Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

"…donde la traición pretende imponerse"

Para citar al Compañero Presidente se requiere humildad y respeto. Especialmente el respeto por las palabras exactas que pronunció en momentos tan solemnes, pocas horas antes de pagar con su vida su compromiso con el pueblo de Chile, mientras el palacio de La Moneda era bombardeado por aire y tierra.

Opinión

Las muertes del Presidente Allende

En el curso de estas páginas hemos buscado responder, en primer lugar, a la pregunta acerca de cómo ocurrió efectivamente la muerte del Presidente; si se trató de un asesinato o de un suicidio. Para ello procedimos a un examen de los hechos y las circunstancias que la rodearon, a partir de un detallado análisis crítico de los testimonios personales y documentos oficiales que se refieren a la muerte.

Opinión

Se venden candidatos

Ya no se busca otro mundo posible.  Ahora todo se reduce a cultivar una buena imagen frente a la opinión pública.  Poco a poco, desfallece la militancia, dando lugar a los que actúan por contrato de trabajo, gente desprovista de aquel entusiasmo que imprime idealismo a una propuesta.

Opinión

Cuando la traición acecha

Hoy, treinta y dos años después, de manera artera y cupular la traición intenta nuevamente posicionar la amnesia colectiva. Apelando a "clemencia para los victimarios" se olvida de las víctimas y busca postergar la verdad y la justicia.

Opinión

La Ley Lagos de punto final

La movida de ahora es un gambito o una ‘transa’ como dicen en Argentina: Tu te olvidas del MOP GATE y yo me cargo los Derechos Humanos con una Ley de punto final. ¿Va quedando claro porque Lagos se esta mojando?

Opinión

¿De qué se trata, Presidente?

¿Sabe, Presidente, cuánto nos costó llegar hasta los niveles de
justicia que hoy tenemos? Diecisiete años y medio de dictadura y quince
años y medio de transición. Total: treinta y tres años. Un tiempo en que tuvimos también que lidiar con los extraños
“consensos” de la transición. Nos ocurrió con Aylwin, con Frei y ahora nos sucede con
usted.
Opinión

Blues de New Orleans

Además del destrozo que dejó el anunciado huracán., hubo otros factores. Como preguntó el afilado crítico de Bush, el cineasta Michel Moore: ¿Dónde estaban los helicópteros que se necesitaban para el rescate? ¿Dónde las tropas de la Guardia Nacional, el ejército de reserva que resulta tan util en estas emergencias? Estaban en Iraq, la guerra privada de la dinastía Bush y sus ‘cronies”.

Opinión

El 11: Marcha del Cementerio General a la Moneda

Proponen invertir la tradicional romería del 11 de septiembre desde el centro de Santiago al Memorial de las Víctimas de la Dictadura en el Cementerio General, de modo que este año se dirija desde dicho memorial al Palacio de Gobierno, como una expresión de protesta ante los múltiples retrocesos que está experimentando la causa de los derechos humanos en el país.

Opinión

¿Habría una amnistía en ciernes?

La doctrina jurídica de los juicios de Nüremberg ha ido más allá y ha declarado como precedente legal que una persona acusada de haber cometido crímenes de guerra debe ser perseguida, arrestada, acusada, procesada y condenada, en cualquier momento y por cualquier tribunal del mundo, mientras esa persona esté con vida.

Opinión

Simón Bolívar: La carta de Jamaica

"Cuando los sucesos no están asegurados, cuando el Estado es débil, y cuando las empresas son remotas, todos los hombres vacilan; las opiniones se dividen, las pasiones las agitan y los enemigos las animan para triunfar por ese fácil medio. Luego que seamos fuertes, bajo los auspicios de una nación liberal que nos preste su protección, se nos verá de acuerdo cultivar las virtudes y los talentos que conducen a la gloria…"
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.