Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular

Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Petro, una victoria histórica

El Pacto Histórico tiene que redoblar su actitud de permanente vigilancia para evitar que su victoria sea birlada por la poderosa derecha colombiana –que controla la riqueza, el Poder Judicial y los grandes medios de comunicación – y sus patrocinadores establecidos en Washington.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Yo no votaré a Petro

Los colombianos tienen la oportunidad de cambiar su historia. O al menos de intentarlo. Gustavo Petro, Francia Márquez y el equipo de Colombia Humana se juegan el presente y el futuro ante una derecha y ultraderecha encaramadas en el poder desde hace más de cinco décadas, succionando las riquezas del país, sumando masacres, desapariciones, asesinatos masivos y selectivos, represión permanente… y hambre, mucha hambre y desigualdad.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la guerra

Como nunca antes lo había vivido el país, las elecciones para seleccionar el presidente 2022-2026 están cargadas de una potente energía de cambio, de ruptura con la historia de dos siglos de manejo oligárquico del gobierno, que han dejado un país de exclusiones, violencia opresiva contra las voces disonantes,  matanzas, asesinatos, represión, además de la concentración de la riqueza, multiplicación del empobrecimiento y el hambre, y del desconocimiento de la naturaleza como un todo integral, para convivir y no expoliar.

Facismo, No a la guerra, Pueblos en lucha

Actualizado 17.05.2022, 06:14 horas: Aumenta la cantidad de soldados y mercenarios ucranianos de la planta siderúrgica «Azov-Stahl»

La resistencia es inútil y desesperada. Hoy mismo, 10 soldados ucranianos de las tropas del régimen de Kiev de la planta siderúrgica cercada «Azovstal» se han comunicado con los soldados rusos y se han rendido. Contaron que numerosos soldados y mercenarios ucranianos heridos y lesionados estaban muriendo por envenenamiento de la sangre en la planta de acero – por lo que negociaron que los heridos pudieran salir al cautiverio ruso, como prisioneros de guerra, de lo contrario morirían.

Facismo, No a la guerra, Pueblos en lucha

La batalla por Mariúpol

La de Mariúpol fue una batalla por la liberación de la ciudad de su sometimiento al batallón Azov: una unidad militar, integrada en el Ejército ucraniano, que no oculta su filiación nacionalista y neonazi. Los militares rusos que entraron en combate trataron por todos los medios de plantar cara al enemigo sin comprometer la seguridad de la población civil. Por desgracia, sus oponentes carecen de esos miramientos, y usaron sin escrúpulos a los civiles como escudos humanos. De nada les sirvió.

Derechos Humanos, Libertad de prensa, Medios, Pueblos en lucha

Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval

Lamentamos profundamente el fallecimiento de Francisca Sandoval, comunicadora social del canal de televisión popular y comunitaria Señal 3 La Victoria, que el pasado 1 de mayo fue baleada en el barrio Meiggs, mientras ejercía su rol de reportera en la Marcha por el Día de las y los Trabajadores.

Delincuencia, Denuncia, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Videos revelan que al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs: nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio

Mientras una reportera del canal de TV Señal 3 de La Victoria lucha por su vida tras haber recibido un tiro, la PDI detuvo ayer a un tercer acusado de disparar. Los dos primeros ya volvieron a sus casas, porque ni la Fiscalía ni el Ministerio del Interior solicitaron prisión preventiva y solo quedaron con arresto domiciliario.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.