Las potencias presionan a Cuba para que copie el modelo de democracia occidental
En Perú más de 3 millones de niños laboran en el comercio ambulante, los servicios domésticos, minas, producción de ladrillos y producciones agropecuarias, impedidos de estudiar o desarrollar actividades propias de su edad. En Guatemala sin importar la edad ni condición económica en menos de una década más de 5 mil 200 guatemaltecas han sido asesinadas y en muchos casos mutilados los cuerpos. En España sesenta mil personas mayores son víctimas de malos tratos físicos, psicológicos, de negligencia, abuso económico y abuso sexual en hospitales y el seno familiar, sin importar la clase social ni el nivel de educación.
Dios / el diablo / Benedicto XVI, tiras de un mismo cuero
Caín, el último libro de José Samarago, de manera brillante entrega luces para volver a un tema y debate extremadamente necesario e indispensable. Ya estamos en el tercer milenio y son los tiempos más nefastos y podridos para el Vaticano, y posiblemente seamos los espectadores del comienzo del fin de la iglesia.
Nos cuenta Saramago que cuando Adán y Eva sintieron a sus espaldas el ruido del pesado portón que les cerraba las puertas del paraíso, lo primero que pensaron fue dónde dormir aquella noche, dónde empezar a construir una vivienda, algún sitio para reiniciar su vida ….
Títeres, titiriteros y liberaciones de closets
Según el senador demócrata Carl Levin, los correos descubiertos demuestran que, en realidad, Goldman ganó mucho dinero apostando contra el mercado hipotecario”. En noviembre de 2007, según el jefe financiero de Goldman Suchs David A. Viniar, habían ganado más de 50 millones de dólares en un solo día apostando a que las acciones vinculadas a hipotecas se hundirían. Según el Washington Post, el juego de Goldman consistió en convencer a la gente para invertir en el mercado inmobiliario al mismo tiempo que ellos mismos apostaban en dirección contraria.
Reflexiones acerca de avances en la cirugía plástica
Recientemente, y por primera vez en la historia de la medicina, se realizó exitosamente un transplante de cara completo. Una clínica de cirugía plástica, en Barcelona, España, creó a la perfección un nuevo rostro a un paciente que sufrió un accidente carretero.
Sin duda, la intervención abre nuevas posibilidades a la humanidad, pues millones de personas alrededor del mundo podrían hacer uso de este avance de la ciencia.
En Chile, por ejemplo, habría muchos interesados en probar ese tipo de innovación, en particular algunos políticos y empresarios y empresarios-políticos.
Chile: La reconquista española en el siglo XXI
Este movimiento tiene fines estratégicos. Por ejemplo, el aterrizaje de Endesa España a Chile afines de los 90’ tiene objetivos transnacionales. La jugada estaba puesta en quién asume el protagonismo del sector eléctrico a escala latinoamericana. Chile no es el objetivo principal. Sólo opera como plataforma para expandir el dominio del holding Enersis en cinco países.
“Chile, en términos proporcionales –asegura Lara- es el país latinoamericano con mayor presencia de capitales extranjeros. Aquí no hubo ninguna defensa de la industria nacional: se vendió todo.”
Se llama Tamek, no Fariñas ni Zapata
Entre los presos está Ali Salem Tamek, un archiconocido activista saharaui, defensor de los derechos humanos y vicepresidente del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), cuya trayectoria es sobradamente conocida y avalada sobradamente por organizaciones internacionales. Pero tiene la desgracia de llamarse Tamek y no Fariñas. Ni Zapata. Y es tanta su mala suerte, que en vez de nacer cubano, nació saharaui, y en vez de estar encarcelado en La Habana, lo está en Rabat.
La Tierra: sujeto de dignidad y de derechos
Un tema central de la Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio Climático, reunida en Cochabamba del 19 al 23 de abril, convocada por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, es el de la subjetividad de la Tierra, su dignidad y sus derechos. El tema es relativamente nuevo, pues dignidad y derechos estaban reservados hasta ahora solamente a los seres humanos, portadores de conciencia e inteligencia. Predomina todavía una visión antropocéntrica como si fuésemos nosotros exclusivamente los portadores de dignidad. Olvidamos que somos parte de un todo mayor.
Un nuevo cretinismo
En un pasaje brillante de su El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Marx definía al cretinismo parlamentario como “una enfermedad que aprisiona como por encantamiento a los contagiados en un mundo imaginario, privándoles de todo sentido, de toda memoria, de toda comprensión del rudo mundo exterior.” Una enfermedad parecida se ha apoderado de algunos teóricos de nuestro tiempo, que los encierra en un mundo imaginario en el cual la Internet es el reino de la libertad y la democracia. Ha nacido un nuevo cretinismo: el internético, que seguramente es mucho más dañino que su predecesor y que habrá que combatir con inteligencia y militancia. La batalla contra los oligopolios mediáticos tiene que darse también en la Internet.
Piñera, los impuestos y el alacrán
El Ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter se pronunció abiertamente por un aumento de los impuestos a los grandes empresarios, como una necesidad para la reconstrucción, pero sobretodo, según este ministro, para demostrar que este no es el gobierno de los empresarios. Sin embargo, la naturaleza empresarial del gobierno quedó de manifiesto con este simulacro de aumento de impuestos.
Mensaje a la Cumbre de la Madre Tierra
Desde aquellos tiempos del Renacimiento europeo, la naturaleza se convirtió en mercancía o en obstáculo al progreso humano. Y hasta hoy, ese divorcio entre nosotros y ella ha persistido, a tal punto que todavía hay gente de buena voluntad que se conmueve por la pobre naturaleza, tan maltratada, tan lastimada, pero viéndola desde afuera.
Las culturas indígenas la ven desde adentro. Viéndola, me veo. Lo que contra ella hago, está hecho contra mí. En ella me encuentro, mis piernas son también el camino que las anda.