Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

¿Es Chile un país democrático?

La democracia formal supone, al menos: 1) que los ciudadanos elijan libremente a sus representantes; 2) que haya separación de poderes y un consecuente equilibrio, control y balance entre ellos; 3) igualdad ante la ley y partícipe en el recargo de cargas públicas, es decir, que el sistema impositivo sea equitativo. Hay que advertir que ninguna de estas tres condiciones se da en Chile.

Opinión

Nuestros presupuestos equivocados nos pueden destruir

Dos de los padres fundadores de nuestro modo de ver el mundo, René Descartes y Francis Bacon son sus principales formuladores. Veían la materia como algo totalmente pasivo e inerte, lo cual creó la ocasión para que se tratase a la Tierra, a la naturaleza y a los seres vivos como cosas de las cuales podemos disponer a nuestro gusto. En la base del proceso industrialista salvaje está esta comprensión que persiste aún hoy, incluso dentro de las universidades llamadas progresistas, pero rehenes del viejo paradigma.

Opinión

Chile: tres Constituciones cívico militar. ¡Asamblea Constituyente ahora!

En Chile, a partir 1833, los ciudadanos no han participado en la elaboración de una Constitución, pues la de 1833 les fue impuesta por el militar general Joaquín Prieto y el dictador civil Diego Portales. La de 1925, por un golpe de autoridad del Presidente civil Arturo Alessandri Palma y por el inspector del ejército Mariano Navarrete. La de 1980, dictada por el tirano Augusto Pinochet – alias Daniel López – y por el civil Jaime Guzmán Errázuriz.

Opinión

RIP para HidroAysén

El Acuerdo unánime de todos los ministros concernidos con el tema de la viabilidad del proyecto de HidroAysén constituye un nuevo triunfo de los movimientos sociales, que gracias a su organización y lucha permanente, Chile ha podido avanzar, así sea con paso cansino. Las castas en el poder sólo acceden al cambio cuando hay una gran presión por parte de “la calle”. El mérito de este Acuerdo pertenece a su gente y a los movimientos ambientalistas, en especial “Aysen sin Represas”.

Opinión

¿Por qué «huyen» los bailarines cubanos?

Media docena de integrantes del Ballet Nacional no han regresado a su país tras una visita a Puerto Rico, según la prensa de Miami. Sin embargo, nadie explica por qué se fuga una persona que podría salir libremente de la isla.

Opinión

Longueira en el gobierno de la Nueva Mayoría: el síndrome de Estocolmo

Longueira como asesor del Ministro de Minería, un chiste, no, la única explicación posible es que los derechistas conservadores atrincherados en la Concertación moribunda, están reviviendo la política de los acuerdos. En estos días han dado suficientes muestras de querer y necesitar conformar una coalición soterrada, aliándose con la derecha liberal para defender intereses cruzados, en la educación y en la economía.

Opinión

La UDI….brazo armado de la iglesia

Se han conjurado para defender sus intereses, sus principios y sus dogmas. A los dos les gusta el dinero, asunto por el cual no dudan en dejar la piel. Sienten una notable preocupación por los bancos y financieras. Algunos rezan para que suban las acciones, otros, hace ya tiempo que se lanzaron al abrazo fuerte y en adoración del actual modelo, del cual dicen que es sencillamente obra de Dios.Pablo Varas (Chile)

Medioambiente, Opinión

Repudio global a Chevrón, el prófugo silencioso

El pasado 21 de mayo se realizó en más de cuarenta ciudades de todo el mundo la jornada internacional de protestas Anti-Chevron, para visibilizar mundialmente los desastrosos resultados de la operación de esa petrolera, cuyos daños ambientales han impactado contra el derecho a la vida digna de las personas y los pueblos.

Opinión

Ignacio Walker, la ruptura del bloque oligárquico

Los “príncipes” Walker Prieto se han convertido en una dinastía que se ha apropiado del partido democratacristiano y del parlamento – dos senadores y un diputado – y jamás se les ocurriría “abdicar”, como lo hizo el rey Juan Carlos, pues les encanta “el pituto o muerte”, además son unos verdaderos tiranos en su partido. Hace varias décadas que la Democracia Cristiana dejó de tener ideales: el “vuelo del cóndor” se ha transformado en el periplo de un ave desplumada, raquítica y oportunista.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.