Carta abierta de Baltasar Garzón a Iván Duque: «Piedras contra fusiles»
«Piedras contra Fusiles», es el título de la Carta Abierta de Baltasar Garzón al presidente de Colombia Iván Duque Márquez ante la grave situación que enfrenta el país.
Colombia: «Soldados se niegan a disparar contra el pueblo»
En Colombia comienzan soldados a rebelarse contra las ordenes de disparar el pueblo, expresando incluso su disposición a entregar armas al pueblo.
Piñera anuncia inversión de $56.200 millones para modernización de Carabineros
«Han debido resguardar el orden público y seguridad ciudadana en condiciones extraordinariamente difíciles después de los hechos de octubre de 2019″, dijo el mandatario, añadiendo que “Los Carabineros no…
Señor Gutiérrez: Para que el ejército llegue a ser «Honorable Institución», tiene que resolver varias tareas
18 de abril a las 23:42 Señor Sergio Gutiérrez Sepúlveda General de Brigada Secretario General del Ejercito de Chile. Me dirijo a usted como chileno y con la mas…
Refundar las Fuerzas Armadas en la Nueva Constitución
Militares deliberando, opinando sobre la pertinencia o no de programas periodísticos, intentado con sus reclamos neutralizar la libertad de prensa, un gobierno y un ministro de defensa que incentiva la acción militar inconstitucional pero que hacen caso omiso del espionaje grosero a periodistas que investigan la corrupción en las filas de las FFAA y Carabineros.
Gobierno y Fuerzas Armadas… ¿son democráticos y constitucionalistas?
Durante décadas (prácticamente un siglo) hemos sido bombardeados por el conservadurismo beato de nuestra dirigencia derechista con frases, libros, periódicos e incluso películas (especialmente películas) “made in USA”, proponiendo -y pontificando- como ejemplo máximo imitar a la estructura socioeconómica y política del imperio del norte.
Chile, terreno de pruebas para las armas israelíes
Los mapuches, igual que los palestinos
Los gobiernos chilenos de derecha y de izquierda no renunciaron a la herencia militar y judicial de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Israel participa en la lucha de esos gobiernos contra las poblaciones autóctonas mapuches proporcionando armamento y entrenamientos militares. La criminalización de la resistencia mapuche en Chile se puede equiparar a la represión israelí de la resistencia palestina.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Weibel: “Un periodista puede amenazar a la corrupción y a los corruptos, no a la seguridad de un país”
La investigación que lleva la Fiscalía Centro Norte por la interceptación al periodista Mauricio Weibel y cuatro militares que denunciaban actos de corrupción institucional, promete más de un dolor de cabeza a la institución armada. Lo anterior porque el Ministerio Público estableció que desde la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) se monitorea a distintos profesionales de la comunicación.
Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
Esperamos que la investigación liderada por el Ministerio Público continúe sin interferencias para determinar a quienes sean responsables de este hecho. Del mismo modo, interpelamos al Gobierno para que rechace esta situación y tome las acciones judiciales correspondientes, acorde con los valores de la democracia y defensa de la libertad de expresión.