La derecha que se cierne sobre México
En la probabilidad casi cierta de una conclusión del proceso comicial del domingo 2 de julio con la declaración de la autoridad final, el Tribunal Electoral de la Federación, que declare oficialmente triunfador al candidato derechista Felipe Calderón, México quedará dividido en dos grandes porciones no precisamente ideológicas: quienes creen en la limpieza de la elección y quienes sospechan de un gran fraude electoral, de difícil comprobación en la revisión de los votos
El destino de los perdedores del mercado: el hospital, la cárcel, las casas inundadas, la calle y
La dialéctica de los puños y los cuchillos
El racismo y el clasismo, en Chile, no es un fenómeno nuevo: a comienzos del siglo XX, Nicolás Palacios, influenciado por Gobineau, escribió La raza chilena, obra en la cual manifiesta el desprecio hacia la inmigración latina: españoles, italianos, peruanos, bolivianos, y otros, eran “seres indeseables”. Los chilenos constituyen una curiosa mezcla entre rubios góticos y mapuches; con razón, Miguel de Unamuno no podía entender que hubiese lectores de tan peregrinas ideas.
Detener a Israel
No hay alternativas. La ONU, o lo que queda de ella, debe ser movilizada por la actividad y la demanda de los países del Tercer Mundo, por la dinamización de la opinión pública mundial, la influencia de las organizaciones internacionales, a quien corresponde detener la mano de la ultra reaccionaria camarilla israelí y poner fin a la matanza en Palestina.
La casa de Irene de los Larraín
Carlos Larraín, presidente de RN, es un beato supernumerario de la orden del Opus Dei y Hernán Larraín pertenece a un partido de raíz totalitaria, la UDI, que jamás permitirá que los roteques, atraídos por toneladas por el Cristo de Palo Longueira y el arcángel Lavín, puedan votar en una elección de presidente de esa colectividad. Buenos son los rotos para sacarse fotos con ellos, pero no los podemos convidar a sentarse con nosotros; al máximo, podemos ir juntos a misa, pues parece que don Jechu era medio pobrete.
En que se parecen, Ann Coulter y Patricio Navia
La columna de Patricio Navia hoy sábado en el matutino La Tercera, es francamente hilarante, imposible de tomar en serio, refleja tanto temor a la expresión de las masas y tanta ignorancia de nuestra historia contemporánea, que da pena saber que pretende ser formador de opinión y que existan medios que le remuneren por estas expresiones.
Evelyn Matthei invita a San Sebastián Piñera al campeonato mundial de la "taba", en Suazilandia
La diablilla de Evelyn está segura de haber dado muerte al porfiado santo, sin embargo, no contaba con que Piñera tiene siete vidas; moribundo le contesta, con toda dignidad que, por sanidad mental, “jamás responderé a descalificaciones, bajezas y amarguras”. Aun traspasado por las certeras flechas de évelyn, el mártir San Sebastián Piñera, sigue siendo querido y venerado por los fieles liberales de RN.
Galeano: "La memoria es la única inmortalidad digna de fe"
Quienes han tenido el placer de entrevistarlo, como el periodista Martin Murphy, de la BBC, saben que sus palabras están siempre dotadas de nuevas perspectivas y que cuanto dice goza de la profundidad de concepto y la sugestiva impronta de lo asimilado a través de un inteligencia solidaria y sensitiva de las ideas y la realidad. (Link a la entrevista en la BBC)
El irresponsable crecimiento de la salmonicultura
La industria salmonera ha sido acusada de utilizar antibióticos en abundancia, contribuyendo a acelerar la resistencia de las bacterias ante estos medicamentos; utiliza verde malaquita que es un funguicida peligroso para la salud; pintura antifouling que produce graves daños a la fauna y al ecosistema; colorante para anaranjar aún más los salmones según el gusto del consumidor; también contribuye al fenómeno de las mareas rojas; y degrada los recursos hidrológicos del país…
"Encuentros con mi torturador"
Cuando pasó frente a la casa de Fernando Moscoso, la abuela de su amigo muerto estaba sentada en el porch. Al ver a Salgado comenzó a llorar: "Oh, hijo mío", sollozaba, "has vuelto a casa". Lo había confundido con Fernando, y Salgado no sabía qué hacer. Entonces, antes de irse a casa, a ver a su propia madre, llevó a la abuela al cementerio a visitar la tumba de Fernando.
(Texto completo en castellano e inglés)