Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Derecho a la vida: ¿derecho constitucional o reafirmación del patriarcado?

Pero la refundación del nuevo país no solamente significa nuevas reglas de convivencia en el orden político, administrativo o económico; también lo significa en el orden moral. No podemos cerrar los ojos a realidades que gritan en el País; hechos como que la Razón de Mortalidad Materna es la más alta de Latinoamérica y que una gran parte de esas muertes ocurren en mujeres jóvenes, adolescentes a consecuencia de abortos clandestinos, mal practicados y en pésimas condiciones de higiene y que además, las que no mueren, corren el riesgo de quedar con graves secuelas que comprometen su posibilidad reproductiva, a veces, de manera irreversible.

Opinión

Transantiago: La paciencia se acaba

En la Corte de Apelaciones, Sone presentó, una nueva demanda contra Sonda y el Administrador Financiero de Transantiago (AFT). "Pedimos se someta a proceso a los querellados, se ordene su prisión preventiva, y se nombre un interventor de Sonda para que determine el verdadero alcance de las violaciones a la ley de propiedad industrial e intelectual; además de retirar los 26.000 contadores de pasajeros instalados en los buses, uno por cada puerta.

Opinión

La libertad de expresión como excusa

Disparen contra Chávez
La polémica generada por la decisión del presidente venezolano Hugo Chávez de no renovar la concesión de RCTV, está mostrando la forma de operar de las derechas latinoamericanas que consiste en repetir los mismos argumentos que expiden las usinas globales de los Estados Unidos y Europa.
Opinión

La derecha venezolana, servil al Imperio, utiliza a los estudiantes para tratar de derrocar a Cháve

Este viernes está programada una marcha de "estudiantes"  y no se sabe qué resultados pueda tener, porque es sabido de todos que en nuestro país están infiltrados un número indeterminado de para-militares colombianos con la orden de causar, en el momento mas conveniente,  una carnicería para culpar a Chávez, deslegitimarlo ante la comunidad internacional como violador de los derechos humanos y justificar cualquier intervención de los Estados Unidos. El mismo plan del año 2002. Para el sábado está programada una gran movilización nacional en defensa de nuestro proceso revolucionario, de apoyo al presidente ante su decisión de no renovar la concesión a RCTV y para demostrar con quién están las mayorías de Venezuela.

Opinión

La libertad de expresión es la regla de oro… pero de los empresarios

La libertad de prensa en Chile dice la mandataria, es un “hecho fundamental, principal”. Sin embargo la presidenta no dice que la prensa en Chile, en más de un 90% esta en manos del pinochetismo, la extrema derecha o la clásica derecha chilena, en donde la cobertura de prensa y el pluralismo está determinado por puntos de vista uniforme procedentes de la Concertación y la  Alianza por Chile y sus instituciones.

Opinión

Reflexiones sobre la Marcha: «El hambre es un crimen, digamos basta»

Por estas líneas y su digno intermedio, quiero gritarlo en todas las direcciones para que lo oigan Gobierno, Empresarios, Sindicatos y la Iglesia – pueblo de Dios. Gritarlo para que nuestra niñez sea respetada en el primer Derecho Humano: una vida digna. Es un crimen matar la vida por nacer… Igualmente crimen es que el nacido no tenga ya desde las entrañas maternas una alimentación necesaria con madres bien alimentadas y esa alimentación adecuada lo acompañe a través de toda su niñez.

Opinión

Oposición ejecutando plan para realizar un Golpe de Estado en Venezuela

Los partidos de oposición han perdido apoyo popular y han salido derrotados de las últimas 8 elecciones, todas ganadas por la coalición de partidos que apoya al presidente Chávez, cada vez con más contundencia, siendo elegido en las últimas elecciones presidenciales de diciembre de 2006 con más del 64% de los votos (resultado avalado por la oposición). Es por esto que la única salida para la oposición es el Golpe de Estado o el magnicidio al cual llama Globovisión, otro de los canales de televisión privado que transmiten en señal abierta.

Opinión

La agencia Reuters CENSURA unas declaraciones de Bachelet explicando el fin de la concesión a RCTV

En una actitud típica de las grandes transnacionales de la "desinformación", la agencia inglesa Reuters censuró la respuesta que Bachelet dió en una rueda de prensa en Finlandia a los periodistas presentes, publicando sólo el párrafo que les interesaba y que encaja en la campaña en que participan por desacreditar y aislar al gobierno bolivariano de Venezuela.
La iniciativa de los profesionales de Telesur de no conformarse con las declaraciones mediatizadas por la agencia Reuters y buscar la fuente original, la presidencia de Chile, es un ejemplo de buen hacer periodístico que demuestra la necesidad de recurrir a las fuentes originales y no fiarse de las grandes agencias. Lástima que ese hábito no sea el más generalizado en los medios de comunicación.
Opinión

Senadores socialistas comparan a Chávez con Pinochet

La polarización de la sociedad venezolana y el papel de los medios no tienen nada que envidiarle al Chile de Salvador Allende, cuando El Mercurio decidió voluntariamente dejar de publicarse para provocar una campaña internacional contra su “clausura”. Periodistas y empleados del diario de Agustín Edwards intensificaron entonces su jornada de trabajo con horas extras y sobresueldos pagados directamente por la CIA y la compañía ITT, como quedó demostrado en la Comisión Church del Senado de EEUU.

Opinión

Bachelet parece en campaña: «la libertad de prensa es una regla de oro para toda la democracia»

Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo 2005 y la Pluma de Oro, entregada por la Federación Internacional de Editores de Periódicos, decía hace unos meses: “No puede haber democracia ni ejercicio ciudadano si no hay un pueblo informado y consciente de sus derechos. Justamente, los medios de comunicación tienen por misión ayudar a la tarea humana de comprender y transformar el mundo. Eso no pasa en Chile, tenemos un analfabetismo estructural, hay desniveles escandalosos en el ingreso, en las posibilidades educacionales y en el nivel cultural. Y esto es producto de que en Chile no hay una prensa libre que vigile, que ponga freno a la corrupción y a otros fenómenos que van a desprestigiar la democracia”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.