Maiceados y desplegados
El Centro de Estudios para el Cambio y la red En Defensa del Maíz mostraron que 10 por ciento de esas plantas deformes están contaminadas con transgénicos. Nunca habían visto algo así: plantas únicas deformadas hasta la monstruosidad, en medio de milpas sanas.
Venezuela y Chávez
Hay que afirmar en primer lugar y con rotundidad, cómo lo han hecho todos los observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, los Tribunales Electorales Latinoamericanos, etcétera, que el resultado de las elecciones ha reflejado exactamente la voluntad de los electores venezolanos.
Servir hasta que duela
Se puede decir que su calidad [la del agua] y su cantidad tiene que ver con la dignidad humana, es un derecho humano, lo cual hace que “el agua, por su misma naturaleza no puede ser tratada como una simple mercancía más entre otras, y su uso debe ser racional y solidario”
Modernización Ambiental
Estimamos que para que la legislación y la reglamentación tengan una perspectiva global se debe considerar al hombre como parte del ecosistema y no como un elemento externo a la naturaleza cómo ha sido la visión de la era industrial.
¿Por qué condenar a los trabajadores a pensiones miserables?
"Las AFP no pueden ser el sistema previsional de todos los chilenos", Diario Siete 24 de abril de 2005, que también señaló "El sistema de AFPs es insuficiente para resolver el tema de las pensiones", Diario Financiero 9 de septiembre de 2005.
¿Cómo puede explicar esto señor Piñera?
Haberse hecho el empresario más rico de Chile durante la dictadura, sin haber manchado sus billetes con la sangre de la represión y de la corrupción ya indesmentible.
Compromisos pendientes marcan la segunda vuelta
La ciudadanía deberá votar el 15 de enero en segunda vuelta presidencial. Más allá del discurso lleno de etiquetas y descalificaciones recíprocas, a las personas de a pie les interesa que los candidatos asuman compromisos reales, sobre temas no debatidos, no expresamente asumidos, que resultan decisivos a la hora de elegir.
La primera vuelta electoral 2005 por la presidencia
Los analistas políticos han calificado de "insuficiente" la votación de Bachelet con el 46% de los votos contra sus contendores de derecha. No se han detenido a analizar el que la candidata se apoyó más en la gente que en los partidos, y el hecho inédito de su condición de mujer en un país que les da escasas oportunidades a ellas, no sólo en el terreno político.
Pinochet se hace el loco
De acuerdo a los resultados de los últimos exámenes médicos practicados por el Servicio Médico Legal a Augusto Pinochet, en el marco de la Operación Colombo, vale decir en el secuestro calificado de quince disidentes, el ex dictador se encuentra en condiciones de enfrentar el juicio en su contra.
Dos más una: tres de lo mismo…
La experiencia que los jóvenes militantes y simpatizantes del Podemos acumulada en estos meses de campaña electoral en medio del pueblo, debe conceptualizarse para proyectarse más allá de la coyuntura en un referente fraterno y unitario que alcance e integre a todos aquellos que ahora "quedaron fuera".