Literatura de la memoria y las víctimas de Coruña
La tarde del 5 de junio, la Oficina Salitrera Coruña fue bombardeada por el regimiento Salvo durante más de una hora; luego, las metrallas del Lynch, la infantería del Carampangue y la caballería del Granaderos se encargaron de sepultar el alzamiento obrero.
El grito de Coruña
Esta obra musical corresponde a un texto escrito por Guillermo Jorquera Morales, fallecido el 2021, como homenaje a los mártires de La Coruña, la musicalización la hicieron Mercedes Jorquera, hija de Guillermo, y Patricio Pincheira, esposo de Mercedes.
La importancia de conmemorar el primero de mayo y los intentos de la derecha chilena de criminalizar la protesta social
El respaldo entregado al General Yáñez constituye un gravísimo acto de evasión de la justicia y, además, una afrenta a cientos de miles de chilenos que salieron a expresar su descontento en octubre del 2019 contra la corrupción y la impunidad y sufrieron por parte de la policía la más brutal represión.
Hacia un 1° de mayo de lucha. Del paro patronal a la marcha de las y los clasistas
29 de mayo de 2024 Sobre la pantomima del paro: Miserable tergiversación de la paralización y la huelga de las y los trabajadores En el Congreso de la central patronal,…
Argentina: 24 de enero de 2024, Paro Nacional
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al DNU y a la ley ómnibus del gobierno de Javier Milei, fue sumando adhesiones en las últimas semanas por lo que se espera una importante convocatoria.
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
Caminaron hermanados por una causa común, mejorar un poco las condiciones de vida en el desierto nortino, un poco de respeto, un salario más digno, no mucho, habrá una causa más justa y merecida que esta?, créame, don Patricio, hasta el día de hoy la aspiración sigue siendo la misma…
SONAMI busca evitar la ratificación del convenio 176 de la OIT
Durante la reunión, se informó sobre la campaña liderada por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) en ámbitos parlamentarios, académicos y sindicales para obtener apoyo y evitar la ratificación del convenio 176 de la OIT.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Clotario Blest
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Clotario Blest y los principios de la Central Única de Trabajadores de Chile
“Blest jamás puso en tela de juicio el derecho de cada persona a participar en la organización política que considere más cercana a sus ideas, pero sí mantuvo su más enérgico rechazo al sometimiento absoluto que algunos partidos exigen de su militancia obligándola a poner por encima del interés colectivo, el de la propia organización política.»