Cobre chileno: Valiosos subproductos de las fundiciones salen del país sin control, ni pago de impuestos
Es por tanto el momento de reaccionar fundiendo y refinando el cobre en nuestro país. La subfacturación, o no pago de los subproductos del concentrado de cobre exportado, debe terminar. Práctica, que como hemos señalado, no es controlada por las autoridades de Impuestos Internos y Aduanas.
Una mirada sobre el libro y la lectura en Chile
Aunque nuestro país cuenta con una red de bibliotecas públicas, el acceso a libros y recursos de lectura puede ser restringido en áreas rurales y comunidades marginadas. Esto puede dificultar que ciertos grupos sociales, como niños y familias de bajos ingresos, tengan acceso a una amplia variedad de obras.
Chile. Para transformar el mundo está el Colegio Paulo Freire
Si usted pasa por la calle La Marina 1220, comuna de San Miguel, Santiago, se topará con una casa de dos pisos que tiene un gran pendón que dice ‘Colegio Paulo Freire: Educación para Repensar y Transformar’. No cobran matrícula ni colegiatura, salvo una resma de papel para imprimir materiales educativos.
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
Dan despedida a una docena de estudiantes saharauis beneficiados con becas para cursar estudios de Medicina en Cuba que fueron concedidas como muestra de los históricos los lazos de hermandad y cooperación entre Cuba y la RASD, coincidiendo con los festejos por el 48 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática.
Chile. Red Genera: Energía más allá del capitalismo
«Las redes de distribución de energía son un bien público, por más que estén concesionadas. Sin embargo, las corporaciones privadas hacen un copamiento y ocupación agresiva de las redes, dejando sólo espacios marginales para iniciativas desarrolladas por las comunidades. En otras palabras, entre los actores involucrados se reproducen las relaciones de poder que hay en todo lo que debieran ser derechos sociales.»
El derecho al agua y la protección de las algas marinas estarán presentes en la X Escuela de Temporada
El respeto por el medioambiente y la organización comunitaria para avanzar en prácticas ecológicas en armonía con el entorno de Valparaíso son algunos de los enfoques que estarán presentes en la X Escuela de Temporada, organizada por la Universidad de Chile junto a la Universidad de Valparaíso.
Vicepresidenta de Colombia / Francia Márquez: «No me dejo deslumbrar por el poder»
…se hizo lideresa para evitar que una multinacional desviara su río, que fue madre adolescente, que en su niñez soñaba casarse con un hombre blanco, que trabajó como empleada doméstica mientras estudiaba derecho, que lleva veinte años escapando a la muerte por amenazas y que se abrió y logró un espacio insospechado en la política.
Chile. La enseñanza debe ser herramienta de emancipación social
«sabemos que para incidir en la transformación del sistema educativo es necesario un movimiento social por la educación que sea fuerte, con actoras y actores educativos organizados, con estudiantes, trabajadores/as, familias y organizaciones populares que vean en la escuela pública una herramienta de emancipación (…) inclusiva, comunitaria, feminista, multicultural y democrática».
«Sáhara Occidental, un viaje a la libertad»
Mi identidad saharaui es el motor que me impulsa a luchar y a resistir como parte de mi pueblo, pero también entendí que los valores de igualdad y justicia que me inculcó el entorno donde fui acogido, serán la brújula que señale el camino a un futuro mejor, más justo y próspero para mi pueblo.
A los 96 años fallece Joan Jara, compañera de Victor
Paloma quiero contarte
Que estoy solo, que te quiero
Que la vida se me acaba
Porque te tengo tan lejos