El pecado original de Balfour
Nunca hubo nada parecido: un imperio que prometía una tierra que aún no había conquistado a un pueblo que no vivía allí, sin preguntarles a sus habitantes. No hay otra forma de describir la increíble temeridad colonialista que se desprende de cada letra de la Declaración Balfour, que marca ahora su centenario. La Declaración de Balfour podría haber sido un documento justo si hubiera prometido el mismo trato tanto a las personas que soñaban con la tierra como a las personas que allí habitaban.
Comunidades palestinas en América Latina exigen a Gran Bretaña disculparse por la Declaración de Balfour
Hoy recordamos los 100 años de esta funesta acción. Condenaron las celebraciones que Gran Bretaña lleva a cabo con motivo del centenario de la fatídica Declaración Balfour. Ésta constituye una aberración jurídica y ética donde esta potencia colonial se adueña y promete lo que no le pertenece.
Contra el olvido institucional: cuatro décadas de solidaridad ciudadana con el pueblo saharaui
Se cumplen este mes de noviembre 42 años de la firma de los Acuerdos de Madrid, suscritos por los gobiernos de Marruecos, Mauritania y España. Este tratado, que en la práctica supuso la entrega del Sahara Occidental a Marruecos, es la piedra angular sobre la que se asienta la ocupación ilegal del territorio. Para la ONU, el Sahara Occidental constituye un territorio no autónomo pendiente de descolonización del que España continúa siendo la potencia administradora al no haberse satisfecho las condiciones jurídicas de tal proceso. Es decir, sin entrar en otras consideraciones, existe una responsabilidad como estado que no ha prescrito.
La Policía marroquí expulsa de El Aiún a dos concejales vascos
“Nada más llegar, nos han requisado los pasaportes, nos han retenido y obligado a tomar un avión de vuelta al Estado Español”, relata Orbegozo. La expulsión se concretó en torno al mediodía, cuando fueron conducidos a un avión con destino a Gran Canaria. “Una vez más, la Policía marroquí ha vulnerado los derechos humanos y ha vuelto a impedir el trabajo de las y los observadores internacionales”, apuntó, por su parte, Amaia Arenal.
Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe
El carácter salvaje del capitalismo neoliberal nos proyecta en una época de guerras. Estamos frente a un proceso de remilitarización imperial de la cuenca del Caribe azotado por la presencia de un gran número de bases militares, las infraestructuras y los ejércitos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda frecuentemente disfrazados detrás de supuestos acuerdos de cooperación e intervenciones humanitarias. La reciente incorporación de Colombia a la OTAN, junto a la construcción de nuevas bases militares simbolizan peligros y graves amenazas para la región.
Cinco realidades que dificultan la independencia de Cataluña
¿Cumple Cataluña los requisitos necesarios para ser un estado soberano? ¿A qué problemas podría enfrentarse en su andadura como república independiente?. Es cierto que el independentismo es una fuerza política muy importante en Cataluña. Dos millones de personas en una población de algo más de 7 millones son una proporción más que considerable, pero para lanzar con unas mínimas garantías de éxito un proyecto independentista que aspire a la creación de un estado soberano hace falta una mayoría social amplia, con una capacidad de consenso suficiente para permitir una convivencia armoniosa.
Marruecos impide la entrada de cinco eurodiputados a los territorios ocupados del Sáhara Occidental
Marruecos ha expulsado a cinco eurodiputados del Sáhara Occidental. Los parlamentarios han aterrizado en el aeropuerto de El Aaiún procedentes de las Islas Canarias para conocer la situación en los territorios ocupados, pero las autoridades del reino alauí no les han permitido ni bajar del avión y los ha enviado de vuelta a las islas.
Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!
En Estocolmo, el Comité Che50 – Che vive, la lucha sigue! continúa con los homenajes al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara. El sábado 21 de octubre, ante el emblemático monumento La Mano (erigido en honor a los suecos que fueron a defender la República española de las hordas fascistas), se dieron cita un nutrido grupo de personas para homenajear al internacionalista por excelencia.
Sahara Occidental, negociar el qué y para qué
El actual enviado personal del Secretario general de la ONU para el Sahara, Ex Presidente de Alemania, Horst Köhler, tiene el mandato del Consejo de Seguridad y Antonio Gutierres como máxima autoridad de NU, de impulsar un nuevo proceso de negociación entre Marruecos y el Frente Polisario, para buscar una solución definitiva al conflicto del Sahara Occidental, realizando la enésima gira por la región, intentando desbloquear el proceso de descolonización inconcluso que se mantiene desde hace mas de 40 años.
Rafael Correa: Enlace Digital N° 4
En su Cuarto Enlace Digital desde Bélgica, Rafael Correa habla sobre la Consulta Popular de Lenin Moreno, sobre la Reelección indefinida, Medidas económicas de Lenin Moreno y prisión del Vicepresidente Jorge Glas.