La nueva Constitución y las Fuerzas Armadas
Las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional que integran el borrador de la Nueva Constitución (NC) a ser plebiscitada el próximo 4 de septiembre, permitirán el término de los altos niveles de autonomía corporativa que han observado las Fuerzas Armadas durante casi medio siglo y asegurarán su apropiada inserción en el Estado democrático social de derechos como un servicio estatal que desempeña la función militar, coadyuvante de la defensa nacional.
Michel Nash, el joven soldado fusilado por negarse a disparar contra su pueblo. Hermana pide restitución de su honor militar
“Consideramos pertinente que la reparación sea realizada colocando un monolito recordatorio en el frontis del ex regimiento Granaderos de Iquique y que la historia y ejemplo de Michel Nash sea divulgado en las clases de DDHH que se imparte a los soldados de la FF.AA. de nuestra Patria”.
Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
El día 2 de junio de 1990 estas fosas de Pisagua fueron abiertas y el país pudo conocer el horror vividos tras el golpe militar en Chile y la suerte que habían corrido los desaparecidos. En sus ropas se pudieron encontrarse cartas a sus familiares, las vestimentas aún podían ser reconocidas y se pudo saber cómo fueron asesinados, además de las torturas bestiales a las que fueron sometidos antes de ser ejecutados.
Suministro de armas: ¿Amenaza Rusia con hundir un portaaviones estadounidense?
Si mi interpretación de este breve comentario es correcta, se trata de la manifiesta amenaza rusa de hundir un portaaviones estadounidense si las armas suministradas a Ucrania se utilizan para atacar territorio ruso. O quizás, ¿también podría ocurrir si los misiles antibuque Harpoon suministrados a Ucrania desde Dinamarca atacan a los barcos rusos en el Mar Negro?
Nueva Constitución con unas FF.AA. ancladas en el pasado
Las recientes declaraciones del excomandante en Jefe de la Armada, y presidente de la Liga Marítima de Chile, el almirante (r) Miguel Ángel Vergara, son demostrativas y son un ejemplo de la cultura antidemocrática en las FF.AA. y en particular en una de las ramas armadas que ha sido incapaz de reconocer ni menos cooperar con las investigaciones de los crímenes cometidos, en el pasado por efectivos navales, en buques y recintos militares de la Armada.
Ejército chileno: ¿Por qué hay generales millonarios?
Aquí un análisis de Tomás Mosciatti y Néstor Aburto, en Causa y Efecto.
Ucrania: «Guerra S.A.» hizo una fiesta-invasión y no vino nadie
Moscú no se ha desviado ni por un momento del planteamiento de Sun Tzu, al tiempo que ha detallado repetidamente todas sus exigencias y líneas rojas. Washington y Bruselas fueron advertidos, en términos nada vagos, de que si convencen a sus matones/mercenarios para que ataquen el Donbass, los 404 quedarán reducidos a jirones. Y de todo el paquete, eso es lo de menos: también se destruirán todos los sistemas de seguridad de la OTAN.
La ex congresista estadounidense Tulsi Gabbard: «Biden espera que Rusia invada Ucrania»
«El complejo militar-industrial está empezando a ganar toneladas de dinero más de lo que ganaron luchando contra Al Qaeda o suministrando armas a Al Qaeda. ¿Y quién paga el precio? El pueblo estadounidense paga el precio, el pueblo ucraniano paga el precio, el pueblo ruso paga el precio. Socava nuestra propia seguridad nacional, pero el complejo militar-industrial que controla a muchos de nuestros políticos gana, y ellos corren hacia el banco».
La OTAN desarrolla nuevos métodos de guerra cognitiva
“La guerra cognitiva es una guerra ideológica que busca erosionar la confianza sobre la que ha sido construida la sociedad… La desinformación se aprovecha de las vulnerabilidades cognitivas de sus objetivos, especialmente las ansiedades o creencias que predisponen a sus objetivos a considerar como verdadera toda clase de información falsa.»
¿Quiénes son los cobardes que matan gente desarmada?
Como en una pelea de borrachos, el general Cuéllar desafía a sus ‘oponentes’: «Sale pa’ juera poh, sale pa’ juera». Pa’ juera, o sea allí donde tiene cuatro amigos esperando. Este comportamiento de un general de la República -milico en territorio ocupado- es penoso y lamentable. La alta oficialidad no se distingue mucho de los matones de barrio. Una nota del periodista Alejandro Kirk.