José Luis Rénique: “La radicalidad de Puno no viene de azuzadores”
La cercanía a La Paz frente a la distancia de Lima es un hecho en la historia del Altiplano. Y hoy día se busca ver eso como un tema de seguridad nacional. Y se arremete contra un tejido que está ahí. Y que va a seguir estando ahí después que esta crisis pase.
Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
Los pueblos originarios de nuestro país tienen, desde siempre, otro proyecto de sociedad que el hegemónico. Este proyecto está basado en la reciprocidad entre iguales, incluyendo la Pachamama. Convendría escucharlo y acogerlo, ya que contiene buena parte del remedio para curar las heridas del racismo, de la prepotencia y de la corrupción que envenenan nuestro Perú.
Rankings educativos y pobreza curricular en Chile
La reciente entrega de resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), no solo nos mostró nuevamente la profunda desigualdad, segregación y apartheid educativo existente en Chile entre establecimientos públicos y particulares pagados, en donde el capital cultural y nivel socioeconómico de las familia sigue siendo determinante en los puntajes obtenidos, sino también en una pobre idea de calidad educativa centrada en los rankings de pruebas estandarizadas.
¿Qué nos dicen los resultados de la PAES?
La pirámide está invertida: se gasta mucho más por alumno proveniente de familias de altos ingresos que lo que lo que se gasta por alumno perteneciente a familias de bajos ingresos.
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
Hay una cruzada explícita de parte de la nueva derecha en Chile y en el mundo, contra lo que ellos llaman ideología de género, siendo la educación sexual integral la forma concreta que ven que se materializaría supuestamente una agenda del mal que tendría por misión final el legalizar la pedofilia precisamente, responsabilizando de aquello al propio movimiento feminista y a quienes creemos en una sociedad más igualitaria, justa y protectora.
Rusia revela nuevos participantes de proyectos estadounidenses de armas biológicas en Ucrania
«se confirmaron hechos de financiación pública a través de una organización intermediaria de experimentos para aumentar la patogenicidad de virus, incluidos los coronavirus, cuya incidencia hasta 2019 no estaba muy extendida».
Xi de Arabia y el empuje del petroyuán
Hacer tambalear impulsivamente este barco imperial es anatema. Así que Pekín y el CCG adoptarán el petroyuan sin prisa pero sin pausa, y desde luego sin fanfarria. El quid de la cuestión, una vez más, es su dependencia mutua del casino financiero occidental.
Antecedentes de la Responsabilidad Social Universitaria en Chile
El proceso iniciado en Chile en 1967 y conocido como la “Reforma Universitaria”, fue un movimiento que se expandió radicalmente al resto del país, incitando a las otras universidades a la instauración de profundos cambios en la estructura formal universitaria, que unieran la universidad con la realidad del país.
Carta al Contralor pidiendo no tomar razón del TPP, por inconstitucional
Solicita que en la toma de razón del decreto promulgatorio del Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico, sea representado al Sr. Presidente de la República, por adolecer de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo.
¿»Liberalizar» el cabotaje, según el espíritu de los tratados bilaterales?
Si por algún recoveco de la historia Chile no es ya más atendido por empresas foráneas, ¿a qué puede recurrir, sin capacidad de producir un barco, repararlo, manejarlo, tripularlo, mejorarlo?