Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Noticias, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

«America no fue descubierta, fue invadida y saqueada»

Marchan contra el Día de la Hispanidad en Barcelona
Bajo el lema "12 de octubre, nada que celebrar" los
integrantes de distintos movimientos sociales marcharon este martes por la
ciudad de Barcelona contra el llamado "Día de la Hispanidad, Día de la Raza o Descubrimiento de
América".
El comunicado denunció también que se trató de una conquista
político-militar que exterminó a más de 80 millones de personas, donde se
estableció una jerarquía racial y un enorme saqueo de los recursos naturales
del continente.

Denuncia, Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos en lucha

El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia

La Unión Patriótica (UP) surgió como parte de los acuerdos de paz alcanzados en marzo de 1984 entre el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) y las FARC y debía servir de herramienta para que esta mayor fuerza guerrillera del país dejara las armas que había levantado 20 años atrás contra el Estado. En menos de tres años, luego de firmado el acuerdo, fueron asesinados dos candidatos a la Presidencia de la República de la UP, Jaime Pardo Leal el 11 de octubre de 1987, y Bernardo Jaramillo Ossa el 12 de marzo de 1990 y mas de 3.000 militantes y simpatizantes de la organización de izquierda.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Noticias, Pueblos en lucha, Represión

Hornos de Lonquén: Los 15 campesinos fueron muertos a golpes

27 de marzo de 2010

No ha habido en Isla de Maipo un suceso tan horrendo como el asesinato de los 15 campesinos a manos de carabineros de la tenencia que existía en la comuna en 1973. Hoy el dolor que ha permanecido en las familias de las víctimas por casi 35 años se hace más intenso tras conocerse otro gran detalle de la historia: no fueron asesinados con disparos, sino que simplemente los mataron a golpes, para lanzarlos luego a los hornos de cal en Lonquén.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

«Nosotros, los sobrevivientes acusamos»

16 de septiembre de 2009

“No hay que agredir a las Fuerzas Armadas, ya que son instituciones permanentes del Estado.” (Presidente Ricardo Lagos)
“Esto es simplemente pretender invertir la realidad: las victimas somos los civiles y los victimarios son los uniformados y si hoy día se ventilan centenares de procesos en los tribunales en su contra, es bajo la acusación de hechores materiales de crímenes de lesa humanidad. La conclusión es dramática: a ojos del Estado de Chile, representados en su presidente, las y los torturados somos equivalentes a una carretera”.

Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Segunda Declaración de La Habana, 4 de febrero de 1962

Vísperas de su muerte, en carta inconclusa porque una bala española le atravesó el corazón el 18 de mayo de 1895, José Martí, Apóstol de nuestra independencia, escribió a su amigo Manuel Mercado: «Ya puedo escribir… ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber…, de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso… »Las mismas obligaciones menores y públicas de los pueblos… más vitalmente interesados en impedir que en Cuba se abra, por la anexión de los Imperialistas… el camino que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América, al Norte revuelto y brutal que los desprecia –les habían impedido la adhesión ostensible y ayuda patente a este sacrificio, que se hace en bien inmediato y de ellos.
»Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas: –y mi honda es la de David.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.