Colombia: Adiós a las armas, se cerraron los contenedores
El día 27 de junio, en primer plano, es un día especial para la paz de Colombia, se termina el ejército del pueblo, y se inaugura el partido sin armas de las FARC. Hay optimismo para que la paz siente bases sólidas, se incorpore en todos los tejidos de la sociedad y se transformen las instituciones tomadas por el espíritu y lenguaje de la guerra. Hay esperanzas y confianza para salirle al paso a las otros múltiples tipos de violencia de alguna manera relacionados con la desigualdad, el sufrimiento, las carencias y el trauma psicosocial que dejan cinco décadas de guerra en que la muerte tuvo su auge con secuelas de violencia endémica contra las mujeres y los niños, contra excluidos, marginados y opositores.
Orden de aprehensión contra Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique
«Despáchese orden de aprehensión en contra de Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique, Emiliano Figueroa Sandoval y de Carlos Alberto Massad Abud, bajo apercibimiento de rebeldía. Practíquense las notificaciones legales, en su oportunidad, la identificación y la agregación de los extractos de filiación y antecedentes que correspondan.»
Argentina: La propuesta universal y Popular de Cristina Kichner
Cristina define al neoliberalismo como un proyecto político que se propone la desintegración social y romper los lazos de solidaridad, para lo cual apela a la construcción de un sentido común meritocrático, egoísta y despolitizado o antipolítico. Allí se concentra el trasfondo del accionar de las corporaciones mediáticas que “buscan formatear la cabeza de la ciudadanía global” a través de un bombardeo de sobreinformación (donde entran en juego las redes sociales, terreno en el cual debemos saber maniobrar) y la circulación de grandes mentiras que suele denominarse como el fenómeno de la “posverdad”.
Chile: Ha muerto Juan Seoane, un grande, ex detective que combatió junto a Allende
“Cuando se fueron los agentes de la Guardia del Palacio y cambiaron de bando, el presidente Allende me llamó. Estaba en el salón Toesca, en una mesa grande, sentado sobre la mesa y con los pies colgando. Estaba solo. Me acerqué y me dijo que estaba liberado para retirarme junto con todos los funcionarios a mi cargo. Le contesté: –Yo voy a quedarme-. Entonces me dijo: –Estaba seguro de que usted se iba a quedar, porque los viejos robles mueren de pie-. No fue nada grandilocuente, sólo una cosa sentida”.
En Santiago: Lanzamiento del libro de Felipe Portales “Historias desconocidas de Chile”
La Fundación Nueva Educación y Sociedad, Invita a Lanzamiento del libro de Felipe Portales, Historias desconocidas de Chile. Editorial Catalonia. La actividad tendrá lugar a las 18 hrs. del miércoles 28 de junio, en la Sala Los Presidentes, sede Histórica del Senado de la República en la ciudad de Santiago, entrada por Morandé 441.
En esta obra nuestro autor aborda prácticas de la élite política y hechos tergiversados o deliberadamente ocultos por los custodios de la historia oficial del país.
Debate televisivo «Chile Vamos» (p’aonde?)
El debate televisivo del pacto Chile Vamos, transmitido la noche del 26.06.2017 a las 23:30 horas por las pantallas de TVN, Canal 24Horas, Mega, CHV, CNN Chile y Canal 13.
Guerra psicológica en Venezuela
Las guerras se preparan. En Venezuela, hoy día se está preparando una guerra; o más aún: ya está en curso una guerra, de momento mediático-psicológica, preparándose condiciones para –muy probablemente– una posterior intervención armada.
¿Por qué esta guerra? La misma no se puede entender solo por causas endógenas: debe verse en el marco de lo que significa ese país y el papel jugado globalmente por la principal potencia capitalista mundial: Estados Unidos. Lo que mueve todo esto es la afanosa, imperiosa necesidad de la gran potencia por el petróleo.
El pecado estructural de la Iglesia en la Venezuela de hoy: «Los obispos saben lo que paso en Chile y saben que lo mismo se esta tramando en Venezuela»
El ejemplo de Chile tiene mucha semejanza con lo que está pasando en Venezuela. Cada vez que leo las declaraciones de los obispos y del Vaticano, nunca se hace referencia a estas intervenciones de Washington en los asuntos internos de Venezuela. Son millones de dólares que reciben los dirigentes de la oposición para fomentar una verdadera crisis interna, abriendo así el camino para una intervención . Hoy en Venezuela la iglesia «Silencia el intervencionismo USA
Primer ministro RASD: «Marruecos es consciente de que ha fracasado en el Sáhara»
Los saharauis tienen el español, que es idioma oficial, como una seña de identidad por la que se distinguen del mundo árabe: “Estamos decididos a defender y divulgar esta cultura como parte nuestra. Nos consideramos en familia al encontrarnos con españoles, nos alegramos de esos lazos y esperamos que lo que sienten los españoles un día su gobierno lo pueda defender; la descolonización del Sáhara Occidental es la asignatura pendiente de los gobiernos de la democracia”.
Patricio Mery: El Periodista elogiado por Rafael Correa es perseguido por la Policía y Justicia Chilena
El acercamiento entre el periodista Patricio Mery y el gobierno de la Revolución Ciudadana, que encabezó Rafael Correa, se inició a raíz de la denuncia y advertencia –al gobierno ecuatoriano- efectuada por este periodista de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA), preparaba distintos planes desestabilizadores contra su gobierno, con la complicidad de Sebastián Piñera, a través del narcotráfico.