Los recursos básicos que la Concertación privatizó, incluida el Agua
Bajo el Mandato de Frei Ruiz Tagle y con la complicidad de la mayoría de la Concertación se privatizó parte de Codelco. Más de 300 mil hectáreas de yacimientos menores fueron traspasadas gratuitamente a empresas extranjeras. Además se privatizó el Puerto de Ventanas y la Termoeléctrica Tocopilla. El Gobierno de Frei, también, privatizó Colbún, Edelnor, Edelaysen, que representaban cerca del 40% de la generación eléctrica del país.
Antropofagia y derrotismo de la derecha chilena
Para el autor del libro que comentamos, el gobierno de Piñera se ha entregado a la Concertación y hace todo lo posible para halagarla; lo más condenable es la reforma tributaria que, para la mayoría de los chilenos es una mascarada que favorece a los ricos, pero que para Novoa es un verdadero atropello a los sagrados principios de la centro derecha.
La antropofagia no es nada nuevo en la historia de la derecha chilena: nacieron caníbales y murieron caníbales.
Enrique Villanueva acusa “revanchismo” de la UDI al buscar su condena
En entrevista con Radio Universidad de Chile, el ex frentista Enrique Villanueva, conocido como “comandante Eduardo” acusó un espíritu “revanchista” por parte de la UDI en sus presiones por lograr una condena en el caso Jaime Guzmán. Esto, luego de insistir en las pruebas que confirmarían que no estuvo involucrado ni intelectual ni materialmente en el atentado que terminó con la vida del senador y fundador del gremialismo.
La emoción que pena a la derecha
Ahora, al parecer la situación [N. de la R.: de la derecha] está empeorando, incluso Carlos Peña escribe en su artículo del domingo, 20 de enero de 2013, lo siguiente, “Lo más notables de la últimas semanas es la aparición de ¡tres libros! (1) empeñados en dilucidar el mismo misterio: averiguar cuáles son las ideas de la derecha”. Más adelante en otro acápite dice, “La ideas de la derecha requieren, explica Novoa, ser alimentadas por un relato capaz de despertar la emoción de aquellos que lo escuchan”.
El destino de los libros
Hace pocos días, el senador Jovino Novoa lanzó su libro “Con la fuerza de la libertad”, cuyo título parece plagiar intencionadamente la canción del Bicentenario 2010 y que Editorial Planeta nos ofrece con la siguiente reseña: “Rompiendo el silencio propio de su sector, Jovino Novoa se embarca en la escritura de un libro contingente, polémico y necesario. En un iniciativa valiente y muy lucida, el senador dispara ferozmente y sin embargues a todos los sectores del panorama actual […]
La “pacificación de la Araucanía”: un genocidio contra el pueblo mapuche
El que el Estado pida disculpas a los mapuches por el genocidio, llevado a cabo por los gobiernos de José Joaquín Pérez y Domingo Santamaría y el ejército chileno, constituye un deber ético ineludible. Como el Presidente Patricio Aylwin lo hizo, visiblemente emocionado, cuando recibió el Informe sobre los atropellos humanos, perpetrados por la dictadura de Augusto Pinochet, sería loable que el Presidente Sebastián Piñera hiciera un gesto similar hacia los pueblos originarios. Hasta ahora el gobierno sólo ha respondido con una brutal militarización y con amenazas de aplicación de la ley antiterrorista.
¿Qué hora es en Argentina?
Las formaciones políticas de quienes luchan por una sociedad postcapitalista mantienen un sectarismo funcional y no terminan de sintonizar sus relojes con el pueblo y entre sí. Mucha consigna, ideologismos de práctica y de café, ausencia de consistencia política y correlato entre el decir y el hacer, carencia de audacia y sobre todo de unidad no sólo en actos o contingencias contestatarias, posterga riesgosamente la organización y conducción ampliada en un nuevo ciclo de luchas sociales desperdigadas.
Aaron Swartz y la libertad para conectarse
Aaron Swartz sólo quería cambiar el mundo. Y era eso lo que hacía, hasta que se quitó la vida a los 26 años de edad este 11 de enero. Aaron era un activista por la justicia social, dotado de una profunda comprensión del funcionamiento de las computadoras e Internet y de cómo estos elementos podían dar poder a personas de todo el mundo mediante la libertad para conectarse. Humilde e insaciablemente curioso, Aaron logró mucho en su corta vida. Fue uno de los líderes de la lucha para derrotar a la Ley de Cese a la Piratería en Internet, más conocida como “SOPA”, una ley federal que habría cambiado para siempre el uso de Internet.
Laurence Gollborne – “el ferretero”, taparrabo de los “coroneles” de la UDI. Ser arribista siempre es posible
Nada más falso que el mito neoliberal de una persona de clase media o proletaria, que por su esfuerzo y méritos se convierte en un gerente de Cencosud e, incluso, en candidato presidencial. Es cierto que en la historia, en los distintos países, algunos han logrado esta hazaña, también es posible que un maipusino pueda ganar el Loto, el Kino o cualquier otro juego de azar. En “la república plutocrática” no es muy difícil comprarse una candidatura presidencial. Los descendientes de almaceneros, como los Matte, no tendrían ninguna dificultad en asimilarlo a sus filas – no hay mucha diferencia entre ferretero, almacenero o vendedor de tocuyo.
¿Signos de desbandada neoliberal?
El 2013 comienza con más signos de que la etapa de los “mercados autorregulados”, el neoliberalismo está haciendo aguas, con la conciencia de que las políticas adoptadas desde la crisis del 2008 pueden tener consecuencias políticas amenazantes para el sistema, lo que explica algunas opiniones y análisis que anticipan o proponen cambios para que todo siga igual y que el capitalismo perdure en los países del capitalismo avanzado.