El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
Chile, territorio de escritores, músicos, pintores, teatristas y cineastas, también ha sido el hogar de aquellos silenciados, desaparecidos y recuerdos reprimidos. En este rincón del mundo, donde los paisajes inspiran a los artistas y la historia deja heridas profundas, el arte y la memoria entrelazan sus caminos en una danza agridulce.
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
Margotta expresó su sorpresa ante las declaraciones de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, y el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, quienes calificaron el operativo como «exitoso» a pesar de los hechos revelados en la audiencia.
Por qué la Cumbre de la OCS en Kazajstán cambió las reglas del juego
La OCS va ahora mucho más allá de una alianza económica y de seguridad centrada en el Heartland, ya que abarca el 80% de la masa terrestre euroasiática; representa más del 40% de la población mundial; ostenta una cuota del 25% del PIB mundial -y en aumento-; y genera un valor comercial mundial de más de 8 billones de dólares en 2022, según cifras del gobierno chino. Además, los miembros de la OCS poseen el 20% de las reservas mundiales de petróleo y el 44% de las de gas natural.
Allanamiento de Villa Francia como en dictadura
06 de julio de 2024
Esta madrugada carabineros allana espacio comunitario Pablo Vergara Toledo, comedor popular de Villa Francia. A momentos de iniciar la conmemoración a 3 años del fallecimiento de Luisa Toledo.
3 años y 4 meses defendiendo a los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos
Estamos ante el MAEC, en la Plaza se la Provincia, en Madrid, todos los lunes, de 12:30 a 13:30 horas normalmente, y de 10:30 a 11:30 h. en los meses de verano. Cualquier persona es bienvenida.
Centenario de la Masacre de La Coruña y el trabajo cultural actual por rescatar la Memoria
05 de julio de 2024
Existe una preocupación por el hecho de que hay como una especie de abandono en relación a estos temas, abandono digamos desde las autoridades, desde las instituciones públicas que deberían velar porque hechos como éstos y otros que han habido, estén en la memoria siempre, porque a partir de eso se va construyendo futuros y no podemos olvidarnos de cosas que han sucedido y en las que se han visto involucrados seres humanos, niños, niñas, mujeres y hombres que han sido violentados por querer dignificar sus vidas en el fondo.
Bolivia: «Lo malo de esta pelea egoísta entre Evo y Arce es que están jugando con monstruos»
05 de julio de 2024
Las últimas encuestas mostraron un desplome acelerado de Luis Arce, en general, por los problemas económicos de su gestión y por una administración muy ineficiente. Evo Morales aparece mejor posicionado que Arce.
De todos modos, ya no son las amplias mayorías de años atrás. Si bien Evo tiene una mejor posición temporal como candidato, está claro que ya no tiene el apoyo que tenía hace cinco o diez años atrás.
Gaza / Israel: España presenta solicitud de intervención ante Corte Internacional de Justicia (CIJ)
El pasado 28 de junio del 2024, España presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una solicitud formal de intervención en el caso que opone Sudáfrica a Israel: el texto del comunicado oficial de la CIJ se encuentra disponible en francés y en inglés.
Chile. Alcalde Rodolfo Carter ordena desalojo de Campamento Dignidad de La Florida, violando acuerdo con pobladores
La lideresa del Campamento Dignidad, asentamiento humano ubicado al pie de la Quebrada de Macul, en la periferia de la Región Metropolitana del país andino, relató que en enero de 2025 cumplen 5 años de existencia. «Somos más de 700 familias. El 2020 integramos el catastro estatal de campamentos a nivel nacional y desde entonces estamos trabajando un proyecto de solución habitacional definitiva».
China ante el desafío de una globalización no imperial
La relación bilateral entre China y América Latina y el Caribe aún tiene mucho recorrido por recorrer. Estas distancias, establecidas desde hace siglos, funcionan como muros de contención para la construcción de lazos geopolíticos y estratégicos conjuntos. Comprender las dinámicas internacionales de China es una tarea fundamental en este proceso.