Las negligencias y omisiones del Cardenal Errázuriz que lo tienen cuestionado a un día de comenzar el Cónclave
Campaña en las redes para que no vote por el nuevo Papa
En medio del sigilo que antecede al cónclave para elegir a un nuevo Pontífice, un artículo de The New York Times cayó como bomba. El recuerdo del rol que tuvo el ex arzobispo de Santiago en el caso Karadima sigue siendo una gran piedra en el zapato para la Iglesia Católica chilena. Los cuestionamientos no provienen sólo de víctimas y laicos, sino que también de la propia institución. “Creo que no estaba preparado para asumir acusaciones de tal gravedad”, dice el sacerdote jesuita Juan Díaz sobre Errázuriz, a 10 años de haberle informado –por primera vez– lo que vivía una de las víctimas del ex párroco de El Bosque.
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
El ex diplomático objeta las afirmaciones del ex mandatario al responsabilizarlo del comunicado oficial del gobierno chileno apoyando la salida de Hugo Chávez y que por ese motivo tomó “medidas muy drásticas”. En ese sentido, precisa que “el ex presidente, con quien he tenido amistad, no dice la verdad. No fue así”, añadiendo que el escrito fue visado por el propio jefe de estado y la canciller.
Vaticano: Explota el caso “vatileaks”. Los cardenales quieren saber
“Vatileaks” se cuela en el Cónclave. Durante la primera jornada de discusión a puerta cerrada y con los celulares apagados, los 144 cardenales que se reunieron para hablar sobre el futuro de la Iglesia escucharon por lo menos tres veces el eco tenaz del informe reservado sobre la fuga de documentos y venenos curiales. De hecho, durante las discusiones de ayer por la mañana, fueron 3 los cardenales que pidieron contar con información sobre la “Relatio” que preparó la comisión de los cardenales “007”, cuyo contenido se encuentra bajo llave.
En la Patagonia: Soldados argentinos que intentaban ingresar con armamentos a Chile fueron dejados en libertad, siguieron viaje y el armamento fue devuelto a Argentina
El incidente movilizó a la jefatura de Carabineros, al fiscal Eugenio Campos y al cónsul de Argentina en Punta Arenas, Horacio Martínez, quienes a bordo del helicóptero policial viajaron hasta el kilómetro 198 de la Ruta Internacional CH-255 para conocer en terreno los antecedentes y adoptar los cursos de acción correspondientes.
El intendente (s) Miguel Schweitzer, dijo: que tras el incidente “fueron dejados en libertad y el armamento fue devuelto a Argentina, mientras que los ciudadanos continuaron su trayecto hacia San Sebastián”
Cárdenas, soldado boliviano: "acepto la liberación porque somos inocentes"
El juez Rodrigo Hernández del Tribunal de Pozo Almonte decretó este viernes la suspensión condicional del procedimiento judicial que se llevaba contra tres soldados bolivianos, por lo que deberán volver a Bolivia en menos de 24 horas.
Los tres soldados, al momento de aceptar la salida alternativa, recalcaron su inocencia.
«Aceptamos ser liberados y somos inocentes», dijo Fernández al aceptar el acuerdo, mientras que Cárdenas sostuvo que «acepto la liberación porque somos inocentes».
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
Más de mil personas asistieron a la convocatoria de marchar en Santiago Centro, una movilización pacífica por la muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, quien falleció el pasado jueves en su lugar de trabajo, a causa de un disparo. A dos cuadras de iniciada la marcha, Fuerzas Especiales inició operativos para dispersar a los manifestantes.
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
El jueves, un disparo en la cabeza hizo que se desplomara en su lugar de trabajo. Estaba hace más de 10 años en Azeta, subcontratista de Chilectra. Uno de los gerentes de la primera empresa dice que también llevarán adelante acciones legales para esclarecer el final de Jiménez, mientras que en su familia y círculo de amigos, dudan de la teoría de la “bala loca” lanzada por la PDI para explicar su muerte. Sólo piden verdad y justicia.
Investigación sobre muerte de sindicalista se mantiene con “todas las aristas abiertas”
Si bien, en un principio se había barajado la hipótesis de una “bala perdida”, tanto familiares y autoridades como la Fiscalía indicaron que no se ha descartado ninguna posibilidad, que se están estudiando las supuestas amenazas contra Juan Pablo Jiménez, y los conflictos laborales que mantenía con la empresa.
Revelan documentos de EU que Pinochet intentó un segundo golpe
El dictador militar chileno Augusto Pinochet intentó un segundo golpe de Estado contemplando el uso de la violencia para anular su derrota en el plebiscito realizado en octubre de 1988, revelan documentos oficiales estadunidenses recién desclasificados y difundidos por el National Security Archive.
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
Diversas organizaciones sociales participarán en el funeral del sindicalista Juan Pablo Jiménez. Cristián Cuevas, dirigente de la CUT, en conversación con CNN Chile afirmó que: «no podemos descartar también el tema del asesinato encomendado porque es un tema que se ha ido instalando en nuestro país dramáticamente».
«Muchas veces se ha denunciado cómo mafias se han instalado para poder impedir el ejercicio de nuestra acción como dirigentes sindicales», afirmó.
ver video