Bachelet y sus nuevos voladores de luces

Pescadores sin mar, igual que Bolivia
El subsecretario designado por la Presidenta Bachelet ha manifestado en múltiples oportunidades su preocupación por la situación de los 60.000 pescadores artesanales, oprimidos por la iniquidad de una deficiente administración pesquera. Sin embargo, a la hora de comprometerse con cambios radicales a la norma, el subsecretario tan sólo asume el compromiso de otorgar concesiones acuícolas de pequeña escala a los pescadores artesanales.
Perú: como vi el debate, opinión de parte
Así habló la Diosa Michelle
Es que los incrédulos machistas de la casta política no entienden que los silencios de la Diosa constituyen la clave de su poder. Jamás Michelle abordará temas conflictivos, en público. Su idea es incluir y no excluir. Hará creer a los ingenuos que escucha a todo el mundo, pero siempre hará lo que quiere. Por eso, como no es tonta, no abrirá su boquita para hablar de ciertos temas.
Diputado Eduardo Díaz: "Los que torpedean el acuerdo son responsables de la huelga de hambre"
“La pobreza es el doble de dura entre nuestros campesinos mapuches que la de los más pobres de Santiago; la indigencia el doble de dura; las penas con que los sancionan los tribunales el doble de duras. Quien quema un pastizal en el sur recibe como sanción más del doble de tiempo de cárcel que aquel que quema las bancas en el Estadio Nacional en ñuñoa”.
¿Será Dan Brown, la "bestia del Apocalipsis" que vendrá el 06.06.2006, disfrazado de famoso escri
Senado acoge propuestas de Oceana para legislar sobre ministro presidente de CONAMA
Perú: El triunfo de la impunidad
¿Cuándo se jodió el Perú? Hace tantos años que se formuló esta pregunta y sin embargo, hasta ahora seguimos en ese estado de permanente debacle. Es como si los peruanos tuviéramos siempre un espíritu autodestructivo.
¿Hace cuántos años venimos hablando de impunidad en el Perú?
Algunos datos, cifras y pensamientos (Parte II)
El BBVA alcanzó un beneficio de 3.806 millones de euros en el año 2005. Eso se traduce en un aumento de un 30,2% respecto a 2004, según se indica en su propia web.[6] REPSOL y BBVA, juntos, suman 6.926 millones de euros en beneficios netos para 2005. El PIB de Bolivia fue de 6.811,97 millones de euros en 2004.
El exorbitante gasto militar chileno
Según la Red de Seguridad y Defensa de América Latina, Chile es el país que más recursos destina a la compra de armamentos en el continente. La grotesca cifra de 2.785 millones de dólares se ha utilizado para comprar aviones de guerra, tanques y submarinos. Con esto, Chile supera a Venezuela y a Brasil que han gastado 2.200 y 1.342 millones de dólares, respectivamente.