¿Cuántos muertos palestinos puede aceptar el mundo sin inmutarse?
Gran parte del mundo critica los crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzasarmadas israelis contra el pueblo palestino. Las críticas a Israel se leen incluso en las declaraciones del subcomandante de las Fuerzas Armadas israelíes, Yair Golan, quien en un discurso pronunciado el Día del Recuerdo del Holocausto afirmó que “hay vestigios de las espeluznantes tendencias de la Alemania nazi en el Israel actual” y que “no todo lo que hacemos es correcto” haciendo referencia al incidente ocurrido en Hebrón en el que un soldado israelí remató a un palestino herido y tumbado en el suelo, siendo posteriormente condenado a 18 meses de prisión y puesto en libertad.
Apenas 7 Diputados votaron contra las modificaciones del TLC con Canadá
Modificación TLC Chile-Canada: Curiosa unanimidad el 09.05.2018
La nacionalización de la gran minería del cobre fue efectuada por el Presidente Allende en 1971, y ni siquiera Pinochet se atrevió a desnacionalizarla, por el contrario, dejó vigente en la Constitución de 1980, -disposición Tercera Transitoria- la Reforma Constitucional de la Nacionalización del Presidente Allende, Disposición 17° Transitoria de la Constitución de 1925. Sin embargo hoy, hasta la nieta del Presidente Allende, la diputada socialista y Presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández Allende, votó a favor las modificaciones que buscan impedir que se pueda nacionalizar a las empresas de la gran minería de origen canadiense.
Masacre en Gaza: La sangrienta “paz” que buscan Estados Unidos e Israel
Más de 50 palestinos muertos y miles de heridos dejó la represión israelí en una jornada de protesta contra el traspaso de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén. El mundo ha condenado la acción, mientras que el presidente Donald Trump ha afirmado que la jornada ha sido un gran día.
Daniel Ortega: Del sandinismo heroico al bonapartismo nepotista y corrupto
Fuera de Cuba, Nicaragua fue el primer país que produjo una revolución socialista, tras enfrentarse a una dictadura y al imperio estadounidense. Pero aquel 19 de julio de 1979, que para muchos sigue siendo una referencia, para otros es el recordatorio oprobioso de una traición, para convertirse de la mano del empresario Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo, en un reformismo de corte capitalista, con “rostro humano”, que muchos integrantes históricos del Frente Sandinista de Liberación Nacional denuncian como entreguismo.
¿Tolerar a los intolerantes?
¿Siempre me he preguntado cómo se puede obviar a personajes intolerantes, odiosos y resentidos? Reconozco que muchas veces he tratado que me sean indiferentes y que no merezcan un poco de mí tiempo y atención, pero es más difícil de lo que pensaba. Porque personajes como el ex candidato presidencial José Antonio Kast, la conductora y ex cantante Patricia Maldonado o el Diputado de derecha Manuel Urrutia, con su incontinencia verbal producen tanto o más daño que un psicópata o un asesino serial, y que por supuesto no pueden ser ignorados.
Judíos antisionistas denuncian “falsedades” de embajadora de Israel
«No somos ni seremos cómplices de ese oprobio»
Lo ocurrido tiene que ver con la protesta de más de 60 integrantes de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y del Coro Nacional del SODRE, a quienes en la carta aplauden “por su acción valiente de protesta y denuncia de las prácticas genocidas del Estado de Israel contra la población originaria palestina”. Esto, añaden, ante “la inapropiada gala ofrecida por el gobierno de la ciudad con motivo de la conmemoración de los 70 años del Estado de Israel”.
Putin: «No permitiremos olvidar a los que salvaron al mundo de la esclavitud y el exterminio»
«Hoy intentan borrar la hazaña del pueblo que salvó a Europa y al mundo de la esclavitud, del exterminio, de los horrores del Holocausto, y distorsionar los acontecimientos de la guerra, relegar al olvido la autenticidad de los héroes, falsificar, reescribir, distorsionar la historia. Nunca permitiremos que esto suceda»
Ministra de Cultura ‘le corta la cabeza’ a director de Museo Histórico que incluyó figura de Pinochet en exposición
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros, solicitó este miércoles la renuncia del director del Museo Histórico Nacional (MHN), Pablo Andrade, a raíz de los graves errores curatoriales en la exposición “Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia”. «Lamentamos profundamente el daño moral ocasionado debido a esta situación, pues resulta inadmisible la forma y la selección de la cita escogida que ha causado, con justa razón, tanta controversia», señaló el ministerio en un comunicado.
Descubren lugar donde alemanes quemaron a fusilados de Colonia Dignidad
En 1978, en el marco de la Operación Retiro de Televisores, colonos alemanes desenterraron los cuerpos de fusilados para quemarlos y hacerlos desaparecer. La Operación Retiro de Televisores fue una orden del dictador Augusto Pinochet en 1978 y ejecutada de manera coordinada en todo el país, tras el hallazgo de cuerpos en los hornos de Lonquén. En la Colonia Dignidad, según los testimonios de los jefes de los alemanes, si bien no son precisos en la fórmula utilizada, todos coinciden en que usaron tres elementos altamente combustibles para terminar la tarea: kerosén, fósforo y napalm.
200 años del nacimiento de Karl Marx: ¿Qué pronósticos suyos se cumplieron y cuáles no?
La defensa colectiva de los derechos es también parte del legado del filósofo. No en vano, el sociólogo Borís Kagarlitski considera en declaraciones a RIA Novosti que el ideólogo del comunismo debería ser también reconocido como un verdadero demócrata. «Marx defendió la democracia, y si la construcción del comunismo en la URSS terminó sin éxito, también fue debido a la falta de pluralismo de opiniones«