Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

De los Apeninos a los Andes

Las migajas lanzadas corrompen, más aún cuando se crea la ilusión de que podrían transformarse en marraquetas. Ilusionar a las masas que con unos cuantos diputadillos por aquí, unos alcaldillos  por allá y alguna convocación a Palacio acullá, más una ayuda financiera destinada a cerrar bocas y bajar el perfil de la protesta social, amén de repetidos tecitos con tostaditas con conspicuos representantes de la familia de los Ochocientos y del pinochetismo, pueden revertir una situación que es el resultado del consenso político estratégico de los que usufructúan del poder, llámense Alianza o Concertación, no es sólo cretinismo sino que tiene ribetes criminales.

Opinión

Señor Ministro, decir que en Chile no hay Presos Políticos es una falsedad absoluta

Usted Ministro Maldonado, no puede negar la existencia de presos políticos. En Chile hay prisioneros detenidos por motivos políticos, porque el problema Mapuche tiene profundas raíces políticas e históricas. Con su afirmación nos sentimos agredidos en nuestra dignidad como ciudadanos. Tenemos el legítimo derecho a estarlo, y esperamos de las autoridades de gobierno estar como mínimo a la altura de la verdad, y a eso usted no logra llegar. 

Opinión

La mirada de Jesús : El Amor con entrañas

“En los numerosos y permanentes estudios de la imagen de la iglesia que existen en Chile, se puede observar que su percepción mejora cuando el discurso eclesial se orienta a los temas sociales (fue el caso del “salario ético” enunciado por el obispo Goic en los complejos conflictos laborales de 2007). De hecho, la “confianza” en la Iglesia mejoró significativamente en 2008, según un estudio de Adimark.
¿Qué significa esto?  Hay una constatación de que la Institución Eclesial, como Institución, no genera,  “carisma”, no saca grito, en términos chilensis.  Pero en cambio la labor social realizada por una corriente  católica que cree que el Reino de Dios se materializa en el prójimo, si tiene apoyo.

Opinión

Entrevista a Franck Gaudichaud en Chile, del partido Anticapitalista francés

“En Chile llama la atención el nivel de “naturalización” del neoliberalismo, producto de 17 años de dictadura, del terrorismo de Estado y después de 20 años de “dictablanda” y de los gobiernos de la Concertación neoliberal. Chile hace parte -hasta el momento- de los modelos ultraliberales “estables”. Las clases dominantes lograron a sangre y a fuego, y después gracias a políticas muy eficaces de represión-comunicación-manipulación transformar los ciudadanos en verdaderos clientes-consumidores, los “ciudadanos-crediticios”

Opinión

Las bases yankis y la soberanía latinoamericana

La historia no perdonará a los que cometen esa deslealtad contra sus pueblos, ni tampoco a los que utilizan como pretexto el ejercicio de la soberanía para cohonestar la presencia de tropas yankis. ¿A qué soberanía se refieren? ¿La conquistada por Bolívar, Sucre, San Martín, O´Higgins, Morelos, Juárez, Tiradentes, Martí? Ninguno de ellos habría aceptado jamás tan repudiable argumento para justificar la concesión de bases militares a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, un imperio más dominante, más poderoso y más universal que las coronas de la península ibérica.

Opinión

El «pinochetismo» y el error de Evo

Evo Morales, presidente de Bolivia, señaló públicamente su temor de que las próximas elecciones presidenciales chilenas fueran ganadas por sectores “pinochetistas”. Su referencia era a Sebastián Piñera y a la Alianza por Chile. Así también se dedujo en el país y se dio paso a diversas muestras de molestia por las declaraciones que se entrometían en nuestra política interna.
Se puede especular, con poco margen de error, que aquel desagrado se podía dividir en varios niveles.

Opinión

Sebastián Piñera: los rotos a la cárcel y a los mapuches la ley antiterrorista

La región de la Araucanía tiene el récord de cesantía en el país: más del 17%, y  se consideran los sectores rurales puede superar, perfectamente, un quinto de la población en posibilidad de trabajar. El descontento mapuche no tiene sólo como raíz la miseria a que están condenados los campesinos o, más ampliamente, los pobres del campo y de la ciudad, además de esta lacerante realidad hay una injusticia histórica que el Estado chileno no ha querido reparar.

Opinión

Los si y los no de Honduras

Tanta agua ha pasado bajo los puentes que ya el río no es el mismo ni nosotros, subidos en el puente, tampoco somos los mismos. En un segundo se nos puede apagar la vida, en unas horas puede acosarnos un dolor, en unos días pueden acontecernos tantas cosas que ya nada sea igual a como era, en unas semanas podemos sufrir los acosas de la realidad que nos amarguen el vivir o podemos apuntarle a la vida y cambiarla.

Opinión

Militares, Civiles E Integración Latinoamericana

Fui invitado a un seminario sobre militares, democracia e integración latinoamericana; en el cual participarían uniformados, en retiro y en servicio activo, de diferentes países del Cono Sur… Con la experiencia chilena, todo me indicaba que el programa anunciado no era más que un eufemismo o una declaración de intenciones.
Pero me vería gratamente sorprendido. Para mi fortuna la realidad le dio un bien merecido portazo en pleno rostro a mis prejuicios. Los militares resultaron ser democráticos, respetuosos del poder civil y de los derechos humanos, recelosos de Estados Unidos e integracionistas.

Opinión

Bases norteamericanas en Colombia: fuerza imperial, antiimperialistas y gobernantes tributarios

Los payasos serios de la política latinoamericana siempre tienen miedo.
Según la aceptación del gobierno colombiano, Estados Unidos realizará operaciones en siete bases, Malambo, Apiay, Palanquero, Bahía Málaga, Cartagena, Larandia y Tolemaida y sus aviones podrán aterrizar en cualquier lugar del país que consideren conveniente. Obama informó que se enviarán tropas adicionales y el Jefe del Comando Sur de USA que no se ha determinado el tipo de material que se llevará a las bases.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.