Italia: Las elecciones del caos
“El riesgo es el caos”. Así describe el politólogo Claudio Tito el panorama de las elecciones generales que Italia celebra este domingo. La victoria nominal parece jugarse entre el progresista Partido Democrático (PD), que gobierna el país desde 2013, y el Movimiento 5 Estrellas (M5S), el partido de los ‘indignados’ de Italia, creado por el comediante Beppe Grillo. Según los sondeos, la balanza se va inclinando de forma paulatina hacia el M5S desde el verano pasado.
EE.UU. habría renunciado a la intervención en estados de Medio Oriente, para concentrarse en detener el proyecto chino de la «Ruta de la Seda»
Todos los comentaristas han resaltado durante los 4 últimos años que para Rusia era imposible desplegar tropas terrestres en Siria, frente a los yihadistas, ante el riesgo de reeditar la derrota que sufrieron en Afganistán….
Venezuela, una intervención imposible
Luego de haber criticado violentamente al gobierno de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro, exigiendo además una elección presidencial anticipada, el Grupo de Lima, conformado por 12 Estados miembros de la OEA, se pronuncia ahora contra la elección presidencial anticipada que Caracas acaba de convocar. Esta actitud contradictoria del Grupo de Lima es parte de la campaña internacional de Estados Unidos contra la República Bolivariana. Se busca hacer creer que el país de Hugo Chávez está en quiebra y en la existencia de una crisis humanitaria de proporciones tales que justificaría una «intervención humanitaria». El diplomático panameño Julio Yao refuta esa argumentación.
La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional
La reciente de detención de Ahed Tamimi, joven de 17 años detenida luego de un incidente con soldados israelíes en Cisjordania, constituye un caso emblemático de la situación que viven miles de menores palestinos a partir de la ocupación de su territorio por Israel. Según organizaciones de derechos humanos la cifra de niños palestinos asesinados en los últimos 18 años supera los 2.000 y son más de 12.000 los detenidos por las fuerzas israelíes.
España, Pablo Hasel, tras la condena: «Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré, fascistas de mierda»
«Me han condenado a 2 años y otro de pena-multa, es decir 3 años. Se suman a los 2 que ya tengo por canciones contra el régimen. Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré», ha asegurado Hasel, cuyo nombre real es Pau Rivadulla. Asimismo, el rapero asegura que con esta sentencia «sólo darán más voz al mensaje que quieren silenciar, sólo me van a fortalecer como revolucionario. Esto adelanta el fin de vuestra tiranía».
Elecciones en Italia: De la retórica anti-inmigración a la violencia
En su último informe, Amnistía Internacional ha denunciado el clima de odio, racismo y xenofobia reflejado en el discurso de los partidos políticos italianos. La campaña se ha centrado en gran parte en el tema de la inmigración. La seguridad y la llamada crisis de los refugiados han sido los temas principales. El argumentario político italiano no difiere mucho del que se oye en otros países al acercarse las elecciones: la urgencia de cerrar las fronteras para protegerse de la invasión, las dudas sobre la posibilidad de integrarlos a todos y la necesidad de mayor control y seguridad como garantía para evitar una supuesta fractura social.
PC y Frente Amplio: ¿allanando el terreno para las alianzas?
El jueves dirigentes del Partido Comunista se reunieron con pares de la Izquierda Autónoma, cita que se suma a las ya sostenidas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista. Si bien desde la colectividad hasta ahora oficialista hablan de generar convergencia, no es ilógico pensar que esto pueda proyectarse a niveles electorales.
El carnaval político de Brasil
El Carnaval de este año es importante en la medida en que demuestra cómo puede convertirse un espectáculo de masas en escenario de crítica política en la presente encrucijada, marcada por un tipo de política que causa divisiones y por el ascenso de la derecha, a la que encarnan líderes como Jair Bolsonaro, conocidos por sus puntos de vista reaccionarios, homofóbos, racistas y sexistas y por defender restricciones de la libertad de expresión y otros derechos civiles.
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
¿Qué tienen en común y de especial Sócrates, César, Juana de Arco, Miguel Servet, Giordano Bruno, Galileo, Tomás Moro, Alfred Dreyfus, entre otros? Los vicios de procedimiento dentro de sus litigios judiciales. Y, esencialmente, en estos juicios no priman ni la verdad ni la justicia, sino las ambiciones, la felonía, la envidia, la mentira, los prejuicios y la conveniencia política. ¿Pretenden, entonces, el gobierno, la derecha y los tribunales ecuatorianos que Glas pase a la huella indeleble de la historia y se una a este selecto grupo de personalidades injusta e ilegalmente condenadas? Hasta el momento y sin lugar a dudas lo están consiguiendo.
«Llevamos años armándolos»: ¿Qué ocultan las medias verdades sobre Guta Oriental?
«Estos grupos armados están curiosamente ausentes cuando expresamos nuestra indignación por la carnicería en Guta», denuncia Fisk.
No hay periodistas occidentales que les entrevisten [a los terroristas], «porque estos defensores de Guta nos cortarían la cabeza si intentáramos o siquiera osáramos entrar en el suburbio sitiado». Y en las imágenes que se obtienen, «increíblemente», no se ve tampoco ni un solo hombre armado.
«Esto no significa que los heridos o los niños muertos o los cadáveres ensangrentados no sean reales o que la película sea falsa. Pero está claro que las grabaciones no muestran toda la verdad», concluye el corresponsal Robert Fisk. «Después de todo, ¡hemos estado armando a esta gente durante años!»