EE.UU.: El Muro de la vergüenza
Hoy, transcurridos unas cuantas décadas todo parece haberse trastocado, y quienes criticaron, atacaron y vilipendiaron las presuntas barreras represivas del socialismo, resultan ser los nuevos grandes cultores de los paredones, los cercos con alambre de púas y las murallas, esta vez no solo de ladrillos y cemento, sino incluso con todos los artificios sofisticados de la electrónica y la informática para detectar hasta el leve paso de una mosca intrusa.
EE.UU.: Bush pierde apoyo judío
Según una encuesta del Comité Judío Estadounidense (AJC), esa comunidad está perdiendo confianza en el gobierno de Bush, sobre todo por su actitud en la ‘guerra contra el terrorismo’ y la ocupación de Irak, aunque una modesta mayoría de los entrevistados dijeron aprobar la forma en que Washington manejó el conflicto entre Israel y el movimiento islamista libanés Hezbolá (Partido de Dios) el último verano boreal.
Boletín: Link a otros 42 artículos distribuidos por Argenpress
Ecuador, Sonda y la corrupción
Las bases de licitación del Registro Civil fueron compradas por las transnacionales Sagem (Francia), Indra (España) y el consorcio liderado por Assa Abloy (Suecia): "Todas se abstuvieron de presentar ofertas, pero estas dos últimas se excusaron con sendas cartas denunciando irregularidades en el proceso. ‘Oscuridad en los términos técnicos de las bases. No pudo visitar el consorcio el cuarto de datos -Data Room-, para recoger mayor información técnica, …al cual, extrañamente, sólo accedió Sonda S.A.. Y las acusaciones van más allá. …para entregar ofertas sólo se concedieron 45 días.
Desde Oaxaca para el mundo. Radio Plantón
La TV digital: ¿beneficio para todos?
Lo que está en juego con la entrada de la televisión digital, no son los canales locales propiamente, sino la misma población que es beneficiaria de sus contenidos y servicios. Ya que estos frecuencias son expresión de ciudades, pueblos y pequeñas comunas, su importancia radica en la generación de identidad, proximidad y lazos comunitarios.
Corrupción y responsabilidad política
En cada escándalo de corrupción hay hechos que configuran delito y muchos otros que son frescura de raja, falta de ética o simple indecencia; los hechos no punibles, por lógica, no llegan a los tribunales de justicia. Pienso que la judicialización de la política es una muestra más de que nuestra democracia es coja y débil.
La continua lucha de los estudiantes
En el primer proceso de movilización, la revolución de los pingüinos ganó el apoyo de todos los sectores sociales, pero hoy el movimiento estudiantil ha sido criminalizado y el gobierno y los medios de comunicación han convertido sus demandas en pataletas de adolescentes mal criados. Pero la realidad dice que el 75% de los menores es víctima de violencia intrafamiliar y la tasa de suicidios se ha duplicado. De esa nefasta realidad quieren escapar los estudiantes y luchan contra un aparato estatal que ha aplicado la represión y la persecución en esta segunda etapa de las movilizaciones.
La ley se acata pero no se cumple
“Comuníquese, publíquese y archívese”, jamás “cúmplase”. Así eran las leyes de la Colonia. Las cartas se demoraban meses y años, como hoy los carteros las abandonan en sitios eriazos. Internet no sirve para las tareas jurídicas, pues hasta ahora los funcionarios cosen con hilo negro los fallos; este método era muy simpático en la Colonia, pues los gobernadores más ladrones, como Barrabás Meneses o García Carrasco y su amigo, Martínez de Rosa, podían hacer cualquier barbaridad dejando contento al bueno de Carlos IV.
"La misma mierda con distintas moscas"
Hoy día Radio Cooperativa informa que Piñera, el pobrecito del ‘Tatán’, y Lily Perez, utilizaron facturas de Publicam Ltda. para pedir reembolso de sus gastos de campaña. ¡Las mismas facturas que utilizó Girardi!. Es triste ver a parlamentarios de la Coalición de la Bandera Blanca con el Arcoiris, que una vez fue el símbolo de la esperanza de un Pueblo, en su lucha contra la Muerte, el Robo y el Saqueo de nuestro país, sorprendidos en delitos contra el estado, sea robar dineros de Chiledeportes, o utilizar la “compra de facturas” para legalizar sus gastos. Como dice el dicho popular: “son la misma mierda, con distintas moscas”
Biocombustibles y verdades convenientes
Países como Reino Unido y Suecia han evaluado que esto es ambiental y económicamente inviable en su territorio, por lo que plantean aumentar el consumo de biocombustibles, pero importados de países del sur, donde la producción es más barata y el ambiente es su problema. Estos proyectos son aclamados por las trasnacionales de los agronegocios y algunos ambientalistas, conllevan nuevos impactos para los pobres del medio rural y el ambiente, al tiempo que aumentan la dependencia de los países del sur.