Orden de aprehensión contra Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique
«Despáchese orden de aprehensión en contra de Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique, Emiliano Figueroa Sandoval y de Carlos Alberto Massad Abud, bajo apercibimiento de rebeldía. Practíquense las notificaciones legales, en su oportunidad, la identificación y la agregación de los extractos de filiación y antecedentes que correspondan.»
Chile: Ha muerto Juan Seoane, un grande, ex detective que combatió junto a Allende
“Cuando se fueron los agentes de la Guardia del Palacio y cambiaron de bando, el presidente Allende me llamó. Estaba en el salón Toesca, en una mesa grande, sentado sobre la mesa y con los pies colgando. Estaba solo. Me acerqué y me dijo que estaba liberado para retirarme junto con todos los funcionarios a mi cargo. Le contesté: –Yo voy a quedarme-. Entonces me dijo: –Estaba seguro de que usted se iba a quedar, porque los viejos robles mueren de pie-. No fue nada grandilocuente, sólo una cosa sentida”.
En Santiago: Lanzamiento del libro de Felipe Portales “Historias desconocidas de Chile”
La Fundación Nueva Educación y Sociedad, Invita a Lanzamiento del libro de Felipe Portales, Historias desconocidas de Chile. Editorial Catalonia. La actividad tendrá lugar a las 18 hrs. del miércoles 28 de junio, en la Sala Los Presidentes, sede Histórica del Senado de la República en la ciudad de Santiago, entrada por Morandé 441.
En esta obra nuestro autor aborda prácticas de la élite política y hechos tergiversados o deliberadamente ocultos por los custodios de la historia oficial del país.
España: La Infancia en la Memoria Democrática
En los difíciles años del hambre, en los pueblos de Asturias, las familias numerosas, conscientes de que no podrían sacarlos adelante, solían enviar a sus vástagos a casas de familiares o vecinos en las que, desde muy pequeños, eran obligados a trabajar como si fuesen personas adultas.
El golpe de estado del general Franco, y la posterior Guerra de España, (además de todo lo que trajo consigo, de muerte, cárcel, exilio… de padres y madres), convirtió a aquellos menores, prácticamente, en esclavos.
No hemos inventado nada (II)
Tal parece que la «modernidad» trae consigo novedades y prácticas inéditas. Nada de eso, dice Luis Casado, que nos muestra el origen medioeval de las peores costumbres de nuestros días. Un viaje en el tiempo hacia la Edad Media, la cuna del capitalismo actual.
Ciclo de cine cubano en la Archivo Nacional
El Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí y el Archivo Nacional de Chile presentarán, durante el mes de junio, un ciclo de cine que integra algunos clásicos de filmografía de este país.
Se trata de cuatro películas, las que se proyectarán a partir del 8 de junio, todos los jueves, a las 19 horas, en el Salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional, ubicado en Miraflores 50 (Estación del Metro Santa Lucía, Línea 1). La entrada es liberada.
Memoria Histórica. A 30 años de la “Operación Albania”
La fortaleza de la democracia es incompatible con las políticas que tienden a dejar en el pasado o, silenciar, los crímenes cometidos por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar. Hechos que violentaron, por su crueldad, la dignidad nacional, como lo fue la Operación Albania, ejecutada por la CNI para asesinar a doce militantes del FPMR entre los días 15 y 16 de junio de 1987. Los cronistas de la historia oficial no recogen este conmovedor episodio, ni el ejemplo enorme de estos Rodriguistas, quienes murieron luchando en contra de una dictadura cruel, por la libertad de Chile, para posibilitar la democracia que hoy disfrutamos.
Querellantes: “Aceptamos disculpas pero lo que correspondía era que los oficiales fueran dados de baja del Ejército de Chile”
Con cierta tensión, pero en calma, se realizó la audiencia reparatoria, donde los dos oficiales del Ejército de Chile, pidieron disculpas pública a los familiares de Ejecutados Políticos, asesinato ocurrido al interior de Regimiento de Telecomunicaciones, en octubre de 1973 y cuyo memorial inaugurado en su honor, fue dañado por los efectivos castrenses, mientras se encontraban bajo los efectos del alcohol. El memorial fue inaugurado el 11 de septiembre de 2015 y esa misma madrugada, fue objeto del acto de barbarie de intento de destrucción de la memoria histórica, asociada a los derechos humanos.
Jon Sobrino: “La utopía de los pueblos es la vida”
“Si le doy de comer a los pobres, me dicen que soy un santo. Pero si pregunto por qué los pobres pasan hambre y están tan mal, me dicen que soy un comunista.”(Dom Helder Cámara)
Programa de TV2 sobre la Teologia de la Liberación. Intervienen Leonardo Boff, Sergio Torres, Gustavo Gut ierrez, Rafael de Sivate, Ignacio Ellacuria, Jon Sobrino, Pedro Casaldáliga, Pablo López Blanco, Fray Betto, Leonardo Lego, Juan José Tamayo,
«Morir en Madrid»
Mourir à Madrid (Morir en Madrid) es un largometraje sobre la Guerra Civil Española, realizado con documentos cinematográficos de la época. Es una película francesa dirigida en 1963 por Frédéric Rossif, con comentarios de Madeleine Chapsal, leídos por Jean Vilar y Suzanne Flon. La música es de Maurice Jarre.