacional.
Juan Carlos I: El Sáhara Occidental por una Corona. Cronología de una infamia política
El 21 de agosto de 1975, el Departamento de Estado norteamericano da luz verde a un proyecto estratégico secreto de la CIA, financiado por Arabia Saudí, para arrebatar la antigua provincia del Sahara (270.000 Kms cuadrados) a España. Un territorio vital desde el punto geoestratégico, rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, que los yankys no están dispuestos a dejar en manos de España dada la situación en que se encuentra el régimen de Franco.
«El apoyo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental es lamentable y vergonzoso»
Sin embargo, la sorprendente posición expresada por el gobierno de España sobre el Sáhara Occidental no cambia en absoluto la naturaleza jurídica del conflicto, ni afecta la voluntad del pueblo saharaui de continuar su lucha por la independencia.
Nueva traición del Gobierno de España al pueblo saharaui
Nos preguntamos, en base a qué argumento, el Gobierno se pone del lado del ocupante marroquí como si desconociera su responsabilidad histórica, jurídica y política en la cuestión del Sáhara Occidental, territorio, del que España sigue siendo potencia administradora. Y estamos convencidos de que desconoce la capacidad pacífica de lucha del pueblo saharaui y la del movimiento solidario con el Sáhara.
Huenchumilla: “La clase política chilena es profundamente ignorante de la historia de su país»
“Yo, que conozco al mundo político desde jovencito, llegué a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile a estudiar y conozco los partidos y he estado en muchos cargos públicos, la clase política chilena es profundamente ignorante de la historia de su país.»
Cayuqueo: «El lado bueno con Siches y la mano dura con Monsalve están condenados al fracaso”
En entrevista con CNN Chile, el escritor calificó la visita de la ministra del Interior a Temucuicui como un “error que pudo tener consecuencias graves”. Además, criticó el traspaso del tema indígena del Ministerio de Desarrollo Social al de Interior: «Ahora estamos viendo dentro de esa cartera estas típicas dos almas que tienen los gobiernos».
Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia
El ataque a la Ministra del Interior no es casual, demostró en primer lugar, que la tremenda movilización militar y pertrechos en el territorio del Walmapu, que se hace o se ha hecho para ejercer control sobre este, se realiza en un territorio en el cual el enemigo a combatir es la población civil, mapuche.
EE.UU y la UE exigen a Rusia lo que callan ante Marruecos, potencia ocupante del Sáhara Occidental
Ni EE.UU., ni Francia y menos España, tiene credibilidad ni autoridad moral para hablar del derecho internacional y su puesta en práctica, ya que son los primeros que se lo han saltado cuando les ha interesado.