Milósevic y Pinochet
A los poderosos sectores chilenos que están tratando de evitar a toda costa que el ex dictador sea condenado en ninguno de los numerosos juicios criminales que se le siguen, incluyendo los juicios por malversación de caudales públicos, lavado de dinero y evasión de impuestos, les queda, en último término, la “solución Milósevic”.
Carta abierta al General Director de Carabineros de Chile
La Historia de Carabineros -en su pagina web- es muy bonita y edificante, aunque omite recordar que el 11 de Septiembre de 1973 la Guardia de Palacio falto ignominiosamente a su deber, tan bien expresado en su lema: ‘La Guardia muere, pero no se rinde’. No se rindieron ni murieron. Se fueron y dejaron sin defensa a su General Director y al Presidente de la Republica.
Lo que ha ocurrido no es moco de pavo, menos en Chile
Ojo, que cuando le quieran torcer el rumbo, la tentación será atacarla desde los puestos de la izquierda. Ese es un grave y viejo error, sobre el cual tengo esperanzas de que se haya aprendido la lección de la historia, sobre todo de la historia nuestra, que tantos sufrimientos hizo padecer. La izquierda, en demasiadas ocasiones, es funcional a la derecha.
En una jornada llena de emociones, Michelle Bachelet ya está en la Moneda
Cuando hoy ingresó a la Moneda la primera mujer Presidente de Chile, una generación completa se ha sentido conmovida por las vueltas de la vida. Sobre todo cuando concluyó su primer discurso diciendo que ella iba a mantener abiertas las anchas alamedas
Por favor, seamos autocríticos, exijámonos a nosotros mismos
En nuestro país viven hoy 3 millones de ciudadanos en condiciones de extrema pobreza (menos de 1.500 pesos diarios). ¿Cómo es posible entonces que el Juntos Podemos haya logrado apenas obtener algo más del 5% de los votos en las elecciones pasadas? Hay algo que no se está haciendo o se hace mal, cuando no somos capaces de representar ni siquiera a los que están sufriendo todo el rigor del modelo económico.
El día en que asume la primera mujer Presidente de Chile
Llegó el día de transmisión del mando a la primera mujer Presidente de Chile.
Es un día que entusiasma, un evento social de la política mundial. Personajes de distintas latitudes se dan cita en Chile, en Valparaíso, en el Salón Plenario del Congreso Nacional, a escasas cuadras desde donde escribo estas líneas, para presenciar la entrega de la banda presidencial a Michelle Bachelet, quien sucederá al saliente Ricardo Lagos.
Señor General del Aire: Le desprecio por su silencio cobarde
Le desprecio por su silencio cobarde. Usted no se ha pronunciado respecto a la consulta que le hago en mi segunda carta. Quien calla otorga, Señor General del Aire. Usted es un redomado pinochetista. Puedo imaginar que es íntimo de los últimos generales asesinos de la FACH que han caído en manos de la justicia por coimeros y por asesinar a un compañero de armas, a un coronel decente.
Celulosas: Destrucción desde el río al mar
La historia continúa, luego del desastre en Valdivia, se decidió construir un emisario submarino con el apoyo del gobierno de Ricardo Lagos. Pues bien, acaban de aplazar por un año la presentación del Estudio de Impacto Ambiental para evaluar este ducto al mar y la empresa puede seguir tranquilamente contaminando las aguas del río.
El adiós a Lagos
Un joven trabajador enrostró a Ricardo Lagos, cuando éste realizaba una de las últimas inauguraciones de su gobierno. El joven le dijo que se debería haber hecho un monumento a la Vicaría de la Solidaridad de la Iglesia Católica, donde muchos como Lagos encontraron refugio y que hoy parecen haberlo olvidado.
Costa Rica: indignación por libertad en Chile a pedófilo "Sakarach"
“Personalmente realice esa investigación, vía Internet y se convirtió desde el inicio en un largo proceso lleno de poca colaboración de la autoridades de Investigaciones que en ese momento estaban a cargo, fueron mas de 11 meses de investigaciones y de tratar de contar con el auxilio de la policía chilena”, indicó Rocío Rodríguez García, directora ejecutiva de ALIANZA POR TUS DERECHOS.