Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Fuerzas Armadas

Gobierno se prepara para la eventualidad de tener que ocupar fuerzas militares para imponer el orden público este mes de marzo

Llama la atención que el Decreto Supremo del Ministerio de Defensa se extienda sobre la necesidad de legítima defensa para el uso de las armas letales, planteando explícitamente: “Usar armas de fuego como último recurso, cuando las medidas anteriores resultaren insuficientes (…) y solo en el caso de enfrentamiento con personas que utilicen o se presten a utilizar armas de fuego u otras armas letales, en los siguientes casos: en un ataque actual o inminente a un recinto militar, y en la protección de las instalaciones, sistemas o componentes de empresas o servicios, cualquiera que sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública cuya perturbación en su funcionamiento o destrucción tendría un grave impacto sobre la población”

Análisis, Historia - Memoria

El regalo de la mayoria parlamentaria de la Concertación a Pinochet en 1989

Se ha convertido en un verdadero tabú el solo mencionar el virtual regalo de la mayoría parlamentaria efectuado por el liderazgo de la Concertación a la derecha en 1989, mediante el acuerdo de Reformas Constitucionales concordado con Pinochet y ratificado por un plebiscito el 31 de julio de ese año. Dicho regalo consistió en modificar los artículos originales de la Constitución del 80 (65 y 68) que le permitían al gobierno que estrenaría la Constitución permanente (obviamente pensando en que Pinochet sería ratificado en 1988) disponer de mayoría parlamentaria simple teniendo solamente mayoría absoluta en una cámara y un tercio en la otra. Lea esta increíble historia, la cual, todo parece respaldarla, se volvió a repetir el repetirse el 15 de noviembre

Análisis, Defensa

Estudio demuestra que pensiones de las FFAA son casi 5 veces superiores a las que pagan las AFP y Compañías de Seguro

Fundación SOL publicó este martes un nuevo estudio denominado “Pensiones por la fuerza: Resultados del sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Orden”, que analiza el sistema de pensiones bajo el cual se jubilan los funcionarios de las 4 ramas del Ejército, Carabineros de Chile, Gendarmería y Policía de Investigaciones. La investigación de Fundación Sol señala, además, que quienes se desempeñaron como Oficiales de las Fuerzas Armadas reciben una pensión promedio de $2 millones, en tanto, quienes jubilaron en el Cuadro Permanente de las ramas del ejército registran una jubilación promedio de $806 mil.

Denuncia, Represión

Cuando un huevo es más peligroso que un fusil

Diego Gallegos tiene 27 años y fue detenido el 12 de febrero del 2020, tras ser acusado de lanzarle un huevo a la gobernadora (S) de Valparaíso. Fue formalizado por el delito de «Atentado contra la autoridad», además se le aplicó la Ley de Seguridad del Estado.

Pueblos en lucha, Represión

Obrero que estuvo un mes en coma por lacrimógena: “Protesto por lo que nos falta, lo que nos quitan”

El joven trabajador y basquetbolista amateur es casi una sombra de lo que era hasta el 10 de diciembre. Ha perdido 30 kilos y le cuesta mantener el equilibrio al caminar. Tiene una hendidura en el cráneo y deben operarlo para reinstalarle el pedazo de hueso que los doctores le sacaron de la cabeza para salvarle la vida. La noche en que la adolescente Geraldine Alvarado fue golpeada por una lacrimógena, este obrero de la construcción sufrió lo mismo. Estuvo al borde de la muerte, pasó un mes en coma y despertó sin recuerdos. Los ha recuperado de a poco. Su biografía está marcada por el esfuerzo laboral, las carencias de la vida en una población y los cruces con carabineros: cinco veces ha sido acusado de maltrato de obra.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.