Venezuela le dice adiós a Directv
En nuestro país ya es conocida la táctica de dosificación de medidas que promueven angustias y penurias en la población, por parte del ejecutivo estadounidense. Esta semana el capítulo lo protagoniza Directv, quien dejo de emitir la señal satelital a sus suscriptores. Informan que de continuar en los términos actuales, enfrentaría acciones por parte del gobierno de Trump. Esta decisión en otros tiempos irrelevante, hoy nos indican varios elementos para el análisis en la coyuntura.
Presidente palestino declara el fin de los acuerdos con Israel y EEUU
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, anunció el martes que la Autoridad Palestina pondrá fin a todos los acuerdos y entendimientos firmados con Israel y Estados Unidos, incluidos los acuerdos de seguridad, a la luz de la intención de Israel de continuar su feroz ocupación ilegal y anexionarse partes de Cisjordania.
Cuando te pidan razones de tanto enojo y desconfianza con Carabineros, responde: "¿Por cuál comienzo?"
La siniestra historia de Carabineros de Chile: Desde su creación al “estallido social” 2019.
La lucha de clases es el motor de la historia. Con el capitalismo surge la moderna lucha de clases: entre los poseedores de los medios de producción, que son la minoría, y los trabajadores, que constituyen la mayoría.
Como en toda sociedad dividida en clases, la minoría necesita del aparato del Estado para poder mantener su posición privilegiada. Este Estado cuenta, entre otras cosas, con fuerzas represivas. Una de ellas, es la policía.
Carabineros detiene a vecinos que organizaban "Olla Común" en La Granja
No sólo se llevaron detenidos a dirigentes, además les dieron vuelta la olla, botando los alimentos que un gran número de familias esperaba. ¿Que tipo de seres son estos pacos? ¿No son seres humanos? ¿No saben que la gente tiene hambre? ¿No saben que hay niños sufriendo? A excepción de sus oficiales, todos los pacos vienen de familias humildes, de barrios pobres, de provincias abandonadas por los gobiernos, ¿Como pueden ser tan bestias? Van a pagar por sus crímenes, más temprano que tarde.
El abogado Arturo Prat: conoce la tesis de título del héroe de Iquique
El 26 de julio de 1876, poco menos de tres años antes de su muerte en el Combate Naval de Iquique, Arturo Prat presentó su tesis «Observaciones a la Lei Electoral Vijente» (sic), en la que Prat analizó la ley electoral de 1861 y su reforma de 1874, que amplió el número de personas con derecho a voto, y realizó una serie de propuestas para que se respetara el espíritu de la ley, de manera de «alcanzar el alto objeto a que está destinada: ser garantía eficaz de que el resultado de las urnas sea la fiel expresión de la voluntad nacional».
"Lo que hacemos [es como] un acto humanitario y sensible del duro momento que vivimos"
«El día lunes 18 proyectamos la palabra “Hambre”, como un modo de promover la ayuda a personas que están sufriendo esta crisis en Chile. Ese mismo día, recibimos una serie de emails, mensajes personales, ataques e insultos a través de redes sociales e incluso cuentas privadas. Además, subieron fotos nuestras, que incluían nuestro rut, direcciones y otros datos privados. No reproduciremos acá el calibre de los insultos y groserías recibidas, pero nos advertían que nos “cuidáramos” y que si seguíamos haciendo nuestro arte sufriríamos las consecuencias.»
Fuerza Armada venezolana escoltará en sus aguas territoriales la llegada de los buques petroleros iraníes
El ministro para la Defensa de Venezuela, el general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó este miércoles que el país suramericano recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible para su país, y adelantó que «apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB)».
Chile: "Las nuevas formas de lucha"
Frente a la represión y la brutalidad, el ingenio popular siempre encontrará formas de expresar su rechazo, de graficar su opinión. ¡Hasta que la Dignidad se haga costumbre!.
Rusia 1917. ¿Cómo una revolución venció la pandemia?
Los gobiernos no están protegiendo a las personas del coronavirus y nos venden la idea de que no hay otra forma de actuar ante una crisis sociosanitaria de tal magnitud.
Pero hay mejores formas de abordar las pandemias. En Rusia tras la revolución de 1917, el tifus representaba una gran amenaza, pero las medidas revolucionarias dirigidas por la gente común detuvieron su propagación.
¿Cómo debería afrontar una pandemia una sociedad que ha vivido una revolución? La respuesta la podemos encontrar en la Rusia de 1917. La clase trabajadora, encabezada por el partido bolchevique, tomó allí el poder en octubre.
A seis meses del golpe de Estado, Bolivia se sigue desangrando
Seis meses después de su acto inaugural, las masacres de Sacaba y Senkata , el régimen encabezado por Jeanine Añez reacciona a las urgencias de las clases populares con la misma receta: represión salvaje, oídos sordos y distorsión de la realidad.