Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Optimistas y pesimistas en la literatura

Voltaire creía que habían existido tres grandes etapas en la historia  humana: el Siglo de Pericles, extendiéndose hasta el Alejandrino; la República Romana y, el tercero, el reinado de Luís XIV; sin embargo, se burla “del mejor de los mundos posibles”, en “Cándido”. Sus novelas filosóficas están destinadas a caricaturizar al fanatismo, como la del famoso “Mahoma”. En el siglo XVIII, la labor de la Enciclopedia consistía en el combate a la infamia del  fanatismo.

Opinión

¿Es el Papa Francisco una paradoja?

Jorge Bergoglio ha despertado la esperanza de que otra Iglesia católica es posible. Su estilo al asumir el pontificado, su lenguaje y su decisión de hacerse llamar Francisco remiten a la pobreza, humildad y sencillez que predicaba Francisco de Asís.
¿Quién lo iba a pensar? Cuando tomé la pronta decisión de renunciar a mis cargos honoríficos en mi 85º cumpleaños, supuse que el sueño que llevaba albergando durante décadas de volver a presenciar un cambio profundo en nuestra Iglesia como con Juan XXIII nunca llegaría a cumplirse en lo que me quedaba de vida.

Opinión

Gobiernos del duopolio, abusadores del desodorante ambiental

Tuvieron 23 años de oportunidades para cumplir con Chile y su pueblo. Engañaron, mintieron, traicionaron y se corrompieron. No más. Nunca más. Si los últimos cinco gobiernos hubiesen sido miembros del cuerpo de bomberos ya habrían sido expulsados de los cuarteles con viento fresco. Por inútiles. Más aún, por mentirosos.

Opinión

“¿Ha almorzado la gente?”

Personalmente, encuentro sin sentido las Cuentas anuales de los Presidentes de la república, pues la rinden ante un Parlamento que no cuenta con ningún poder, con un auditorio, en tribunas, acarreado y para cumplir la misión de aplaudir ante cada mentira del monarca. En un régimen parlamentario, al menos una vez por semana, el Primer ministro o presidente del gobierno tiene que rendir cuenta en el Parlamento o Asamblea Nacional o Cortes. En Chile, esta imitación del presidencialismo norteamericano no permite ninguna interpelación parlamentaria, ni muchos menos de los ciudadanos que, al intentarlo, sólo se llevan una ducha, enriquecida con minerales, generosamente donada por las fuerzas especiales de Carabineros.

Opinión

¿Quién le hace el juego a quién?

Los candidatos antisistémicos y sus adherentes dicen que el Movimiento por la Huelga Electoral Constituyente le hace el juego a la derecha.
El Movimiento por la Huelga Electoral Constituyente responde que los candidatos que se declaran antisistémicos, no sólo le hacen el juego a la derecha sino que también y de manera muy principal y más importante, al sistema.

 

Opinión

“El cambio del nombre de la calle 11 de Septiembre viene y nos importa mucho”

En respuesta al artículo “Josefa Errázuriz, actual Alcaldesa de Providencia, aún no cumple promesa de campaña” escrito por Don Felipe Portales, hay que decir “que los seis meses han sido para ubicarnos en la municipalidad, hacer un poco de limpieza y reorganizarla. Esta municipalidad es muy  grande, era el centro del autoritarismo, el pinochetismo y la pésima gestión. La Municipalidad tenía (y aún tiene) una organización caótica que no se ve por fuera. Labbé la presentó siempre como un centro de excelencia, pero es un caos interno con buenos servicios. Son muchas islas sin conexión entre ellas y eso dificulta mucho el trabajo. El cambio del nombre de la calle once de septiembre viene y nos importa mucho. Esperamos sacarla en junio o julio.”

Opinión

Cuento repetido: 21 de Mayo, cuenta al País de don Tatán I

Cómo les conté el año pasado y el anterior y el otro, hace ya muchos años yo me hice el deber de escuchar las cuentas a la nación que el pinche dictador primero y los distintos presidentes “democráticos” después, entregan cada 21 de Mayo en el Congreso Nacional.
No abundaré este año en el hecho que debiera llamarse “el cuento a la nación” por la cantidad de  chamullos, datos truchos y derechamente mentiras que incluye la susodicha cuenta, porque al final lo que parece ser más interesante son los anuncios que se hacen.

Opinión

Videla: la muerte del tanático apasionado (*)

En el reportaje a la revista cordobesa “El Sur” que no es la primera vez que cito, menciona no sólo directamente nombres de la jerarquía eclesial como el Cardenal Primatesta, el Nuncio Apostólico Pio Laghi sino que se refiere a obispos con quienes hablaba como integrantes de la Conferencia Episcopal argentina. A ellos, los hace directamente responsables del asesoramiento en el manejo de la temática de los desaparecidos, y cómplices al interponer sus oficios en la comunicación del fallecimiento de algunos de ellos a sus familiares, sobre los que la institución caracterizaba que no “harían uso político de la información”, asumiendo los riesgos.

Opinión

España: La División Azul. Suma y sigue

No hay nada de ilegal en el homenaje que el Gobierno dedicó a la Hermandad de Combatientes de la División Azul el pasado fin de semana. Sencillamente es aberrante y una ofensa para cualquier amante de la libertad. Homenajear a falangistas que combatieron voluntariamente en las filas hitlerianas delata a este Gobierno como lo que realmente es, que cada cual le ponga el calificativo que corresponda… Y es que a uno no le deja de chocar que mientras los dirigentes del PP acusan con tanta alegría a los movimientos sociales de nazis o fascistas, ellos, en cambio, aplaudan y rindan homenaje a quienes realmente lo fueron.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.