Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Estado, divino tesoro

Es el Estado quien sostiene, mueve y promueve las intervenciones policiales y militares para garantizar la continuidad de un sistema y de una ideología. Es el Estado, a través del Ejército, que garantiza el control de la geopolítica en beneficio de determinados grupos y en perjuicio de otros, aunque lo haga siempre en nombre de todos. Es el Estado el que garantiza las diferencias y los poderes de las elites de muchas formas. Primero, empezando por el aparato represor u ofensivo. Segundo, a través del aparato ideológico. Tercero, a través de la garantía de sus clases cerradas, casi castas, donde se garantiza la estabilidad y permanencia de determinados gestores que son funcionales al sistema, como las entidades financieras, etcétera.

Opinión

Colombia: Prueba de vida

La frase que se llevó mi atención pertenece a la novela “La Virgen de los sicarios” del escritor colombiano Fernando Vallejo y dice así: “Esta sociedad permisiva y alcahueta les ha hecho creer a los niños que son los reyes de este mundo y que nacieron con todos los derechos. Inmenso error. (…) nadie nace con derechos. El pleno derecho a existir sólo lo pueden tener los viejos. Los niños tienen que probar primero que lo merecen: sobreviviendo”.
A los 21.000 niños muertos por año, distinguidos con el privilegio de la contabilización oficial, habrá que sumarle las muertes escondidas. Esas que no podemos decir cuántas ni cuándo porque no estaban en ningún registro.

Opinión

Clotario Blest: «La clase trabajadora resucitarờ (Entrevista hecha en 1984)

“Ahora usted sabe lo que dijo el Cardenal Silva Henríquez: “Atravesamos por un período de crisis moral.” Yo le respondí a través de la prensa, con todo respeto, que no hay crisis moral. Lo que pasa es que la gente de cierta edad que está actuando está totalmente absorbida por el sistema y la mueve sólo la plata. Quienes pueden levantar la bandera de la libertad, son los jóvenes. El otro día estuve en la Escuela de Derecho, y tuve una gran recepción. Todos están por una posición unitaria. Libertad, justicia y fraternidad, tres principios que jamás deben faltar.”
Y le advierto que la clase trabajadora resucitará. La juventud de los sindicatos y estudiantil no está podrida.”

Opinión

Carta a los ciudadanos de Estados Unidos…..

El supuesto 'colapso' fue desencadenado por la moratoria y la pérdida de hogares de la gente con deudas hipotecarias. ¿Saben por qué tantos estadunidenses están perdiendo sus hogares? Los republicanos explicarían que se debe a que muchos idiotas de la clase trabajadora recibieron hipotecas que en realidad no podían pagar. Pero la verdad es ésta: la razón número uno por la cual la gente se declara en bancarrota es por el costo de sus cuentas médicas. Déjenme ponerlo de forma más simple: si tuviéramos un sistema universal de salud, esta crisis hipotecaria jamás habría sucedido.

Opinión

Vicepresidentes

Las elecciones presidenciales y Representantes, en noviembre de 2008, se prevé que  serán unas de las más dramáticas de la historia de ese país; incluso, con la aprobación del paquete de rescate, el 3 de octubre del año en curso, no cabe la menor duda de que, al menos, Estados Unidos, Japón y Europa vivirán una recesión o una depresión, cuya duración irá entre uno y dos años, si no más. Además, la guerra de Irak y los problemas en Afganistán no pueden menos que empeorar la situación.

Opinión

Los engaños del mercado

La crisis económica actual ha desenmascarado como falsas las tesis neoliberales y el combate al Estado. Con miedo, un periódico empresarial ha escrito en letras enormes en su sección de economía «Mercado Irracional», como si alguna vez el mercado hubiese sido racional un mercado que deja fuera de él a dos tercios de la humanidad.

Opinión

Jon Sobrino

Quien ha tenido la suerte de vivir entre los pobres de Sudamérica comprometido en la auténtica resurrección de los eternamente olvidados, de los invisibles, de los que estorban en el banquete grande y espléndido del mundo, no puede por menos que admirar la labor de los teólogos de la liberación que han entendido y vivido la presencia de la Iglesia como una projimidad evangélica con los pobres. Más aún: estros teólogos han comprendido con todas sus consecuencias que la voz de los pobres se convierte en exigencia de projimidad.

Opinión

El colapso neo – liberal

El gobierno de los Estados Unidos se apresta a inyectar una cifra inimaginable al sistema financiero norteamericano con el propósito de evitar una crisis económica de pesadilla. El capitalismo casino que caracterizó estas últimas décadas toca a su fin. El neo-liberalismo proclamado con insolencia como la receta para los países pobres del mundo evidencia un fracaso a escala mundial.
Es bueno instalar estas reflexiones en el Chile de hoy, donde la cantinela neoliberal ha encontrado entusiastas adeptos.

Opinión

300!

Los 300 de los que te hablo son los 300 mil millones de Euros que necesitan los bancos europeos para no quebrar, para liberarse de los activos tóxicos con los que especularon y con los que se quedaron cuando la pachanga del imperio se terminó por falta de bailarines.
Traducido a dólares, -¿a quién le importa ahora lo que vale un pijotero dólar?-, son unos U$ 450 mil millones.
El próximo número de TIME Magazine le dedica una nota al desastre Europeo porque queda mal que el imperio se hunda solo, y por eso de “mal de muchos…”

Opinión

México: El fantasma de Tlatelolco 40 años después

A cuatro décadas de la brutal represión contra la protesta estudiantil que cambió México para siempre
Corría el año 1968 cuando un grupo de estudiantes se animó a desafiar el régimen totalitario y opresivo del PRI, y pagó con cárcel, exilio, tortura y muerte su osadía. Hoy, cuando más hace falta, la izquierda está comatosa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.