No teman, pues no voy a referirme a la propuesta de Joaquín Lavín, referida a la receta alimentaria, cuyo costo de $2.000 logra saciar el hambre de los pobres. La profesora de mi nieta, de cinco años, le contó la Batalla Naval de Iquique y, conversando con ella le cité la frase de Arturo Prat “¿ha almorzado la gente?”. Según Edwards Bello, los moribundos, por lo regular, pronuncian frases absurdas, que pasan a la historia. Por ejemplo, Goethe dijo “más luz, por favor”, que la gente puede interpretar como más ilustración, cuando, en el fondo, pedía aire para poder respirar. La frase “ha almorzado la gente” – mi nieta reía a carcajadas y la repetía sin cesar – también es bastante ridícula, pues da lo mismo morir con el estómago lleno que vacío. Según el humorista Genaro Prieto, Arturo Prat es el héroe del Club de Rotarios y, por extensión, de los antiguos clubes radicales.
Personalmente, encuentro sin sentido las Cuentas anuales de los Presidentes de la república, pues la rinden ante un Parlamento que no cuenta con ningún poder, con un auditorio, en tribunas, acarreado y para cumplir la misión de aplaudir ante cada mentira del monarca. En un régimen parlamentario, al menos una vez por semana, el Primer ministro o presidente del gobierno tiene que rendir cuenta en el Parlamento o Asamblea Nacional o Cortes. En Chile, esta imitación del presidencialismo norteamericano no permite ninguna interpelación parlamentaria, ni muchos menos de los ciudadanos que, al intentarlo, sólo se llevan una ducha, enriquecida con minerales, generosamente donada por las fuerzas especiales de Carabineros.
Algunas personas proponen que la Cuenta presidencial no se lleve a cabo el 21 de Mayo, si no el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes; otros, previamente, reservan pasajes para la jauja medieval – aquel país donde se comían lechones a destajo, vino a granel y que se copulaba sin cesar -. Debemos reconocer que Piñera, en el arte de fabular, alcanzó niveles inigualables hasta ahora.
“Chile está a punto de entrar en la era del desarrollo”, historia que hemos escuchado desde varios años: siempre le estamos pisando la cola a Portugal, con los 20 mil dólares per cápita; contamos con el más alto nivel de desarrollo de América Latina, según el PNUD; en Chile hay pleno empleo, con muy buenos sueldos; un crecimiento de un 6% anual; ya no hay pobres; la educación es de alta calidad, gratuita e igualitaria; en salud, la atención a los pobres es tan de buena calidad como en las mejores clínicas privadas.
A tanto llega el arte de fabular, que el Presidente propone, nada menos, que la creación de 60 nuevos hospitales, incluida excelente infraestructura y especialistas de calidad, además de un importante número de Consultorios par urgencias, atención regular de pacientes y medicina preventiva, sumado a un trato digno y respetuoso para todos.
Este discurso tal vez es escuchado por los pobres pacientes de una sala común, en uno de los hospitales públicos, o en una de espera para ser atendido de urgencia en el Consultorio; estos “pacientes” se preguntan: “¿A qué país pertenece el cuento de hadas del Sr. Presidente?”
El último discurso del más mal evaluado Presidente de Chile – que pretende, audazmente, repetirse el plato en 2018 – expresa, a cabalidad, una visión conservadora, economicista, exclusivamente centrada en indicadores de resultados y, además, desprecia la multiculturalidad y, sobre todo, la cultura de la solidaridad.
Como buen neoliberal, el Presidente Sebastián Piñera cree en la dictadura del mercado, en el darwinismo social y en el individualismo, negando así la importancia de una sociedad solidaria. Esta concepción la ha manifestado en su visión de lo que él llama “la sociedad docente”, donde la educación “es un bien de consumo”, y cada uno debe labrarse su propio destino, y el Estado sólo debe subvencionar a los quintiles más pobres, lo que es abiertamente contradictorio con nuestra concepción de educación gratuita, de calidad y republicana para todos los niveles de educación, financiada con la recaudación impositiva – en el plano de subvención en base a quintiles, el Presidente actual no se diferencia de la propuesta de la candidata Michelle Bachelet -.
Está claro que, al igual que Jorge Alessandri, Sebastián Piñera tendrá que entregar la banda presidencial a un representante de la oposición y, en ambos casos – Piñera y Alessandri – se repetirá la historia de un presidente de derecha que llevó a la debacle a su combinación política.
21/05/2013
Artículos Relacionados
Agrocombustibles: secretos y trampas del Banco Mundial
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 4 min lectura
Marina Silva: una mirada nueva sobre Brasil
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
La táctica de los buenos y los malos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Chile. La Corrupción no ha llegado, está institucionalizada
por Níkolas Stolpkin (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Soberanía alimentaria y agricultura
por João Pedro Stédile; D. Tomás Balduino (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Ah ya, también anunció el kínder obligatorio. Sería ésa su propuesta de reforma educacional? Y el kinder obligatorio, será gratuito o van estar obligados los peques a pagar el kinder en los kindergarten privados del grupo Laureate que brotarán como hongos para el consumo del pre-escolar?
Por eso el unico candidato que vale la pena es Marcel, los otros o son chafas y vendidos o del duopolio