Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

Respuesta de un venezolano común y corriente al expresidente Pepe Mujica

Estimado Pepe Mujica, le escribe un venezolano. Mi nombre es Eduardo Viloria Daboín, tengo 41 años y vivo en Caracas. Soy padre de una hija con autismo de 16 años y un niño de 10 que practica fútbol, ajedrez y arte circense. Al igual que usted, al igual que cualquiera, tengo sobradas razones para no querer una guerra en mi país. Sin embargo, quisiera decirle varias cosas sobre el mensaje que usted envía sobre Venezuela.

Opinión, Pueblos en lucha

Maduro no es Allende, evidentemente

Chávez primero, Maduro después, Castro antes y primero que ellos, Lenin y Trostky entendieron un concepto básico: no basta la capacidad para llevar adelante un proceso revolucionario. Más importante aún es la determinación para defenderlo. Y la clave para ello – entiendo que puede resultar brutalmente duro escucharlo hoy – es tener fuerzas armadas revolucionarias, fortalecidas no solo en términos logísticos sino fundamentalmente en términos doctrinarios.

Pueblos en lucha

Montaje humanitario: Los trucos fallidos para iniciar la guerra

La operación intervencionista orquestada por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos (EE.UU.) y dirigentes opositores venezolanos de este 23 de febrero fracasó. A pesar de que durante el “montaje humanitario” se presentaron varios falsos positivos para culpar al Estado venezolano de represión y violencia, éstos fueron desmontados y la verdad de los hechos fue expuesta al mundo.

Pueblos en lucha

Desde Estocolmo decimos: ”¡Yanquis – no pasarán!”

Ante la urgencia de denunciar los planes golpistas, el asedio económico, la falsimedia periodística y del espectáculo orquestada por EE.UU. y sus títeres en el mundo, arrivó a Estocolmo Yván Gil, viceministro para Europa, para sostener una reunión con la ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Suecia, Margot Wallström, y presentarle la posición y las razones del legítimo gobierno de Venezuela, encabezado por su presidente Nicolás Maduro Moros.

Pueblos en lucha

¿Se ha hecho la pregunta?

– ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Sadam Husein?
– Ninguna
– ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de EEUU en Irak?
– Más de medio millón
– ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak?
– Las corporaciones yanquis
– ¿Qué país es el mayor consumidor de petróleo del mundo?
– Estados Unidos

Pueblos en lucha

Militares brasileños: ¿brazo ejecutor de la intervención estadounidense en Venezuela?

El presidente de EEUU, Donald Trump, no se ha cansado de pedirle a los militares venezolanos que se subleven contra el Gobierno de Nicolás Maduro y den un golpe de Estado. Ahora Trump está pidiendo a Brasil que utilice su fuerza militar para «entregar ayuda humanitaria» a Venezuela. Sputnik te cuenta qué hay detrás de la estrategia estadounidense.
«El representante especial para Venezuela, Elliott Abrams, viajará a la Base Aérea Homestead de la Reserva, en Florida, y a Cúcuta, Colombia, el 21 y 22 de febrero para respaldar la entrega de ayuda humanitaria»

Pueblos en lucha

Elliot Abraham se ha reunido dos veces en los últimos días con el gobierno venezolano

El Presidente de #Venezuela, Nicolás Maduro, es entrevistado el 14 de febrero de 2019 por la agencia Associated Press (AP) sobre diferentes temas, entre ellos la ayuda humanitaria, la injerencia estadounidense en Venezuela y otros. Resulta muy interesante presenciar el verdadero enfrentamiento al que se ve sometido el Presidente Maduro, por un periodista que es nada menos que Vicepresidente de la AP, la agencia de prensa que lidera la guerra mediática contra Venezuela. Resulta estimulante constatar la claridad de sus ideas y la dignidad con que defiende las posiciones de Venezuela. La AP «vino por lana y salió trasquilada». No deje de ver este video y compare luego la capacidad política de Maduro con lo que pueden ofrecer personajes como Macri, Bolsonaro, Piñera, Duarte y otros traidores de nuestro continente.

Opinión, Pueblos en lucha

La opinión de un empresario mexicano, sobre Venezuela, México y América Latina

El continente,la Patria Grande, vive tiempos decisivos. El imperio presiente su fin y reacciona para asegurar todo lo que siente que le pertenece, sin más argumentos que su hambre de utilidades, de dominio, de control, para evitar que otros le pongan en  juego su poder. En medio de esta batalla, hay hombres dignos, como este empresario mexicano, que es capaz de ver y entender cuales son los intereses de la patria. Escúchelo y véalo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.