Joan Turner, viuda de Víctor Jara, obtiene Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021
La bailarina Joan Turner (Londres, 1927), viuda de Víctor Jara, obtuvo este martes el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021 por “la sobresaliente trayectoria de esta mujer de la danza, quien durante siete décadas ha aportado con su talento y saber al desarrollo de la disciplina en el país”, según informó el Ministerio de las Culturas.
“M’hijo, el dotor”
15 de junio de 2021 Mostrar sin demostrar su cultura es una obsesión del argentino promedio. Si usted, por ejemplo, presenta en Buenos Aires un libro sobre filología románica,…
Humberto Maturana: Colaborar, Compartir. Contemplación, Reflexión. Amar
Primera parte de la entrevista realizada en diciembre del 2018 al biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana para la conmemoración de sus 90 años. Se trata de un material de gran valor por los detalles que narra de su infancia, de su relación con la madre, de los valores que le fueron transmitidos en su infancia, los que han influido poderosamente en su vida y su trabajo científico.
¿Es Chile un país de clase media?
Durante más de dos décadas, el relato generalizado sobre nuestro país era que el desarrollo había permitido que una gran mayoría de la población dejara atrás la pobreza, constituyendo una fisonomía social dominada por una amplia «clase media», ubicada entre una minoría millonaria, y quienes aún viven en la pobreza.
Día Internacional de la Mujer en Chile
Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.
8 de Marzo, charla de Daniela Catrileo: “A cada hermana con corazón de weichafe”.
“Por una Constitución para el fin del patriarcado”
Este 9 de marzo a las 10:30 hrs, la poeta feminista y mapuche, profesora de filosofía e integrante del colectivo Rangiñtulewfü, será la conferencista de la conmemoración virtual del Día Internacional de la Mujer de la U. de Chile con la charla “A cada hermana con corazón de weichafe”.