En defensa de los derechos humanos: frente a las graves declaraciones de Sergio Micco
Como Red de Sitios de Memoria nos sumamos a las manifestaciones de repudio frente a las graves y preocupantes declaraciones del director …
Iquique: Carabineros, como ya es costumbre, agrede a mujeres y niños
En el Día del Carabinero, FFEE de la institución policial ingresan, en medio de manifestaciones en la Zona Cero, al Condominio Los Alelíes. Reportan que Carabineros agreden en una de las viviendas, a un menor de edad y una mujer adulta.
Ante el eje del mal (viral), repensar el sur ante el mundo muy diferente de la pospandemia
La tarea es la de redescubrir nuestro sur, mirarnos en nuestro propio espejo, vernos con nuestros propios ojos. Hay que repensar todo: quizá todo el conocimiento adquirido sirva para saber que no va a servir para las próximas décadas, cuando sea necesario olvidarse de la inserción en el mercado mundial, para afianzar una política agroalimentaria que garantice la alimentación y supervivencia de nuestros pueblos.
¿Cuál es el valor del ser humano?
Por allá el año 780 nació en Jiva, una próspera ciudad del actual Uzbekistán ( antiguo reino de Persia), Abu Abdallah Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, conocido generalmente como Al-Juarismi, y que fue un gran matemático, astrónomo y geógrafo, considerado como el padre del álgebra.
En una ocasión le preguntaron sus alumnos sobre el valor del ser humano y al-Khwarizmi esto respondió.
¡Qué película que estamos viendo en la vida real!
21 de abril 2020 A menudo escuchamos que lo que estamos pasando ahora es un caso de la vida real de lo que estábamos acostumbrados a ver en las…
El Covid no hizo otra cosa, que visualizar lo que se negaba durante el estallido social
Cuando se instruye educar a distancia, se dan cuenta que el 40% de los niños y jóvenes no tiene Internet.
Cuando dicen que usen seguro de cesantía, se dan cuenta que 2 millones trabajan informalmente, y los fondos tienen promedio 500 mil por persona para usar sólo un mes.
Cuando piden hacer un esfuerzo de no despedir a la gente, se dan cuenta que 80% de las pymes están endeudadas y deben ayudarlas
Byung-Chul Han sobre coronavirus, la emergencia viral y el Estado policial digital: por qué la revolución será humana
El filósofo surcoreano -autor de La sociedad del cansancio o Psicopolítica, entre otras obras- piensa en este artículo publicado en el diario El País, de España, las implicancias de la pandemia a nivel global. Cómo los países asiáticos están gestionando la crisis de una forma más eficiente que Occidente. El rol de las fronteras en tiempos de big data. El pánico financiero. El peligro del régimen digital. Del aislamiento y la individualización a cómo repensar un sentimiento colectivo.
Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica
Reporteros ya habían denunciado que el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica es un psicópata: Le dicen “El Carnicero” y tiene el grado de mayor y se llama Claudio Fernando Crespo Guzmán.
En algo que no sorprende, el carabinero identificado como responsable de dispararle a Gustavo Gatica, presenta un amplio prontuario de violencia en contra de los manifestantes y había sido denunciado innumerables veces. A tal punto era su psicopatía, que incluso le decían “El Carnicero”.
Este ya no es un mundo para los viejos
Es cruento escuchar esas voces que a diario dan ese parte de guerra, donde se habla que han fallecido ochocientos y tantas personas en veinticuatro horas, la mayoría ancianos y ancianas. Es imposible verlas como una cifra, sin esa carga de humanidad. Esta realidad reclama algunas reflexiones para justificar el retorno del debate sobre de la importancia del cuidado comunitario de los adultos mayores, porque socialmente esta situación tiene que estremecernos, tiene que sacudirnos, en definitiva tiene que cuestionarnos el modo en que vivimos y en marco de desarrollo que determina este vivir.