Algunos datos, cifras y pensamientos (Parte II)
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 8 min lectura
Según la multinacional, en el primer trimestre de 2006 obtuvo un beneficio neto de 862 millones de euros. Cantidad que representó un incremento del 8,2% respecto al mismo trimestre del año anterior.[1] Cabe recordar que durante el año 2005 el beneficio neto de la multinacional ya ascendió a 3.120 millones de euros, lo que supuso un aumento del 29,4% respecto a 2004.[2] En datos aportados por fuentes de la empresa al diario madrileño El Mundo, los beneficios obtenidos en Bolivia en el año 2005 representaron el 2,5% del total.[3] Una simple regla de tres revela que se trató de aproximadamente 78 millones de euros.
El BBVA alcanzó un beneficio de 3.806 millones de euros en el año 2005. Eso se traduce en un aumento de un 30,2% respecto a 2004, según se indica en su propia web.[6] REPSOL y BBVA, juntos, suman 6.926 millones de euros en beneficios netos para 2005. El PIB de Bolivia fue de 6.811,97 millones de euros en 2004.[7]
La Fundación Carolina y el Centro de Investigaciones Sociológicas, realizaron en septiembre de 2005 una encuesta titulada “Cooperación y América Latina”. Sobre el papel de las empresas en América Latina, los entrevistados opinan que éstas deben invertir más en el continente. Creen que las actuaciones corporativas favorecen la imagen de España y las relaciones bilaterales. Sin embargo, al ceñirse las preguntas al impacto económico, los encuestados opinan mayoritariamente que las empresas “Se están beneficiando de la pobreza de esos países”. Al interrogar sobre a quién beneficia más la presencia de empresas españolas en Latinoamérica, un 57,6% de los consultados sentencia que a las empresas, un 8,2% a los países que las albergan, el 5,8% a la economía
española, un 11,3% a todos por igual, un 2% a nadie y un 22,2% no sabe ni contesta. [10]
Notas:
Artículos Relacionados
Elecciones-26-J. PP-PSOE-C´S, en formación tortuga para frenar a los gremlins
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 6 min lectura
¿Ataque de ‘Bandera Falsa’ contra las Olimpíadas de Londres?
por Adrian Salbuchi (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.